Baudrillard. Filosofía de la seducción
El artículo aborda el problemático concepto de seducción en la obra del sociólogo y filósofo francés Jean Baudrillard, alojado especialmente en su libro De la seducción (1979). Se propone una naturaleza ontológica aun cuando no metafísica para la seducción baudrillardiana, en la que el ser no tiene...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/37516 |
id |
REVHUM37516 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REVHUM375162022-06-14T02:54:33Z Baudrillard. Philosophy of Seduction Baudrillard. Filosofía de la seducción Tillería Aqueveque, Leopoldo aesthetics, philosophy, play, production estética filosofía juego producción The article discusses the problematic concept of seduction in the work of the sociologist and French philosopher Jean Baudrillard, lodged particularly in his book Seduction (1979). Proposes a nature of ontological even if not metaphysical for baudrillardian seduction, in which the self has no place but as pure symbolic domain of forms. The work is also based on the criticism of the Chilean philosopher Cristóbal Holzapfel, for whom the seduction absorbed the sense of things. Held that seduction is not sexual, love, pornographic, or digital in nature. Nor is flirting, affair, or a romantic approach, simply because the seduce operates by reversible eroticism. In the end, there are several aesthetics of seduction: the seduction as ghost, illusion, as death and play strange modes of an essentially heterodox seduction. El artículo aborda el problemático concepto de seducción en la obra del sociólogo y filósofo francés Jean Baudrillard, alojado especialmente en su libro De la seducción (1979). Se propone una naturaleza ontológica aun cuando no metafísica para la seducción baudrillardiana, en la que el ser no tiene cabida sino como puro dominio simbólico de las formas. El trabajo también se fundamenta en la crítica del filósofo chileno Cristóbal Holzapfel, para quien la seducción absorbe el sentido de las cosas. Se sostiene que la seducción no es de naturaleza sexual, ni amorosa, porno o digital. Tampoco es flirteo, affaire o una estrategia romántica, lisa y llanamente porque el seducir opera haciendo reversible el erotismo. Al final, se observan varias estéticas de la seducción: la seducción como fantasma, ilusión, muerte y como juego, modos extraños de una seducción esencialmente heterodoxa. Universidad de Costa Rica 2019-05-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/37516 10.15517/h.v9i2.37516 Revista humanidades; Vol. 9 No. 2 (2019): July-December; 1-21 Revista humanidades; Vol. 9 Núm. 2 (2019): Julio-diciembre; 1-21 Revista humanidades; v. 9 n. 2 (2019): Julio-diciembre; 1-21 2215-3934 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/37516/38312 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/37516/38614 Derechos de autor 2019 Revista humanidades |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista humanidades (UCR) |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Tillería Aqueveque, Leopoldo |
spellingShingle |
Tillería Aqueveque, Leopoldo Baudrillard. Filosofía de la seducción |
author_facet |
Tillería Aqueveque, Leopoldo |
author_sort |
Tillería Aqueveque, Leopoldo |
description |
El artículo aborda el problemático concepto de seducción en la obra del sociólogo y filósofo francés Jean Baudrillard, alojado especialmente en su libro De la seducción (1979). Se propone una naturaleza ontológica aun cuando no metafísica para la seducción baudrillardiana, en la que el ser no tiene cabida sino como puro dominio simbólico de las formas. El trabajo también se fundamenta en la crítica del filósofo chileno Cristóbal Holzapfel, para quien la seducción absorbe el sentido de las cosas. Se sostiene que la seducción no es de naturaleza sexual, ni amorosa, porno o digital. Tampoco es flirteo, affaire o una estrategia romántica, lisa y llanamente porque el seducir opera haciendo reversible el erotismo. Al final, se observan varias estéticas de la seducción: la seducción como fantasma, ilusión, muerte y como juego, modos extraños de una seducción esencialmente heterodoxa. |
title |
Baudrillard. Filosofía de la seducción |
title_short |
Baudrillard. Filosofía de la seducción |
title_full |
Baudrillard. Filosofía de la seducción |
title_fullStr |
Baudrillard. Filosofía de la seducción |
title_full_unstemmed |
Baudrillard. Filosofía de la seducción |
title_sort |
baudrillard. filosofía de la seducción |
title_alt |
Baudrillard. Philosophy of Seduction |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/37516 |
work_keys_str_mv |
AT tilleriaaquevequeleopoldo baudrillardphilosophyofseduction AT tilleriaaquevequeleopoldo baudrillardfilosofiadelaseduccion |
_version_ |
1810116648824209408 |