El proceso de enseñanza-aprendizaje en grupos heterogéneos de la Universidad Metropolitana del Ecuador

En la Universidad Metropolitana del Ecuador, la organización del proceso de enseñanza y aprendizaje en la asignatura “Fundamentos del marketing”, incluye estudiantes de diferentes carreras. Esta situación resulta un tanto compleja para los docentes de ese curso, pues al tener un grupo tan diverso, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Muñoz, Raúl
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Instituto Tecnológico de Costa Rica 2018
Acceso en línea:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/4006
id REVCOMUNICACION4006
record_format ojs
institution Tecnológico de Costa Rica
collection Revista Comunicación
language spa
format Online
author Rodríguez Muñoz, Raúl
spellingShingle Rodríguez Muñoz, Raúl
El proceso de enseñanza-aprendizaje en grupos heterogéneos de la Universidad Metropolitana del Ecuador
author_facet Rodríguez Muñoz, Raúl
author_sort Rodríguez Muñoz, Raúl
description En la Universidad Metropolitana del Ecuador, la organización del proceso de enseñanza y aprendizaje en la asignatura “Fundamentos del marketing”, incluye estudiantes de diferentes carreras. Esta situación resulta un tanto compleja para los docentes de ese curso, pues al tener un grupo tan diverso, se da una brecha en los aprendizajes logrados por los estudiantes. Esta composición, además, coincide con otros estudios de referencia en la denominación de heterogéneos, ya que cuentan con estudiantes de varias carreras y edades distintas. Por eso, el objetivo del presente artículo es proponer un modelo de organización del aprendizaje para dicha asignatura, utilizando el método sistémico estructural y la modelación. La propuesta se denomina “Modelo del grupo de aprendizaje” y se fundamenta en las estrategias didácticas y experiencias del aprendizaje cooperativo. Consideraademás, los contenidos y el diagnóstico inicial para organizar en subgrupos a los estudiantes con diferentes carreras, y permite que el docente guíe el proceso hasta el producto integrador, mediante deberes. Como resultado, los estudiantes desarrollan los temas en conjunto durante el periodo 39, realizan las tareas con un enfoque multi-carrera y transmiten saberes y experiencias propias, hasta la presentación del producto integrador. En conclusión, el “Modelo del grupo de aprendizaje” deriva en acciones de organización, lo que permite lograr mejores resultados de aprendizaje y desarrollo de habilidades en los estudiantes. Se corroboran las ideas de Hernández-Selles, González-Sanmamedy y MuñozCarril (2013), Madariaga, Correa, Oria y Walliser (2015) y García y Mena (2016) referentes al aprendizaje cooperativo y colaborativo. Asimismo, se emplea unaplanificación coherente con las actividades docentes.
