Emprendimiento microempresarial de bebida nutritiva como una alternativa de desarrollo económico post COVID-19

El mundo entero ha sufrido los estragos de la pandemia provocada por el COVID-19, el impacto en la economía de todos los países ha sido severo, la sociedad ecuatoriana tampoco ha escapado a esta crisis, y si le sumamos el hecho que veníamos con un desempleo creciente en los últimos años, nos encontr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Marquinez Mora, Lory, Castañeda Junco, Rina, Menénz Marquinez, Carlos
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Colón Ciudad de Colón, Panamá 2022
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/revista_colon_ctn/article/view/2842
Description
Summary:El mundo entero ha sufrido los estragos de la pandemia provocada por el COVID-19, el impacto en la economía de todos los países ha sido severo, la sociedad ecuatoriana tampoco ha escapado a esta crisis, y si le sumamos el hecho que veníamos con un desempleo creciente en los últimos años, nos encontramos con una realidad alarmante. Es por eso que se ha dado la creación de muchas microempresas, personas quienes han perdido su fuente de ingresos, se dedican a realizar emprendimientos con el fin de mejorar su economía. En este contexto se creó el negocio de “El Chicherito”, que es una bebida natural artesanal, hecha a base de arroz, que se expende en un triciclo en la ciudad de Alfredo Baquerizo Moreno, su sabor y presentación ha hecho que tenga una favorable acogida por parte de la población.