Baudrillard. Filosofía de la seducción

El artículo aborda el problemático concepto de seducción en la obra del sociólogo y filósofo francés Jean Baudrillard, alojado especialmente en su libro De la seducción (1979). Se propone una naturaleza ontológica aun cuando no metafísica para la seducción baudrillardiana, en la que el ser no tiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tillería Aqueveque, Leopoldo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2019
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/37516
Descripción
Sumario:El artículo aborda el problemático concepto de seducción en la obra del sociólogo y filósofo francés Jean Baudrillard, alojado especialmente en su libro De la seducción (1979). Se propone una naturaleza ontológica aun cuando no metafísica para la seducción baudrillardiana, en la que el ser no tiene cabida sino como puro dominio simbólico de las formas. El trabajo también se fundamenta en la crítica del filósofo chileno Cristóbal Holzapfel, para quien la seducción absorbe el sentido de las cosas. Se sostiene que la seducción no es de naturaleza sexual, ni amorosa, porno o digital. Tampoco es flirteo, affaire o una estrategia romántica, lisa y llanamente porque el seducir opera haciendo reversible el erotismo. Al final, se observan varias estéticas de la seducción: la seducción como fantasma, ilusión, muerte y como juego, modos extraños de una seducción esencialmente heterodoxa.