Un acercamiento analítico al pluralismo jurídico en Bolivia: Lo Aymara en un panorama multipolar desde la visión de Fernando Untoya
El presente artículo hace un acercamiento al pluralismo jurídico en Bolivia. Desde la visión de Untoya, se retoman las aportaciones de autores indianistas y kataristas a través de las nociones de lo propio y de rebelión india. A partir de esas nociones, se plantea la existencia de una dinámica de oc...
Autores principales: | Mballa, Louis Valentin, Copa Pabón, Magali Vianca |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/40079 |
Ejemplares similares
-
Fonología del Aymara altiplanico chileno
por: Salas, Adalberto, et al.
Publicado: (2015) -
El aymara de Chile (fonología, textos, léxico)
por: Poblete M., María Teresa, et al.
Publicado: (2015) -
Pluralismo jurídico y el Estado Plurinacional de Bolivia: la “etnización” de la jurisdicción indígena en el ejemplo de los guaraní
por: Fackler, Michael
Publicado: (2020) -
Retos y desafíos de las Ciencias Sociales en un mundo multipolar ¿es posible otra investigación social?
por: Solís Narváez, Norling Sabel, et al.
Publicado: (2024) -
La cooperación China y su rol en la configuración de un nuevo centro de poder en un escenario multipolar
por: Ríos Bermúdez, Britney Stephanie
Publicado: (2024)