Mamita Yunai: Un cuarto de siglo después
La novela Mamita Yunai, escrita por Carlos Luis Fallas, se presenta a partir de las lecturas que de ella ha hecho el autor del artículo. Contrasta una primera lectura de la obra con propósitos militantes y la que hiciera un cuarto de siglo después. Esta última cumple con el objetivo de traer al pres...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Instituto Tecnológico de Costa Rica
2013
|
Acceso en línea: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/960 |
id |
REVCOMUNICACION960 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REVCOMUNICACION9602023-11-03T17:33:22Z Mamita Yunai: Un cuarto de siglo después Acuña Ortega, Víctor Hugo Costa Rica Literatura historia escritores narrativa novela enclave bananero Talamanca La novela Mamita Yunai, escrita por Carlos Luis Fallas, se presenta a partir de las lecturas que de ella ha hecho el autor del artículo. Contrasta una primera lectura de la obra con propósitos militantes y la que hiciera un cuarto de siglo después. Esta última cumple con el objetivo de traer al presente parte de la historia de los enclaves bananeros; por tanto, es una lectura más social y cultural que permitió ver cómo Calufa percibía el universo complejo de identidades étnico raciales y étnico nacionales desde el Caribe costarricense. Estratos materiales y temporales del proyecto, cuestiones formales y notas de lectura, son las secciones que componen el artículo y en las cuales se hace una revisión de diferentes ediciones de la obra, de la estructura de la novela y del valor de la obra como memoria de la historia vinculada con el presente Instituto Tecnológico de Costa Rica 2013-02-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/960 10.18845/rc.v18i0.960 Revista Comunicación; Vol. 18 (30): Revista Comunicación (Edición especial 2009); 39-46 1659-3820 0379-3974 10.18845/rc.v18i0 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/960/870 |
institution |
Tecnológico de Costa Rica |
collection |
Revista Comunicación |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Acuña Ortega, Víctor Hugo |
spellingShingle |
Acuña Ortega, Víctor Hugo Mamita Yunai: Un cuarto de siglo después |
author_facet |
Acuña Ortega, Víctor Hugo |
author_sort |
Acuña Ortega, Víctor Hugo |
description |
La novela Mamita Yunai, escrita por Carlos Luis Fallas, se presenta a partir de las lecturas que de ella ha hecho el autor del artículo. Contrasta una primera lectura de la obra con propósitos militantes y la que hiciera un cuarto de siglo después. Esta última cumple con el objetivo de traer al presente parte de la historia de los enclaves bananeros; por tanto, es una lectura más social y cultural que permitió ver cómo Calufa percibía el universo complejo de identidades étnico raciales y étnico nacionales desde el Caribe costarricense. Estratos materiales y temporales del proyecto, cuestiones formales y notas de lectura, son las secciones que componen el artículo y en las cuales se hace una revisión de diferentes ediciones de la obra, de la estructura de la novela y del valor de la obra como memoria de la historia vinculada con el presente |
title |
Mamita Yunai: Un cuarto de siglo después |
title_short |
Mamita Yunai: Un cuarto de siglo después |
title_full |
Mamita Yunai: Un cuarto de siglo después |
title_fullStr |
Mamita Yunai: Un cuarto de siglo después |
title_full_unstemmed |
Mamita Yunai: Un cuarto de siglo después |
title_sort |
mamita yunai: un cuarto de siglo después |
publisher |
Instituto Tecnológico de Costa Rica |
publishDate |
2013 |
url |
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/960 |
work_keys_str_mv |
AT acunaortegavictorhugo mamitayunaiuncuartodesiglodespues |
_version_ |
1805401849550864384 |