Una aproximación histórico-social a la evolución de los derechos de la comunidad LGBTI+ en México

En un mundo contemporáneo que parece luchar más por la igualdad y el respeto a la diversidad, se puede perder de vista que las conquistas alcanzadas tienen una historia profunda enmarcada por la segregación, el rechazo y los señalamientos, lo cual puede desviarnos de lo que verdaderamente es importa...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Vázquez Parra, José Carlos, Coss y León Coss y León, Domingo, Salinas García, Omar
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2019
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/37751
Description
Summary:En un mundo contemporáneo que parece luchar más por la igualdad y el respeto a la diversidad, se puede perder de vista que las conquistas alcanzadas tienen una historia profunda enmarcada por la segregación, el rechazo y los señalamientos, lo cual puede desviarnos de lo que verdaderamente es importante. Por ello, el presente artículo busca hacer una reflexión sobre el desarrollo histórico y social de la lucha y el activismo de la comunidad LGBTI+ en México, englobando su pasadofuertemente religioso y la gran influencia que ha tenido la sociedad internacional en la consecución de mayores derechos para la población mexicana. Como conclusión, se ve la necesidad de enfocarse en una lucha que continúa activa y que, a pesar de las metas alcanzadas, aún tiene objetivos pendientes.