Exposiciones de arte global como idearios de redefinición geopolítica y social a finales del siglo XX
Profundos acontecimientos ocurridos a nivel político, económico y social en las décadas finales del siglo XX modificaron los cimientos de la configuración geopolítica mundial hasta aquel momento erigidos. El sistema de interpretación del arte, reflejo directo de las relaciones de poder establecidas...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2018
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/33672 |
id |
REVHUM33672 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REVHUM336722022-06-14T02:54:50Z Global art exhibitions as ideals of geopolitical and social redefinition at the end of the 20th century Exposiciones de arte global como idearios de redefinición geopolítica y social a finales del siglo XX Ribeiro, Renata contemporary art exhibitions global art geopolitical arte contemporáneo exposición arte global geopolítica Profound political, economic and social developments in the final decades of the 20th century changed the previously established foundations of the global geopolitical configuration. The system of art interpretation, a direct reflection of the power relations established at the other levels, was also permeated andinfluenced by these changes. Profundos acontecimientos ocurridos a nivel político, económico y social en las décadas finales del siglo XX modificaron los cimientos de la configuración geopolítica mundial hasta aquel momento erigidos. El sistema de interpretación del arte, reflejo directo de las relaciones de poder establecidas en los demás estamentos, también fue permeado e influido por estos cambios. Los discursos poscoloniales y multiculturales que exigían una representación ecuánime de los distintos espacios y culturas, fueron uno de los móviles de la modificación de los modelos de las muestras de arte, que codiciarían alcanzar las llamadas “exposiciones de arte global”. Este artículo propone una visión panorámica de exposiciones pensadas y realizadas dentro de este característico contexto, que pueden considerarse como precursoras y promotoras de esta tipología interpretativa del arte global. En una selección y descripción de muestras compuesta por Magiciens de la Terre, las primeras ediciones de la Bienal de La Habana, The Decade Show: Frameworks of Identity in the 1980s y en dos ediciones de la documenta, se analizará cómo, desde distintos preceptos teóricos, estos eventos diseñaron y trazaron el campo de representación y representatividad del “otro”. Universidad de Costa Rica 2018-06-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/33672 10.15517/h.v8i2.33672 Revista humanidades; Vol. 8 No. 2 (2018): July-December; 1-27 Revista humanidades; Vol. 8 Núm. 2 (2018): Julio-Diciembre; 1-27 Revista humanidades; v. 8 n. 2 (2018): Julio-Diciembre; 1-27 2215-3934 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/33672/33223 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/33672/33667 Derechos de autor 2018 Revista humanidades |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista humanidades (UCR) |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Ribeiro, Renata |
spellingShingle |
Ribeiro, Renata Exposiciones de arte global como idearios de redefinición geopolítica y social a finales del siglo XX |
author_facet |
Ribeiro, Renata |
author_sort |
Ribeiro, Renata |
description |
Profundos acontecimientos ocurridos a nivel político, económico y social en las décadas finales del siglo XX modificaron los cimientos de la configuración geopolítica mundial hasta aquel momento erigidos. El sistema de interpretación del arte, reflejo directo de las relaciones de poder establecidas en los demás estamentos, también fue permeado e influido por estos cambios. Los discursos poscoloniales y multiculturales que exigían una representación ecuánime de los distintos espacios y culturas, fueron uno de los móviles de la modificación de los modelos de las muestras de arte, que codiciarían alcanzar las llamadas “exposiciones de arte global”. Este artículo propone una visión panorámica de exposiciones pensadas y realizadas dentro de este característico contexto, que pueden considerarse como precursoras y promotoras de esta tipología interpretativa del arte global. En una selección y descripción de muestras compuesta por Magiciens de la Terre, las primeras ediciones de la Bienal de La Habana, The Decade Show: Frameworks of Identity in the 1980s y en dos ediciones de la documenta, se analizará cómo, desde distintos preceptos teóricos, estos eventos diseñaron y trazaron el campo de representación y representatividad del “otro”. |
title |
Exposiciones de arte global como idearios de redefinición geopolítica y social a finales del siglo XX |
title_short |
Exposiciones de arte global como idearios de redefinición geopolítica y social a finales del siglo XX |
title_full |
Exposiciones de arte global como idearios de redefinición geopolítica y social a finales del siglo XX |
title_fullStr |
Exposiciones de arte global como idearios de redefinición geopolítica y social a finales del siglo XX |
title_full_unstemmed |
Exposiciones de arte global como idearios de redefinición geopolítica y social a finales del siglo XX |
title_sort |
exposiciones de arte global como idearios de redefinición geopolítica y social a finales del siglo xx |
title_alt |
Global art exhibitions as ideals of geopolitical and social redefinition at the end of the 20th century |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/33672 |
work_keys_str_mv |
AT ribeirorenata globalartexhibitionsasidealsofgeopoliticalandsocialredefinitionattheendofthe20thcentury AT ribeirorenata exposicionesdearteglobalcomoideariosderedefiniciongeopoliticaysocialafinalesdelsigloxx |
_version_ |
1810116645182504960 |