Pico e’ lapa: Filosofía de una ironía trágica. Una relectura aristotélica

En este artículo se realiza una relectura aristotélica sobre cuatro temas que, enmarcados en el concepto de ironía, aparecen en la novela costarricense Los Hijos del Diablo. Pico e’ Lapa, el último de Minor Herrera-Valenciano. Se define qué es ironía de acuerdo con Aristóteles y posteriormente se an...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Solano Fallas, Andrés
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2016
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/26748
Description
Summary:En este artículo se realiza una relectura aristotélica sobre cuatro temas que, enmarcados en el concepto de ironía, aparecen en la novela costarricense Los Hijos del Diablo. Pico e’ Lapa, el último de Minor Herrera-Valenciano. Se define qué es ironía de acuerdo con Aristóteles y posteriormente se analizan los temas seleccionados como ejemplos de esta figura, estos son: la decisión de un padre, perder el miedo, sobre las amistades peligrosas y la ley del silencio (justicia). Cada uno responde a asuntos propiamente de la Ética a Nicómaco (la decisión, el miedo, la amistad, la justicia); en lugar de tratarlos individualmente, se les engloba como ejemplos irónicos de la vida de Pico e’ Lapa.