LA CONFIGURACIÓN TÍPICA DE LOS DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO PENAL NICARAGÜENSE. ESPECIAL REFERENCIA A LOS DELITOS DE CONTAMINACIÓN DE SUELO, SUBSUELO Y AGUAS, ARTS. 365 Y 366 CP.

Una de las principales características del denominado Derecho Penal moderno es el adelantamiento de las barreras punitivas. La técnica legislativa utilizada es la de los delitos de peligro. El Derecho Penal ambiental es la rama del moderno Derecho Penal donde adquiere mayor relevancia esta técnica l...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Díaz Pérez, Augusto Cesar
Format: Online
Language:spa
Published: Journal of Law of the Faculty of Legal and Social Sciences 2018
Online Access:https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistadederecho/article/view/102
id REVDERECHO102
record_format ojs
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León
collection Revista de Derecho
language spa
format Online
author Díaz Pérez, Augusto Cesar
spellingShingle Díaz Pérez, Augusto Cesar
LA CONFIGURACIÓN TÍPICA DE LOS DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO PENAL NICARAGÜENSE. ESPECIAL REFERENCIA A LOS DELITOS DE CONTAMINACIÓN DE SUELO, SUBSUELO Y AGUAS, ARTS. 365 Y 366 CP.
author_facet Díaz Pérez, Augusto Cesar
author_sort Díaz Pérez, Augusto Cesar
description Una de las principales características del denominado Derecho Penal moderno es el adelantamiento de las barreras punitivas. La técnica legislativa utilizada es la de los delitos de peligro. El Derecho Penal ambiental es la rama del moderno Derecho Penal donde adquiere mayor relevancia esta técnica legislativa por la naturaleza y complejidad de los bienes jurídicos ahí tutelados.  El objetivo del presente artículo es analizar la estructura típica legislativa de los delitos de “contaminación de suelo, subsuelo, aguas y contaminación atmosférica” en el Código Penal, específicamente los delitos contenidos en los arts. 365, 366 y 367 Código penal nicaragüense para ver si el planteamiento político criminal a que conlleva la configuración actual de estas figuras típicas es congruente con la realidad fenomenológica concreta que se trata de abarcar a través de estos delitos. Ahora bien, no basta para realizar el presente análisis (al menos si lo que pretende es realizar un tratamiento serio de este tema) el tratar de determinar únicamente la congruencia de ese planteamiento político criminal en atención a la naturaleza del bien, interés u objeto de estudio, sino que va más allá. Es decir, consideramos que el análisis en sí debe tener en cuenta  la realidad fenomenológica concreta y los problemas de aplicación práctica que puede plantear la utilización o implementación de una u otra técnica legislativa. 
title LA CONFIGURACIÓN TÍPICA DE LOS DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO PENAL NICARAGÜENSE. ESPECIAL REFERENCIA A LOS DELITOS DE CONTAMINACIÓN DE SUELO, SUBSUELO Y AGUAS, ARTS. 365 Y 366 CP.
title_short LA CONFIGURACIÓN TÍPICA DE LOS DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO PENAL NICARAGÜENSE. ESPECIAL REFERENCIA A LOS DELITOS DE CONTAMINACIÓN DE SUELO, SUBSUELO Y AGUAS, ARTS. 365 Y 366 CP.
title_full LA CONFIGURACIÓN TÍPICA DE LOS DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO PENAL NICARAGÜENSE. ESPECIAL REFERENCIA A LOS DELITOS DE CONTAMINACIÓN DE SUELO, SUBSUELO Y AGUAS, ARTS. 365 Y 366 CP.
title_fullStr LA CONFIGURACIÓN TÍPICA DE LOS DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO PENAL NICARAGÜENSE. ESPECIAL REFERENCIA A LOS DELITOS DE CONTAMINACIÓN DE SUELO, SUBSUELO Y AGUAS, ARTS. 365 Y 366 CP.
title_full_unstemmed LA CONFIGURACIÓN TÍPICA DE LOS DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO PENAL NICARAGÜENSE. ESPECIAL REFERENCIA A LOS DELITOS DE CONTAMINACIÓN DE SUELO, SUBSUELO Y AGUAS, ARTS. 365 Y 366 CP.
title_sort la configuración típica de los delitos contra el medio ambiente y los recursos naturales en el ordenamiento jurídico penal nicaragüense. especial referencia a los delitos de contaminación de suelo, subsuelo y aguas, arts. 365 y 366 cp.
title_alt THE TYPICAL CONFIGURATION OF CRIMES AGAINST THE ENVIRONMENT AND NATURAL RESOURCES IN THE NICARAGUAN CRIMINAL JURIDICAL ORDER. SPECIAL REFERENCE TO THE CRIMES OF SOIL POLLUTION, SUBSUELO Y AGUAS, ARTS. 365 And 366 CP.
