Crisis migratoria en Colombia y Costa Rica: una visión desde el análisis de sentimientos

La dinámica migratoria de América Latina se ha caracterizado por ser intrarregional, la cual es producida por crisis económicas, políticas y humanitarias, lo que ha generado un incremento en los flujos migratorios. En Colombia, según cifras oficiales de migración, al mes de septiembre de 2019, se ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arguedas, María, Beita, Jorge, Rodríguez, Fredy, Umaña, Jorge, Vaca, Margarita
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2020
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/42238
id REVHUM42238
record_format ojs
spelling REVHUM422382022-06-14T02:54:16Z Migration Crisis in Colombia and Costa Rica from a Sentiment Analysis Perspective Crisis migratoria en Colombia y Costa Rica: una visión desde el análisis de sentimientos Arguedas, María Beita, Jorge Rodríguez, Fredy Umaña, Jorge Vaca, Margarita Costa Rica Colombia Migration Perception Social Media Costa Rica Colombia Medios sociales Migración Percepción Latin American cross-regional migratory dynamics have been driven by economic, political, and humanitarian crisis, which has caused an increase in the migratory flow. In Colombia, according to official figures from the migration department, out of 1,825,687 Venezuelans, 43.8% have a regular migratory condition, meaning they have their international ID or a special migratory permit. In Costa Rica, 75% of the immigrants in the country come from Nicaragua, which shows that Nicaraguan immigration has stayed constant over the years. Due to the absence of data to understand the behavior of the phenomenon, based on a sentiment analysis approach, an exploration of posts and opinions from Twitter users in Costa Rica and Colombia on immigration was carried out from January 1st to July 31st, 2019. This study revealed that the main concern of the users of both countries is focused on the subcategories of human rights, security, and unemployment. La dinámica migratoria de América Latina se ha caracterizado por ser intrarregional, la cual es producida por crisis económicas, políticas y humanitarias, lo que ha generado un incremento en los flujos migratorios. En Colombia, según cifras oficiales de migración, al mes de septiembre de 2019, se calculaba que viven 1.825.687 venezolanos, de los cuales el 43.8% se encuentran en situación regular migratoria, es decir, portan cédula de extranjería o Permiso Especial de Permanencia. En el caso de Costa Rica, el mayor porcentaje de migrantes proviene de Nicaragua, cuyos flujos han permanecido constantes. El censo del año 2011 arroja que un 75% de los inmigrantes provienen de Nicaragua, y en el año 2018 el ingreso fue de 198.162 personas. Debido a la ausencia de datos suficientes que permitan comprender el comportamiento de este fenómeno, se realizó una exploración de opiniones de los usuarios de Twitter en Colombia y Costa Rica sobre la migración, desde el 1 de enero hasta el 31 de julio de 2019, por medio de un acercamiento desde el análisis de sentimientos. Mediante el estudio se encontró que las principales preocupaciones de los usuarios de ambos países están enfocadas en las subcategorías de derechos humanos, seguridad y desempleo. Universidad de Costa Rica 2020-06-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/epub+zip text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/42238 10.15517/h.v10i2.42238 Revista humanidades; Vol. 10 No. 2 (2020): July-December; e42238 Revista humanidades; Vol. 10 Núm. 2 (2020): Julio-Diciembre; e42238 Revista humanidades; v. 10 n. 2 (2020): Julio-Diciembre; e42238 2215-3934 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/42238/42658 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/42238/42659 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/42238/42660
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista humanidades (UCR)
language spa
format Online
author Arguedas, María
Beita, Jorge
Rodríguez, Fredy
Umaña, Jorge
Vaca, Margarita
spellingShingle Arguedas, María
Beita, Jorge
Rodríguez, Fredy
Umaña, Jorge
Vaca, Margarita
Crisis migratoria en Colombia y Costa Rica: una visión desde el análisis de sentimientos
author_facet Arguedas, María
Beita, Jorge
Rodríguez, Fredy
Umaña, Jorge
Vaca, Margarita
author_sort Arguedas, María
description La dinámica migratoria de América Latina se ha caracterizado por ser intrarregional, la cual es producida por crisis económicas, políticas y humanitarias, lo que ha generado un incremento en los flujos migratorios. En Colombia, según cifras oficiales de migración, al mes de septiembre de 2019, se calculaba que viven 1.825.687 venezolanos, de los cuales el 43.8% se encuentran en situación regular migratoria, es decir, portan cédula de extranjería o Permiso Especial de Permanencia. En el caso de Costa Rica, el mayor porcentaje de migrantes proviene de Nicaragua, cuyos flujos han permanecido constantes. El censo del año 2011 arroja que un 75% de los inmigrantes provienen de Nicaragua, y en el año 2018 el ingreso fue de 198.162 personas. Debido a la ausencia de datos suficientes que permitan comprender el comportamiento de este fenómeno, se realizó una exploración de opiniones de los usuarios de Twitter en Colombia y Costa Rica sobre la migración, desde el 1 de enero hasta el 31 de julio de 2019, por medio de un acercamiento desde el análisis de sentimientos. Mediante el estudio se encontró que las principales preocupaciones de los usuarios de ambos países están enfocadas en las subcategorías de derechos humanos, seguridad y desempleo.
title Crisis migratoria en Colombia y Costa Rica: una visión desde el análisis de sentimientos
title_short Crisis migratoria en Colombia y Costa Rica: una visión desde el análisis de sentimientos
title_full Crisis migratoria en Colombia y Costa Rica: una visión desde el análisis de sentimientos
title_fullStr Crisis migratoria en Colombia y Costa Rica: una visión desde el análisis de sentimientos
title_full_unstemmed Crisis migratoria en Colombia y Costa Rica: una visión desde el análisis de sentimientos
title_sort crisis migratoria en colombia y costa rica: una visión desde el análisis de sentimientos
title_alt Migration Crisis in Colombia and Costa Rica from a Sentiment Analysis Perspective
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2020
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/42238
work_keys_str_mv AT arguedasmaria migrationcrisisincolombiaandcostaricafromasentimentanalysisperspective
AT beitajorge migrationcrisisincolombiaandcostaricafromasentimentanalysisperspective
AT rodriguezfredy migrationcrisisincolombiaandcostaricafromasentimentanalysisperspective
AT umanajorge migrationcrisisincolombiaandcostaricafromasentimentanalysisperspective
AT vacamargarita migrationcrisisincolombiaandcostaricafromasentimentanalysisperspective
AT arguedasmaria crisismigratoriaencolombiaycostaricaunavisiondesdeelanalisisdesentimientos
AT beitajorge crisismigratoriaencolombiaycostaricaunavisiondesdeelanalisisdesentimientos
AT rodriguezfredy crisismigratoriaencolombiaycostaricaunavisiondesdeelanalisisdesentimientos
AT umanajorge crisismigratoriaencolombiaycostaricaunavisiondesdeelanalisisdesentimientos
AT vacamargarita crisismigratoriaencolombiaycostaricaunavisiondesdeelanalisisdesentimientos
_version_ 1810116653604667392