Aportes de la psicología cognitiva al estudio y mejoramiento de la comprensión lectora en la educación superior
Un nivel adecuado de comprensión lectora es imprescindible para desempeñarse exitosamente en la educación universitaria, de allí la importancia de la investigación y el mejoramiento de esta destreza cognitiva. El objetivo del presente artículo de revisión bibliográfica es explorar algunos mecanismos...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Instituto Tecnológico de Costa Rica
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/6034 |
id |
REVCOMUNICACION6034 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REVCOMUNICACION60342024-08-22T13:26:20Z Aportes de la psicología cognitiva al estudio y mejoramiento de la comprensión lectora en la educación superior Brizuela-Rodríguez, Armel Rodríguez-Villagra, Odir Antonio Villalobos-Cardozo , Mercedes cognitive processes, Comprehension, Reading, University students, Experimental psychology Educación procesos cognitivos, comprensión, lectura, estudiantes universitarios, psicología experimental Educación Un nivel adecuado de comprensión lectora es imprescindible para desempeñarse exitosamente en la educación universitaria, de allí la importancia de la investigación y el mejoramiento de esta destreza cognitiva. El objetivo del presente artículo de revisión bibliográfica es explorar algunos mecanismos cognitivos que influyen en la capacidad de comprensión lectora de los estudiantes universitarios, por lo cual, se brindan algunas herramientas teórico-conceptuales para ahondar en los mecanismos cognitivos que subyacen a la capacidad de comprensión lectora. El problema es dilucidar cuáles herramientas proporciona la psicología cognitiva para entender y mejorar la comprensión lectora en estudiantes universitarios. A partir de lo anterior, se concluye que el estudio y el mejoramiento de la comprensión lectora requieren tomar en cuenta mecanismos cognitivos de dominios general y específico, los cuales están en la base de las fortalezas y debilidades que se manifiestan en los instrumentos de evaluación tradicionales de la comprensión lectora. Asimismo, se concluye que la técnica de seguimiento ocular aplicada al proceso de la lectura es de gran utilidad para identificar las dificultades que pueden presentarse al comprender textos escritos. Estas herramientas teórico-conceptuales se han identificado como parte del proyecto de investigación El rol de las funciones ejecutivas y la inteligencia fluida en las habilidades verbales y la compresión lectora de los estudiantes universitarios: un estudio de movimientos oculares, el cual se desarrolla en el Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Universidad de Costa Rica. Instituto Tecnológico de Costa Rica 2021-12-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf application/epub+zip https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/6034 10.18845/rc.v30i2-2021.6034 Revista Comunicación; Vol. 30 Núm. 2 (2021): Revista Comunicación 2-2021; 4-17 1659-3820 0379-3974 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/6034/5749 https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/6034/7190 |
institution |
Tecnológico de Costa Rica |
collection |
Revista Comunicación |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Brizuela-Rodríguez, Armel Rodríguez-Villagra, Odir Antonio Villalobos-Cardozo , Mercedes |
spellingShingle |
Brizuela-Rodríguez, Armel Rodríguez-Villagra, Odir Antonio Villalobos-Cardozo , Mercedes Aportes de la psicología cognitiva al estudio y mejoramiento de la comprensión lectora en la educación superior |
author_facet |
Brizuela-Rodríguez, Armel Rodríguez-Villagra, Odir Antonio Villalobos-Cardozo , Mercedes |
author_sort |
Brizuela-Rodríguez, Armel |
description |
Un nivel adecuado de comprensión lectora es imprescindible para desempeñarse exitosamente en la educación universitaria, de allí la importancia de la investigación y el mejoramiento de esta destreza cognitiva. El objetivo del presente artículo de revisión bibliográfica es explorar algunos mecanismos cognitivos que influyen en la capacidad de comprensión lectora de los estudiantes universitarios, por lo cual, se brindan algunas herramientas teórico-conceptuales para ahondar en los mecanismos cognitivos que subyacen a la capacidad de comprensión lectora. El problema es dilucidar cuáles herramientas proporciona la psicología cognitiva para entender y mejorar la comprensión lectora en estudiantes universitarios. A partir de lo anterior, se concluye que el estudio y el mejoramiento de la comprensión lectora requieren tomar en cuenta mecanismos cognitivos de dominios general y específico, los cuales están en la base de las fortalezas y debilidades que se manifiestan en los instrumentos de evaluación tradicionales de la comprensión lectora. Asimismo, se concluye que la técnica de seguimiento ocular aplicada al proceso de la lectura es de gran utilidad para identificar las dificultades que pueden presentarse al comprender textos escritos. Estas herramientas teórico-conceptuales se han identificado como parte del proyecto de investigación El rol de las funciones ejecutivas y la inteligencia fluida en las habilidades verbales y la compresión lectora de los estudiantes universitarios: un estudio de movimientos oculares, el cual se desarrolla en el Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Universidad de Costa Rica. |
title |
Aportes de la psicología cognitiva al estudio y mejoramiento de la comprensión lectora en la educación superior |
title_short |
Aportes de la psicología cognitiva al estudio y mejoramiento de la comprensión lectora en la educación superior |
title_full |
Aportes de la psicología cognitiva al estudio y mejoramiento de la comprensión lectora en la educación superior |
title_fullStr |
Aportes de la psicología cognitiva al estudio y mejoramiento de la comprensión lectora en la educación superior |
title_full_unstemmed |
Aportes de la psicología cognitiva al estudio y mejoramiento de la comprensión lectora en la educación superior |
title_sort |
aportes de la psicología cognitiva al estudio y mejoramiento de la comprensión lectora en la educación superior |
publisher |
Instituto Tecnológico de Costa Rica |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/6034 |
work_keys_str_mv |
AT brizuelarodriguezarmel aportesdelapsicologiacognitivaalestudioymejoramientodelacomprensionlectoraenlaeducacionsuperior AT rodriguezvillagraodirantonio aportesdelapsicologiacognitivaalestudioymejoramientodelacomprensionlectoraenlaeducacionsuperior AT villaloboscardozomercedes aportesdelapsicologiacognitivaalestudioymejoramientodelacomprensionlectoraenlaeducacionsuperior |
_version_ |
1822055837273686016 |