Export Ready — 

Análisis de satisfacción de beneficiarios adultos mayores por aplicación de talleres psicológicos

Por lo general, los adultos mayores, no tienen una atención psicológica especializada, que permita identificar las alteraciones mentales, por lo consiguiente tampoco cuentan con un plan de intervención psicoterapéutica que permita la observación y el seguimiento de la evolución (avances, estancamien...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Franco-Chóez, Xavier, Piza-Burgos, Narcisa, Bravo-Faytong, Félix, Gómez-Villalba, Daniel
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Colón Ciudad de Colón, Panamá 2023
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/revista_colon_ctn/article/view/4147
Description
Summary:Por lo general, los adultos mayores, no tienen una atención psicológica especializada, que permita identificar las alteraciones mentales, por lo consiguiente tampoco cuentan con un plan de intervención psicoterapéutica que permita la observación y el seguimiento de la evolución (avances, estancamiento o retroceso) en las distintas esferas de la personalidad. En este caso, la Universidad Técnica de Babahoyo y su departamento de Vínculo con la Comunidad y los diferentes convenios con los aliados estratégicos, permiten acercar a los estudiantes psicología para impartir los conocimientos adquiridos en bien de la sociedad, como parte de las políticas públicas de la educación superior. De ahí que, la vinculación permitió realizar taller y actividades psicológicas con adultos mayores, en total fueron 558 adultos beneficiarios y 112 estudiantes participante.  El propósito es analizar la satisfacción de los beneficiarios que participaron en los talleres psicológicos. En consecuencia, el análisis se realizó de forma descriptiva, abordando la satisfacción por las actividades, cumplimiento de las necesidades y expectativas, satisfacción por la implementación del proyecto, comportamiento de estudiantes y docentes técnicos, valoradas por los beneficiarios se establece un promedio del 90,58% entre Excelente y Muy Bueno de satisfacción. A pesar de esto, el cuestionario aplicado tiene vacíos que no permiten medir de forma amplia la satisfacción y no aborda sugerencias para mejorar en un futuro.