publisher Journal of Law of the Faculty of Legal and Social Sciences
publishDate 2018
url https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistadederecho/article/view/102
work_keys_str_mv AT diazperezaugustocesar thetypicalconfigurationofcrimesagainsttheenvironmentandnaturalresourcesinthenicaraguancriminaljuridicalorderspecialreferencetothecrimesofsoilpollutionsubsueloyaguasarts365and366cp
AT diazperezaugustocesar laconfiguraciontipicadelosdelitoscontraelmedioambienteylosrecursosnaturalesenelordenamientojuridicopenalnicaraguenseespecialreferenciaalosdelitosdecontaminaciondesuelosubsueloyaguasarts365y366cp
AT diazperezaugustocesar typicalconfigurationofcrimesagainsttheenvironmentandnaturalresourcesinthenicaraguancriminaljuridicalorderspecialreferencetothecrimesofsoilpollutionsubsueloyaguasarts365and366cp
_version_ 1805401804062588928
spelling REVDERECHO1022020-01-29T04:21:19Z THE TYPICAL CONFIGURATION OF CRIMES AGAINST THE ENVIRONMENT AND NATURAL RESOURCES IN THE NICARAGUAN CRIMINAL JURIDICAL ORDER. SPECIAL REFERENCE TO THE CRIMES OF SOIL POLLUTION, SUBSUELO Y AGUAS, ARTS. 365 And 366 CP. LA CONFIGURACIÓN TÍPICA DE LOS DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO PENAL NICARAGÜENSE. ESPECIAL REFERENCIA A LOS DELITOS DE CONTAMINACIÓN DE SUELO, SUBSUELO Y AGUAS, ARTS. 365 Y 366 CP. Díaz Pérez, Augusto Cesar Criminal Law, Crimes of Danger, crime of abstract danger, crime of concrete danger, Nicaraguan Penal Code, Crime of Pollution of soil, subsoil, Offense of water pollution; Criminal Law of the environment, crimes against the environment. CONFIGURACIÓN TÍPICA DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE LOS RECURSOS NATURALES ORDENAMIENTO JURÍDICO PENAL NICARAGÜENSE DELITOS DE CONTAMINACIÓN DE SUELO, SUBSUELO Y AGUAS, One of the main characteristics of the so-called modern criminal law is the advancement of punitive barriers. The legislative technique used is that of danger crimes. Environmental criminal law is the branch of modern criminal law where this legislative technique acquires greater relevance due to the nature and complexity of the legal rights protected there. The objective of this article is to analyze the typical legislative structure of the crimes of "contamination of soil, subsoil, water and air pollution" in the Criminal Code, specifically the crimes contained in arts. 365, 366 and 367 Nicaraguan penal code to see if the criminal political approach to the current configuration of these typical figures is congruent with the concrete phenomenological reality that it tries to encompass through these crimes. However, it is not enough to carry out the present analysis (at least if what is intended is to make a serious treatment of this issue) trying to determine only the congruence of this criminal political approach in attention to the nature of the good, interest or purpose of study, but it goes further. That is to say, we consider that the analysis itself must take into account the concrete phenomenological reality and the problems of practical application that the use or implementation of one or another legislative technique may raise. Una de las principales características del denominado Derecho Penal moderno es el adelantamiento de las barreras punitivas. La técnica legislativa utilizada es la de los delitos de peligro. El Derecho Penal ambiental es la rama del moderno Derecho Penal donde adquiere mayor relevancia esta técnica legislativa por la naturaleza y complejidad de los bienes jurídicos ahí tutelados.  El objetivo del presente artículo es analizar la estructura típica legislativa de los delitos de “contaminación de suelo, subsuelo, aguas y contaminación atmosférica” en el Código Penal, específicamente los delitos contenidos en los arts. 365, 366 y 367 Código penal nicaragüense para ver si el planteamiento político criminal a que conlleva la configuración actual de estas figuras típicas es congruente con la realidad fenomenológica concreta que se trata de abarcar a través de estos delitos. Ahora bien, no basta para realizar el presente análisis (al menos si lo que pretende es realizar un tratamiento serio de este tema) el tratar de determinar únicamente la congruencia de ese planteamiento político criminal en atención a la naturaleza del bien, interés u objeto de estudio, sino que va más allá. Es decir, consideramos que el análisis en sí debe tener en cuenta  la realidad fenomenológica concreta y los problemas de aplicación práctica que puede plantear la utilización o implementación de una u otra técnica legislativa.  Journal of Law of the Faculty of Legal and Social Sciences Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales 2018-09-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistadederecho/article/view/102 Journal of Law of the Faculty of Legal and Social Sciences; Vol. 1 No. 1 (2017); 86-127 Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Vol. 1 Núm. 1 (2017); 86-127 2707-4145 spa https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistadederecho/article/view/102/100