Fitorremediación como alternativa en remoción de metales pesados del suelo:: Una revisión teórica

Actualmente en el mundo, existen problemas de contaminación de suelos, ocasionados principalmente por acciones antropogénicas, generando un impacto ambiental en los recursos naturales. La presente investigación tiene como finalidad buscar una reducción o mitigación en el medio ambiente, por tanto, s...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Velásquez García, Jefferson J., Cobeña Navarrete, Hugo M.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Colón Ciudad de Colón, Panamá 2022
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/revista_colon_ctn/article/view/3104
id REVCOLON3104
record_format ojs
spelling REVCOLON31042022-07-29T14:43:39Z Phytoremediation as an alternative to remove heavy metals from soil:: A theoretical review Fitorremediación como alternativa en remoción de metales pesados del suelo:: Una revisión teórica Velásquez García, Jefferson J. Cobeña Navarrete, Hugo M. fitorremediación plomo metales pesados contaminación de suelos phytoremediation lead heavy metals soil contamination Currently, there are soil contamination problems in the world caused mainly by anthropogenic actions, generating an environmental impact on natural resources. Therefore, the present research aims to determine the plant species and seek a reduction or mitigation in the environment with the most remarkable phytoremediation capacity of soils contaminated with heavy metals.  Through a review of available and updated literature from the last ten years, the main results were a conceptualization of phytoremediation, the techniques used, the primary native plants with the capacity to bioaccumulate lead, and the advantages and disadvantages of this technique. We conclude that it is a technique that relates the native flora with the toxicity of metals because their versality to adapt to the environment. Corn is the plant with the highest removal capacity at 76.22 mg/kg of lead, and it is considered as a method that is not harmful to the environment. However, results are evident in the long term. Actualmente en el mundo, existen problemas de contaminación de suelos, ocasionados principalmente por acciones antropogénicas, generando un impacto ambiental en los recursos naturales. La presente investigación tiene como finalidad buscar una reducción o mitigación en el medio ambiente, por tanto, su objetivo es determinar cuáles son las especies vegetales con mayor capacidad fitorremediadora de suelos contaminados con metales pesados.  Mediante una revisión de la literatura que se encuentra disponible y actualizada en los últimos 10 años, se obtuvo como resultados principales una conceptualización clara de la fitorremediación, las técnicas que se emplean, principales plantas nativas con capacidad de bioacumulación de plomo y finalmente las ventajas y desventajas de esta técnica. Se concluye que es una técnica que relaciona a la flora nativa con la toxicidad de los metales, debido a que estas se adaptan por su versatilidad con el entorno, siendo el maíz aquella planta con mayor capacidad de remoción de 76.22 mg/kg de plomo y se considera que esta técnica es poco perjudicial con el medio ambiente. Sin embargo, los resultados sólo se evidencian a largo plazo. Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Colón Ciudad de Colón, Panamá 2022-07-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/revista_colon_ctn/article/view/3104 Revista Colón Ciencias, Tecnología y Negocios; Vol. 9 Núm. 2 (2022): Revista Colón Ciencias, Tecnología y Negocios; 15-31 2313-7819 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/revista_colon_ctn/article/view/3104/2764
institution Universidad de Panamá
collection Revista Colón Ciencias Tecnología y Negocios
language spa
format Online
author Velásquez García, Jefferson J.
Cobeña Navarrete, Hugo M.
spellingShingle Velásquez García, Jefferson J.
Cobeña Navarrete, Hugo M.
Fitorremediación como alternativa en remoción de metales pesados del suelo:: Una revisión teórica
author_facet Velásquez García, Jefferson J.
Cobeña Navarrete, Hugo M.
author_sort Velásquez García, Jefferson J.
description Actualmente en el mundo, existen problemas de contaminación de suelos, ocasionados principalmente por acciones antropogénicas, generando un impacto ambiental en los recursos naturales. La presente investigación tiene como finalidad buscar una reducción o mitigación en el medio ambiente, por tanto, su objetivo es determinar cuáles son las especies vegetales con mayor capacidad fitorremediadora de suelos contaminados con metales pesados.  Mediante una revisión de la literatura que se encuentra disponible y actualizada en los últimos 10 años, se obtuvo como resultados principales una conceptualización clara de la fitorremediación, las técnicas que se emplean, principales plantas nativas con capacidad de bioacumulación de plomo y finalmente las ventajas y desventajas de esta técnica. Se concluye que es una técnica que relaciona a la flora nativa con la toxicidad de los metales, debido a que estas se adaptan por su versatilidad con el entorno, siendo el maíz aquella planta con mayor capacidad de remoción de 76.22 mg/kg de plomo y se considera que esta técnica es poco perjudicial con el medio ambiente. Sin embargo, los resultados sólo se evidencian a largo plazo.
title Fitorremediación como alternativa en remoción de metales pesados del suelo:: Una revisión teórica
title_short Fitorremediación como alternativa en remoción de metales pesados del suelo:: Una revisión teórica
title_full Fitorremediación como alternativa en remoción de metales pesados del suelo:: Una revisión teórica
title_fullStr Fitorremediación como alternativa en remoción de metales pesados del suelo:: Una revisión teórica
title_full_unstemmed Fitorremediación como alternativa en remoción de metales pesados del suelo:: Una revisión teórica
title_sort fitorremediación como alternativa en remoción de metales pesados del suelo:: una revisión teórica
title_alt Phytoremediation as an alternative to remove heavy metals from soil:: A theoretical review
publisher Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Colón Ciudad de Colón, Panamá
publishDate 2022
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/revista_colon_ctn/article/view/3104
work_keys_str_mv AT velasquezgarciajeffersonj phytoremediationasanalternativetoremoveheavymetalsfromsoilatheoreticalreview
AT cobenanavarretehugom phytoremediationasanalternativetoremoveheavymetalsfromsoilatheoreticalreview
AT velasquezgarciajeffersonj fitorremediacioncomoalternativaenremociondemetalespesadosdelsuelounarevisionteorica
AT cobenanavarretehugom fitorremediacioncomoalternativaenremociondemetalespesadosdelsuelounarevisionteorica
_version_ 1817439184697163776