Ventajas del método fonológico comprensivo para el desarrollo de la escritura en primer grado. Un estudio cuasiexperimental
El propósito del estudio fue analizar la relación entre el desarrollo de las habilidades en escritura del español como idioma materno (L1) con el método de enseñanza y algunas características tanto académicas como sociodemográficas del estudiantado de primer grado de primaria de 10 escuelas del sect...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Instituto Tecnológico de Costa Rica
2025
|
Acceso en línea: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/8085 |
id |
REVCOMUNICACION8085 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REVCOMUNICACION80852025-07-01T21:19:27Z 31 Advantages of the Comprehensive Phonological Method for the Development of Writing in First Grade. A Quasi-Experimental Study Ventajas del método fonológico comprensivo para el desarrollo de la escritura en primer grado. Un estudio cuasiexperimental Flores Reyes de Reichenbach, Mónica G. Moreira-Mora, Tania E. Writing Spelling Grammar Multivariate Analysis Teaching Method Learning Context book Escritura ortografía gramática análisis multivariado método de enseñanza contexto de aprendizaje libro The purpose of the study was to analyze the relationship between the development of writing skills in Spanish as a mother tongue (L1) with the teaching method and some academic and sociodemographic characteristics of first grade students in 10 schools in the official sector of the municipality of San José Pinula in the department of Guatemala. For this purpose, a quasi-experimental design was applied, with pre- and post-test with control and experimental group, whose data were collected in 2016. Based on the results, it was found that the development of writing skills: calligraphy, grammatical and orthographic conventions and text construction was associated with the teaching method and the economic status of the family. Being the treatment variable the one with the highest incidence, it is concluded that the use of the comprehensive phonological method in the classroom contributes to a successful acquisition of these skills, especially in disadvantaged contexts. El propósito del estudio fue analizar la relación entre el desarrollo de las habilidades en escritura del español como idioma materno (L1) con el método de enseñanza y algunas características tanto académicas como sociodemográficas del estudiantado de primer grado de primaria de 10 escuelas del sector oficial del municipio de San José Pinula del departamento de Guatemala. Para ello, se aplicó un diseño cuasiexperimental, con pre y posprueba con grupo control y otro experimental, cuyos datos fueron recolectados en el 2016. A partir de los resultados, se comprobó que el desarrollo de la habilidad de escritura: caligrafía, convenciones gramaticales y ortográficas, y construcción de textos, se asoció tanto al método de enseñanza como al nivel económico de la familia. Al ser la variable tratamiento la de mayor incidencia, se concluye que el uso del método fonológico comprensivo en el aula contribuye a una adquisición exitosa de estas habilidades, especialmente, en contextos desfavorecidos. Instituto Tecnológico de Costa Rica 2025-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/8085 10.18845/rc.v34i1.8085 Revista Comunicación; Vol. 34 Núm. 1 (2025): Revista Comunicación 1-2025; 30-45 1659-3820 0379-3974 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/8085/7827 Derechos de autor 2025 Instituto Tecnológico de Costa Rica |
institution |
Tecnológico de Costa Rica |
collection |
Revista Comunicación |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Flores Reyes de Reichenbach, Mónica G. Moreira-Mora, Tania E. |
spellingShingle |
Flores Reyes de Reichenbach, Mónica G. Moreira-Mora, Tania E. Ventajas del método fonológico comprensivo para el desarrollo de la escritura en primer grado. Un estudio cuasiexperimental |
author_facet |
Flores Reyes de Reichenbach, Mónica G. Moreira-Mora, Tania E. |
author_sort |
Flores Reyes de Reichenbach, Mónica G. |
description |
El propósito del estudio fue analizar la relación entre el desarrollo de las habilidades en escritura del español como idioma materno (L1) con el método de enseñanza y algunas características tanto académicas como sociodemográficas del estudiantado de primer grado de primaria de 10 escuelas del sector oficial del municipio de San José Pinula del departamento de Guatemala. Para ello, se aplicó un diseño cuasiexperimental, con pre y posprueba con grupo control y otro experimental, cuyos datos fueron recolectados en el 2016. A partir de los resultados, se comprobó que el desarrollo de la habilidad de escritura: caligrafía, convenciones gramaticales y ortográficas, y construcción de textos, se asoció tanto al método de enseñanza como al nivel económico de la familia. Al ser la variable tratamiento la de mayor incidencia, se concluye que el uso del método fonológico comprensivo en el aula contribuye a una adquisición exitosa de estas habilidades, especialmente, en contextos desfavorecidos. |
title |
Ventajas del método fonológico comprensivo para el desarrollo de la escritura en primer grado. Un estudio cuasiexperimental |
title_short |
Ventajas del método fonológico comprensivo para el desarrollo de la escritura en primer grado. Un estudio cuasiexperimental |
title_full |
Ventajas del método fonológico comprensivo para el desarrollo de la escritura en primer grado. Un estudio cuasiexperimental |
title_fullStr |
Ventajas del método fonológico comprensivo para el desarrollo de la escritura en primer grado. Un estudio cuasiexperimental |
title_full_unstemmed |
Ventajas del método fonológico comprensivo para el desarrollo de la escritura en primer grado. Un estudio cuasiexperimental |
title_sort |
ventajas del método fonológico comprensivo para el desarrollo de la escritura en primer grado. un estudio cuasiexperimental |
title_alt |
31 Advantages of the Comprehensive Phonological Method for the Development of Writing in First Grade. A Quasi-Experimental Study |
publisher |
Instituto Tecnológico de Costa Rica |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/8085 |
work_keys_str_mv |
AT floresreyesdereichenbachmonicag 31advantagesofthecomprehensivephonologicalmethodforthedevelopmentofwritinginfirstgradeaquasiexperimentalstudy AT moreiramorataniae 31advantagesofthecomprehensivephonologicalmethodforthedevelopmentofwritinginfirstgradeaquasiexperimentalstudy AT floresreyesdereichenbachmonicag ventajasdelmetodofonologicocomprensivoparaeldesarrollodelaescrituraenprimergradounestudiocuasiexperimental AT moreiramorataniae ventajasdelmetodofonologicocomprensivoparaeldesarrollodelaescrituraenprimergradounestudiocuasiexperimental |
_version_ |
1837841480227487744 |