Ogros en los malecus: sobre la elección y la responsabilidad en la filosofía antigua malecu

El artículo tiene por finalidad explicar cómo son abordados los temas de la elección y la responsabilidad, a través de la figura del ogro (muérra), dada la trascendencia moral que implican en la narrativa malecu. En primer lugar, se desarrolla cómo la elección se manifiesta en las relaciones que los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Solano-Fallas, Andrés
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2018
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/33340
id REVHUM33340
record_format ojs
spelling REVHUM333402022-06-14T02:54:49Z Ogres in the malecu people: on the Choice and the Responsibility in theancient malecu philosophy Ogros en los malecus: sobre la elección y la responsabilidad en la filosofía antigua malecu Solano-Fallas, Andrés malecu people ogres (muérra maráma) choice agent’s responsibility third party responsibility malecus ogros (muérra maráma) elección responsabilidad del agente responsabilidad de terceros Responsibility are approached, by means of the figure of the ogre (muérra), given their moral transcendency implied in the malecu narrative. First, it develops how the Choice is manifested in the relationships that ogres held with other groups of beings (the felines, the human beings, the ogres’ family group, and the Gods). Second, it proceeds to deal with the importance of responsibility from two points. The agent’s actions, emphasizing that no-body can’t presume his/her acting has no consequences. The third party responsibility, stating that third party can’t suppose to be oblivious to a situation, just by not being directly affected by it. It should be noted that this paper is from the analytic philosophy approach. El artículo tiene por finalidad explicar cómo son abordados los temas de la elección y la responsabilidad, a través de la figura del ogro (muérra), dada la trascendencia moral que implican en la narrativa malecu. En primer lugar, se desarrolla cómo la elección se manifiesta en las relaciones que los ogros mantuvieron con otros grupos de seres (los felinos, los seres humanos, el grupo familiar de los ogros, y los Dioses). En segundo lugar, se procede a tratar la relevancia de la responsabilidad desde dos puntos: desde el agente de las acciones, enfatizando que nadie puede presumir que su actuar no tiene consecuencias; y desde la responsabilidad de terceros, que plantea que los terceros no pueden suponerse ajenos a una situación, por el mero hecho de no ser afectados directos. Cabe señalar que este trabajo se realiza desde un abordaje de la filosofía analítica Universidad de Costa Rica 2018-06-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/33340 10.15517/h.v8i2.33340 Revista humanidades; Vol. 8 No. 2 (2018): July-December; 1-29 Revista humanidades; Vol. 8 Núm. 2 (2018): Julio-Diciembre; 1-29 Revista humanidades; v. 8 n. 2 (2018): Julio-Diciembre; 1-29 2215-3934 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/33340/33214 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/33340/33668 Derechos de autor 2018 Revista humanidades
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista humanidades (UCR)
language spa
format Online
author Solano-Fallas, Andrés
spellingShingle Solano-Fallas, Andrés
Ogros en los malecus: sobre la elección y la responsabilidad en la filosofía antigua malecu
author_facet Solano-Fallas, Andrés
author_sort Solano-Fallas, Andrés
description El artículo tiene por finalidad explicar cómo son abordados los temas de la elección y la responsabilidad, a través de la figura del ogro (muérra), dada la trascendencia moral que implican en la narrativa malecu. En primer lugar, se desarrolla cómo la elección se manifiesta en las relaciones que los ogros mantuvieron con otros grupos de seres (los felinos, los seres humanos, el grupo familiar de los ogros, y los Dioses). En segundo lugar, se procede a tratar la relevancia de la responsabilidad desde dos puntos: desde el agente de las acciones, enfatizando que nadie puede presumir que su actuar no tiene consecuencias; y desde la responsabilidad de terceros, que plantea que los terceros no pueden suponerse ajenos a una situación, por el mero hecho de no ser afectados directos. Cabe señalar que este trabajo se realiza desde un abordaje de la filosofía analítica
title Ogros en los malecus: sobre la elección y la responsabilidad en la filosofía antigua malecu
title_short Ogros en los malecus: sobre la elección y la responsabilidad en la filosofía antigua malecu
title_full Ogros en los malecus: sobre la elección y la responsabilidad en la filosofía antigua malecu
title_fullStr Ogros en los malecus: sobre la elección y la responsabilidad en la filosofía antigua malecu
title_full_unstemmed Ogros en los malecus: sobre la elección y la responsabilidad en la filosofía antigua malecu
title_sort ogros en los malecus: sobre la elección y la responsabilidad en la filosofía antigua malecu
title_alt Ogres in the malecu people: on the Choice and the Responsibility in theancient malecu philosophy
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2018
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/33340
work_keys_str_mv AT solanofallasandres ogresinthemalecupeopleonthechoiceandtheresponsibilityintheancientmalecuphilosophy
AT solanofallasandres ogrosenlosmalecussobrelaeleccionylaresponsabilidadenlafilosofiaantiguamalecu
_version_ 1810116644898340864