Entre el “desorden” y el progreso: Una crítica al proyecto modernización política ecuatoriano en la novela Vida del ahorcado (novela subjetiva), de Pablo Palacio
Durante los primeros decenios del siglo XX las tendencias dominantes de la narrativa hispanoamericana se vincularon con un marco de representación que pretendía reflejar la realidad de su tiempo. Uno tendiente a representar las desigualdades generadas por el desarrollo de los estados nacionales y de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Instituto Tecnológico de Costa Rica
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/5553 |
id |
REVCOMUNICACION5553 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REVCOMUNICACION55532024-08-22T13:48:49Z Entre el “desorden” y el progreso: Una crítica al proyecto modernización política ecuatoriano en la novela Vida del ahorcado (novela subjetiva), de Pablo Palacio Blanco Ramos, Roberto Antonio Literatura latinoamericana, narrativa, modernización, política, Ecuador, nación. Literatura Latin American literature, narrative, modernization, politics, Ecuador, nation. Durante los primeros decenios del siglo XX las tendencias dominantes de la narrativa hispanoamericana se vincularon con un marco de representación que pretendía reflejar la realidad de su tiempo. Uno tendiente a representar las desigualdades generadas por el desarrollo de los estados nacionales y del capitalismo. No obstante, en ese mismo periodo, surgió, a raíz de la asimilación de la vanguardia histórica, una narrativa que dio lugar a nuevas formas de abordar la realidad literaria. En ese contexto, el escritor ecuatoriano Pablo Palacio publicó la novela Vida del Ahorcado (Novela Subjetiva), en la que asumió una crítica al proyecto de modernización política ecuatoriana de finales del siglo XIX y de las tres primeras décadas del XX, a partir de una visión narrativa fragmentaria sobre la contradicción del orden simbólico de la modernización. En ese sentido, esta investigación literaria propone analizar la forma en que se construyó dicha crítica, mediante la examinación los principales ejes estilísticos vanguardistas presentes en la novela. La investigación se divide en cuatro apartados. En el primero, se expone un estado de la cuestión con el objetivo de conocer los principales antecedentes del estudio crítico de la obra palaciana. En el segundo, se desarrolla una contextualización histórica de la realidad socioeconómica y política del proyecto de modernización. En el tercero, se examinan las principales tendencias vanguardistas que la novela contiene. Finalmente, en el cuarto apartado, se realiza el análisis discursivo propuesto. Esta investigación, se desarrolló como trabajo final del curso Crisis del realismo y fundadores de la nueva narrativa, en el Máster Universitario de Literatura Hispanoamérica, impartido en la Universidad Complutense de Madrid durante el periodo 2018-2019. Instituto Tecnológico de Costa Rica 2020-12-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf application/epub+zip https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/5553 10.18845/rc.v29i2-2020.5553 Revista Comunicación; Vol. 29 Núm. 2 (2020); 31-42 1659-3820 0379-3974 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/5553/5259 https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/5553/7202 |
institution |
Tecnológico de Costa Rica |
collection |
Revista Comunicación |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Blanco Ramos, Roberto Antonio |
spellingShingle |
Blanco Ramos, Roberto Antonio Entre el “desorden” y el progreso: Una crítica al proyecto modernización política ecuatoriano en la novela Vida del ahorcado (novela subjetiva), de Pablo Palacio |
author_facet |
Blanco Ramos, Roberto Antonio |
author_sort |
Blanco Ramos, Roberto Antonio |
description |
Durante los primeros decenios del siglo XX las tendencias dominantes de la narrativa hispanoamericana se vincularon con un marco de representación que pretendía reflejar la realidad de su tiempo. Uno tendiente a representar las desigualdades generadas por el desarrollo de los estados nacionales y del capitalismo. No obstante, en ese mismo periodo, surgió, a raíz de la asimilación de la vanguardia histórica, una narrativa que dio lugar a nuevas formas de abordar la realidad literaria.
En ese contexto, el escritor ecuatoriano Pablo Palacio publicó la novela Vida del Ahorcado (Novela Subjetiva), en la que asumió una crítica al proyecto de modernización política ecuatoriana de finales del siglo XIX y de las tres primeras décadas del XX, a partir de una visión narrativa fragmentaria sobre la contradicción del orden simbólico de la modernización. En ese sentido, esta investigación literaria propone analizar la forma en que se construyó dicha crítica, mediante la examinación los principales ejes estilísticos vanguardistas presentes en la novela.
La investigación se divide en cuatro apartados. En el primero, se expone un estado de la cuestión con el objetivo de conocer los principales antecedentes del estudio crítico de la obra palaciana. En el segundo, se desarrolla una contextualización histórica de la realidad socioeconómica y política del proyecto de modernización. En el tercero, se examinan las principales tendencias vanguardistas que la novela contiene. Finalmente, en el cuarto apartado, se realiza el análisis discursivo propuesto.
Esta investigación, se desarrolló como trabajo final del curso Crisis del realismo y fundadores de la nueva narrativa, en el Máster Universitario de Literatura Hispanoamérica, impartido en la Universidad Complutense de Madrid durante el periodo 2018-2019. |
title |
Entre el “desorden” y el progreso: Una crítica al proyecto modernización política ecuatoriano en la novela Vida del ahorcado (novela subjetiva), de Pablo Palacio |
title_short |
Entre el “desorden” y el progreso: Una crítica al proyecto modernización política ecuatoriano en la novela Vida del ahorcado (novela subjetiva), de Pablo Palacio |
title_full |
Entre el “desorden” y el progreso: Una crítica al proyecto modernización política ecuatoriano en la novela Vida del ahorcado (novela subjetiva), de Pablo Palacio |
title_fullStr |
Entre el “desorden” y el progreso: Una crítica al proyecto modernización política ecuatoriano en la novela Vida del ahorcado (novela subjetiva), de Pablo Palacio |
title_full_unstemmed |
Entre el “desorden” y el progreso: Una crítica al proyecto modernización política ecuatoriano en la novela Vida del ahorcado (novela subjetiva), de Pablo Palacio |
title_sort |
entre el “desorden” y el progreso: una crítica al proyecto modernización política ecuatoriano en la novela vida del ahorcado (novela subjetiva), de pablo palacio |
publisher |
Instituto Tecnológico de Costa Rica |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/5553 |
work_keys_str_mv |
AT blancoramosrobertoantonio entreeldesordenyelprogresounacriticaalproyectomodernizacionpoliticaecuatorianoenlanovelavidadelahorcadonovelasubjetivadepablopalacio |
_version_ |
1822055835018199040 |