Violencia e inseguridad social en El Salvador y Costa Rica: un análisis comparativo de las políticas públicas de N. Bukele y R. Chaves

La seguridad pública en América Central se ha convertido en un desafío apremiante, manifestándose de manera particular en las estrategias adoptadas por los líderes de países como El Salvador y Costa Rica. En el centro de esta dicotomía se encuentran dos enfoques notoriamente divergentes liderados po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Obando-Sánchez, María Fernanda
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Instituto Tecnológico de Costa Rica 2024
Acceso en línea:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/7191
Descripción
Sumario:La seguridad pública en América Central se ha convertido en un desafío apremiante, manifestándose de manera particular en las estrategias adoptadas por los líderes de países como El Salvador y Costa Rica. En el centro de esta dicotomía se encuentran dos enfoques notoriamente divergentes liderados por Nayib Bukele en El Salvador y Rodrigo Chaves en Costa Rica. Mientras Bukele apuesta por el encarcelamiento masivo y la militarización como medidas principales, Chaves ha delegado la responsabilidaden los poderes Legislativo y Judicial, enfrentándose así al año más violento de la historia costarricense. Este ensayo se propone explorar y analizar estas estrategias opuestas, examinando las políticas de seguridad implementadas por ambos mandatarios,así como sus discursos autoritarios y las consecuencias de estas decisiones en la percepción pública. Mediante este análisis comparativo, se busca examinar la efectividad y sostenibilidad de tales enfoques en la mitigación de la violencia, ofreciendo una visión integral de cómo estos líderes abordan el desafío común de proteger la seguridad de sus ciudadanos.