El descensus ad inferos en La Eneida: muerte simbólica de Eneas y legitimación de Augusto
Este trabajo analiza el descensus ad inferos realizado por Eneas, en el libro VI de la Eneida, a partir de dos perspectivas: por un lado, como la confrontación del héroe con su propia condición mortal, que es superada gracias a la promesa de una gens majestuosa como los dioses, por medio de la cual...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Instituto Tecnológico de Costa Rica
2018
|
Acceso en línea: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/3882 |
id |
REVCOMUNICACION3882 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REVCOMUNICACION38822024-04-17T17:36:52Z El descensus ad inferos en La Eneida: muerte simbólica de Eneas y legitimación de Augusto Herrera Valenciano, Minor Literatura historia religión antigua mitología muerte rito. Este trabajo analiza el descensus ad inferos realizado por Eneas, en el libro VI de la Eneida, a partir de dos perspectivas: por un lado, como la confrontación del héroe con su propia condición mortal, que es superada gracias a la promesa de una gens majestuosa como los dioses, por medio de la cual perpetuará su linaje, mientras que –por otra parte– se analiza en ese mismo descensus ad inferos la legitimación del poder político de Augusto como una legitimación que llega hasta la consagración del Princeps, pues las promesas de una apoteosis del héroe Eneas y sus descendientes están concatenadas en la trama de la Eneida y confieren al linaje de los gobernantes al que pertenece el emperador Augusto una legitimidad divina y ancestral, como ocurre con sus ancestros divinos, Eneas y Rómulo, con lo cual se ganará un espacio entre las deidades olímpicas y pone fin a la batalla encarnizada en contra de la muerte y la posibilidad de ser olvidado. De ahí que la muerte simbólica de Eneas al ingresar al inframundo y surgir de él sea medular tanto en el devenir de las acciones del texto como para las aspiraciones apoteósicas del emperador en la realidad. Instituto Tecnológico de Costa Rica 2018-09-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/3882 10.18845/rc.v27i1-18.3882 Revista Comunicación; Vol. 27 Núm. 1 (2018): Revista Comunicación 1-2018; 4-18 1659-3820 0379-3974 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/3882/3478 Derechos de autor 2018 Revista Comunicación |
institution |
Tecnológico de Costa Rica |
collection |
Revista Comunicación |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Herrera Valenciano, Minor |
spellingShingle |
Herrera Valenciano, Minor El descensus ad inferos en La Eneida: muerte simbólica de Eneas y legitimación de Augusto |
author_facet |
Herrera Valenciano, Minor |
author_sort |
Herrera Valenciano, Minor |
description |
Este trabajo analiza el descensus ad inferos realizado por Eneas, en el libro VI de la Eneida, a partir de dos perspectivas: por un lado, como la confrontación del héroe con su propia condición mortal, que es superada gracias a la promesa de una gens majestuosa como los dioses, por medio de la cual perpetuará su linaje, mientras que –por otra parte– se analiza en ese mismo descensus ad inferos la legitimación del poder político de Augusto como una legitimación que llega hasta la consagración del Princeps, pues las promesas de una apoteosis del héroe Eneas y sus descendientes están concatenadas en la trama de la Eneida y confieren al linaje de los gobernantes al que pertenece el emperador Augusto una legitimidad divina y ancestral, como ocurre con sus ancestros divinos, Eneas y Rómulo, con lo cual se ganará un espacio entre las deidades olímpicas y pone fin a la batalla encarnizada en contra de la muerte y la posibilidad de ser olvidado. De ahí que la muerte simbólica de Eneas al ingresar al inframundo y surgir de él sea medular tanto en el devenir de las acciones del texto como para las aspiraciones apoteósicas del emperador en la realidad. |
title |
El descensus ad inferos en La Eneida: muerte simbólica de Eneas y legitimación de Augusto |
title_short |
El descensus ad inferos en La Eneida: muerte simbólica de Eneas y legitimación de Augusto |
title_full |
El descensus ad inferos en La Eneida: muerte simbólica de Eneas y legitimación de Augusto |
title_fullStr |
El descensus ad inferos en La Eneida: muerte simbólica de Eneas y legitimación de Augusto |
title_full_unstemmed |
El descensus ad inferos en La Eneida: muerte simbólica de Eneas y legitimación de Augusto |
title_sort |
el descensus ad inferos en la eneida: muerte simbólica de eneas y legitimación de augusto |
publisher |
Instituto Tecnológico de Costa Rica |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/3882 |
work_keys_str_mv |
AT herreravalencianominor eldescensusadinferosenlaeneidamuertesimbolicadeeneasylegitimaciondeaugusto |
_version_ |
1805401895262486528 |