title El proceso de enseñanza-aprendizaje en grupos heterogéneos de la Universidad Metropolitana del Ecuador
title_short El proceso de enseñanza-aprendizaje en grupos heterogéneos de la Universidad Metropolitana del Ecuador
title_full El proceso de enseñanza-aprendizaje en grupos heterogéneos de la Universidad Metropolitana del Ecuador
title_fullStr El proceso de enseñanza-aprendizaje en grupos heterogéneos de la Universidad Metropolitana del Ecuador
title_full_unstemmed El proceso de enseñanza-aprendizaje en grupos heterogéneos de la Universidad Metropolitana del Ecuador
title_sort el proceso de enseñanza-aprendizaje en grupos heterogéneos de la universidad metropolitana del ecuador
title_alt The teaching-learning process in heterogeneous groups from the Metropolitan University of Ecuador
publisher Instituto Tecnológico de Costa Rica
publishDate 2018
url https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/4006
work_keys_str_mv AT rodriguezmunozraul theteachinglearningprocessinheterogeneousgroupsfromthemetropolitanuniversityofecuador
AT rodriguezmunozraul elprocesodeensenanzaaprendizajeengruposheterogeneosdelauniversidadmetropolitanadelecuador
AT rodriguezmunozraul teachinglearningprocessinheterogeneousgroupsfromthemetropolitanuniversityofecuador
_version_ 1805401897511682048
spelling REVCOMUNICACION40062023-11-03T17:26:36Z The teaching-learning process in heterogeneous groups from the Metropolitan University of Ecuador El proceso de enseñanza-aprendizaje en grupos heterogéneos de la Universidad Metropolitana del Ecuador Rodríguez Muñoz, Raúl Groups, heterogeneous, teaching, learning, skills. Grupos, heterogéneos, enseñanza, aprendizaje, habilidades. The teaching-learning process in heterogeneous groups from the Metropolitan University of Ecuador The structure of the teaching-learning process in the Fundamentals of Marketing subject includes students from different careers, a complex situation for the teacher, since its heteronomous nature implies they learn and develop skills with a different mindset, creating a gap in the learning achieved by the students. This group composition fits that of other reference studies where heterogeneous students are defined as multiracial and of different ages. Therefore, the objective of this article is to propose a learning organization model for the Fundamentals of Marketing subject. A “learning group model” is proposed utilizing the systemic structural method and modeling, based on cooperative learning didactic strategies and experiences. The contents and the initial diagnosis in the model are taken into account to organize students with different careers into subgroups, with the teacher guiding the process by assigning tasks to reach an integrating product. As a result, the students develop 39 the topics as a whole, carry out tasks with a multi-career focus, and transmit knowledge and their own experiences leading up to the presentation of the integrating product. In conclusion, the “learning group model” derives in organizational actions, which fosters better learning results and skill development in the students. The ideas of Hernández (2013), Madariaga (2015) and García (2016) regarding cooperative and collaborative learning, and use of coherent teaching activity planning are corroborated. En la Universidad Metropolitana del Ecuador, la organización del proceso de enseñanza y aprendizaje en la asignatura “Fundamentos del marketing”, incluye estudiantes de diferentes carreras. Esta situación resulta un tanto compleja para los docentes de ese curso, pues al tener un grupo tan diverso, se da una brecha en los aprendizajes logrados por los estudiantes. Esta composición, además, coincide con otros estudios de referencia en la denominación de heterogéneos, ya que cuentan con estudiantes de varias carreras y edades distintas. Por eso, el objetivo del presente artículo es proponer un modelo de organización del aprendizaje para dicha asignatura, utilizando el método sistémico estructural y la modelación. La propuesta se denomina “Modelo del grupo de aprendizaje” y se fundamenta en las estrategias didácticas y experiencias del aprendizaje cooperativo. Consideraademás, los contenidos y el diagnóstico inicial para organizar en subgrupos a los estudiantes con diferentes carreras, y permite que el docente guíe el proceso hasta el producto integrador, mediante deberes. Como resultado, los estudiantes desarrollan los temas en conjunto durante el periodo 39, realizan las tareas con un enfoque multi-carrera y transmiten saberes y experiencias propias, hasta la presentación del producto integrador. En conclusión, el “Modelo del grupo de aprendizaje” deriva en acciones de organización, lo que permite lograr mejores resultados de aprendizaje y desarrollo de habilidades en los estudiantes. Se corroboran las ideas de Hernández-Selles, González-Sanmamedy y MuñozCarril (2013), Madariaga, Correa, Oria y Walliser (2015) y García y Mena (2016) referentes al aprendizaje cooperativo y colaborativo. Asimismo, se emplea unaplanificación coherente con las actividades docentes. Instituto Tecnológico de Costa Rica 2018-12-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/4006 10.18845/rc.v27i2.4006 Revista Comunicación; Vol. 27 Núm. 2 (39): Revista Comunicación 2-2018; 45-58 1659-3820 0379-3974 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/4006/3576 Derechos de autor 2 Revista Comunicación