Análisis subléxico del verbo de movimiento "Pasear"
En este trabajo se presenta un estudio cuyo objetivo es proponer una definición mínima del verbo “pasear” como verbo de movimiento, amediante el análisis combinatorio con sustantivos de compleja delimitación, a saber, montaña-monte y mar-océano. Para ello se propone, en primer lugar, un marco teóric...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Instituto Tecnológico de Costa Rica
2019
|
Online Access: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/4445 |
id |
REVCOMUNICACION4445 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REVCOMUNICACION44452024-04-17T17:33:47Z Análisis subléxico del verbo de movimiento "Pasear" Valdés-León, Gabriel semantics, terminology, vocabulary, lexicography, linguistic research, linguistic theory. semántica, terminología, vocabulario, lexicografía, investigación lingüística, teoría lingüística. . This paper presents a study that aimed to propose a minimal definition of the verb “pasear” as a verb of movement through the combinatorial analysis with nouns of complex delimitation, namely as montaña-monte and mar-océano. For this, we propose, first of all, a theoretical framework that considers the main ideas of the Generative Lexicon Theory (GLT) and a review of the most relevant studies regarding the verb “pasear” as a movement verb, to make way for an analysis combinatorial made from the appearances in the CORPES XXI. Later, these results are related, of lexicological nature, with possible lexicographical applications in some cases of difficult delimitation. Within the main results, this work proposes a definition of the verb “pasear” that considers the inclusion of the [± recreational] feature as part of the qualia structure, which could contribute not only with the establishment of limits in entries that have diffuse border lines, but also inthe studies of lexical and compositional semantics. En este trabajo se presenta un estudio cuyo objetivo es proponer una definición mínima del verbo “pasear” como verbo de movimiento, amediante el análisis combinatorio con sustantivos de compleja delimitación, a saber, montaña-monte y mar-océano. Para ello se propone, en primer lugar, un marco teórico que considera las ideas principales de la Teoría del Lexicón Generativo (TLG) y una revisión de los estudios más relevantes respecto del verbo “pasear” como verbo de movimiento, para dar paso a un análisis combinatorio realizado a partir de las apariciones en el CORPES XXI. Posteriormente, se relacionan estos resultados, de índole lexicológica, con eventuales aplicaciones lexicográficas, en algunos casos de difícil delimitación. Dentro de los principales resultados, este trabajo propone una definición del verbo “pasear” que considera la inclusión del rasgo [± recreativo] como parte de la estructura de qualia, lo que podría contribuir no solo con el establecimiento de límites en entradas que poseen difusas líneas fronterizas, sino también en los estudios de semántica léxica y composicional. Instituto Tecnológico de Costa Rica 2019-01-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/4445 10.18845/rc.v28i1-2019.4445 Revista Comunicación; Vol. 28 Núm. 1 (2019): Revista Comunicación 1-2019; 48-60 1659-3820 0379-3974 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/4445/4030 Derechos de autor 2019 Instituto Tecnológico de Costa Rica |
institution |
Tecnológico de Costa Rica |
collection |
Revista Comunicación |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Valdés-León, Gabriel |
spellingShingle |
Valdés-León, Gabriel Análisis subléxico del verbo de movimiento "Pasear" |
author_facet |
Valdés-León, Gabriel |
author_sort |
Valdés-León, Gabriel |
description |
En este trabajo se presenta un estudio cuyo objetivo es proponer una definición mínima del verbo “pasear” como verbo de movimiento, amediante el análisis combinatorio con sustantivos de compleja delimitación, a saber, montaña-monte y mar-océano. Para ello se propone, en primer lugar, un marco teórico que considera las ideas principales de la Teoría del Lexicón Generativo (TLG) y una revisión de los estudios más relevantes respecto del verbo “pasear” como verbo de movimiento, para dar paso a un análisis combinatorio realizado a partir de las apariciones en el CORPES XXI. Posteriormente, se relacionan estos resultados, de índole lexicológica, con eventuales aplicaciones lexicográficas, en algunos casos de difícil delimitación. Dentro de los principales resultados, este trabajo propone una definición del verbo “pasear” que considera la inclusión del rasgo [± recreativo] como parte de la estructura de qualia, lo que podría contribuir no solo con el establecimiento de límites en entradas que poseen difusas líneas fronterizas, sino también en los estudios de semántica léxica y composicional. |
title |
Análisis subléxico del verbo de movimiento "Pasear" |
title_short |
Análisis subléxico del verbo de movimiento "Pasear" |
title_full |
Análisis subléxico del verbo de movimiento "Pasear" |
title_fullStr |
Análisis subléxico del verbo de movimiento "Pasear" |
title_full_unstemmed |
Análisis subléxico del verbo de movimiento "Pasear" |
title_sort |
análisis subléxico del verbo de movimiento "pasear" |
publisher |
Instituto Tecnológico de Costa Rica |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/4445 |
work_keys_str_mv |
AT valdesleongabriel analisissublexicodelverbodemovimientopasear |
_version_ |
1805401898645192704 |