Moisés Vincenzi, lo filósofo no quita lo poeta
Se presenta el aporte filosófico, educativo y literario del profesor costarricense Moisés Vincenzi. No obstante, el propósito principal es recalcar el valor de la obra poética vista como una de los lenguajes mediante los que se expresó este autor considerado principalmente filósofo. Como medio de pr...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Instituto Tecnológico de Costa Rica
2013
|
Online Access: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1106 |
id |
REVCOMUNICACION1106 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REVCOMUNICACION11062013-03-21T01:02:07Z Moisés Vincenzi, lo filósofo no quita lo poeta Vargas Acuña, Gabriel Literatura costarricense. Historia y crítica Poesía costarricense. Historia y crítica Poesía lírica Vincenzi Cumbres desoladas Literatura de circunstancia Se presenta el aporte filosófico, educativo y literario del profesor costarricense Moisés Vincenzi. No obstante, el propósito principal es recalcar el valor de la obra poética vista como una de los lenguajes mediante los que se expresó este autor considerado principalmente filósofo. Como medio de probar este aserto, se comenta una muestra de poemas del libro Cumbres desoladas (1947). Instituto Tecnológico de Costa Rica 2013-03-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1106 10.18845/rc.v14i1.1106 Revista Comunicación; Vol. 14 Núm. 1 (26): Revista Comunicación; 75-82 1659-3820 0379-3974 10.18845/rc.v14i1 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1106/1019 |
institution |
Tecnológico de Costa Rica |
collection |
Revista Comunicación |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Vargas Acuña, Gabriel |
spellingShingle |
Vargas Acuña, Gabriel Moisés Vincenzi, lo filósofo no quita lo poeta |
author_facet |
Vargas Acuña, Gabriel |
author_sort |
Vargas Acuña, Gabriel |
description |
Se presenta el aporte filosófico, educativo y literario del profesor costarricense Moisés Vincenzi. No obstante, el propósito principal es recalcar el valor de la obra poética vista como una de los lenguajes mediante los que se expresó este autor considerado principalmente filósofo. Como medio de probar este aserto, se comenta una muestra de poemas del libro Cumbres desoladas (1947). |
title |
Moisés Vincenzi, lo filósofo no quita lo poeta |
title_short |
Moisés Vincenzi, lo filósofo no quita lo poeta |
title_full |
Moisés Vincenzi, lo filósofo no quita lo poeta |
title_fullStr |
Moisés Vincenzi, lo filósofo no quita lo poeta |
title_full_unstemmed |
Moisés Vincenzi, lo filósofo no quita lo poeta |
title_sort |
moisés vincenzi, lo filósofo no quita lo poeta |
publisher |
Instituto Tecnológico de Costa Rica |
publishDate |
2013 |
url |
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1106 |
work_keys_str_mv |
AT vargasacunagabriel moisesvincenzilofilosofonoquitalopoeta |
_version_ |
1805401857556742144 |