La formación intercultural del docente: reflexiones en el ámbito de la formación inicial y permanente
El profesorado es el agente clave para la construcción de una escuela decalidad, ya que es el instrumento pedagógico por excelencia. En el caso de la construcción de una escuela intercultural, cuya calidad esté definidaprecisamente por la perspectiva intercultural de la propia diversidad cultural de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Instituto Tecnológico de Costa Rica
2013
|
Acceso en línea: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1072 |
id |
REVCOMUNICACION1072 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REVCOMUNICACION10722013-03-14T21:51:58Z La formación intercultural del docente: reflexiones en el ámbito de la formación inicial y permanente Leiva Olivencia, Juan J. Profesorado. Educación Intercultural. Formación Intercultural. Diversidad Cultural El profesorado es el agente clave para la construcción de una escuela decalidad, ya que es el instrumento pedagógico por excelencia. En el caso de la construcción de una escuela intercultural, cuya calidad esté definidaprecisamente por la perspectiva intercultural de la propia diversidad cultural de su alumnado y de sus familias, su importancia es, si cabe, mayor, pues el reto actual de la diversidad cultural, fenómeno que está configurando un nuevo escenario educativo en nuestras aulas y escuelas, es cada vez más emergente e ineludible. En verdad, hasta hace escasamente una década, pocos eran los profesores que tenían en mente como un elemento prioritario de la educación la diversidad cultural. En este sentido, el docente, como profesional comprometido con el análisis de los cambios sociales, viene observando en los últimos tiempos cómo sus aulas y escuelas están pasando de ser espacios monoculturales a multiculturales, lo cual ha suscitado importantes inquietudes e interrogantes. De ahí, la importancia de reflexionar sobre los modelos de formación intercultural del profesorado en estos momentos de dinamismo y cambio en educación Instituto Tecnológico de Costa Rica 2013-03-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1072 10.18845/rc.v15i1.1072 Revista Comunicación; Vol. 15 Núm. 1 (27): Revista Comunicación; 57-62 1659-3820 0379-3974 10.18845/rc.v15i1 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1072/980 |
institution |
Tecnológico de Costa Rica |
collection |
Revista Comunicación |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Leiva Olivencia, Juan J. |
spellingShingle |
Leiva Olivencia, Juan J. La formación intercultural del docente: reflexiones en el ámbito de la formación inicial y permanente |
author_facet |
Leiva Olivencia, Juan J. |
author_sort |
Leiva Olivencia, Juan J. |
description |
El profesorado es el agente clave para la construcción de una escuela decalidad, ya que es el instrumento pedagógico por excelencia. En el caso de la construcción de una escuela intercultural, cuya calidad esté definidaprecisamente por la perspectiva intercultural de la propia diversidad cultural de su alumnado y de sus familias, su importancia es, si cabe, mayor, pues el reto actual de la diversidad cultural, fenómeno que está configurando un nuevo escenario educativo en nuestras aulas y escuelas, es cada vez más emergente e ineludible. En verdad, hasta hace escasamente una década, pocos eran los profesores que tenían en mente como un elemento prioritario de la educación la diversidad cultural. En este sentido, el docente, como profesional comprometido con el análisis de los cambios sociales, viene observando en los últimos tiempos cómo sus aulas y escuelas están pasando de ser espacios monoculturales a multiculturales, lo cual ha suscitado importantes inquietudes e interrogantes. De ahí, la importancia de reflexionar sobre los modelos de formación intercultural del profesorado en estos momentos de dinamismo y cambio en educación |
title |
La formación intercultural del docente: reflexiones en el ámbito de la formación inicial y permanente |
title_short |
La formación intercultural del docente: reflexiones en el ámbito de la formación inicial y permanente |
title_full |
La formación intercultural del docente: reflexiones en el ámbito de la formación inicial y permanente |
title_fullStr |
La formación intercultural del docente: reflexiones en el ámbito de la formación inicial y permanente |
title_full_unstemmed |
La formación intercultural del docente: reflexiones en el ámbito de la formación inicial y permanente |
title_sort |
la formación intercultural del docente: reflexiones en el ámbito de la formación inicial y permanente |
publisher |
Instituto Tecnológico de Costa Rica |
publishDate |
2013 |
url |
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1072 |
work_keys_str_mv |
AT leivaolivenciajuanj laformacioninterculturaldeldocentereflexionesenelambitodelaformacioninicialypermanente |
_version_ |
1805401853964320768 |