UNA APROXIMACIÓN EXPERIMENTAL ECONOMÉTRICA AL CONTEXTO DE CORRUPCIÓN EN PANAMÁ
La corrupción es un problema sin precedentes que afecta las economías de los países, y donde sus efectos alcanzan a distintas variables macroeconómicas, entre ellas, el crecimiento económico. La evidencia teórica señala la causalidad entre la corrupción y el crecimiento económico medido en...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Colón Ciudad de Colón, Panamá
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/revista_colon_ctn/article/view/1137 |
id |
REVCOLON1137 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REVCOLON11372021-02-05T19:23:11Z An experimental econometric approach to the corruption context in Panama UNA APROXIMACIÓN EXPERIMENTAL ECONOMÉTRICA AL CONTEXTO DE CORRUPCIÓN EN PANAMÁ Fruto de Santana, Omayra Corrupción producto interno bruto pobreza desigualdad desempleo macroeconomía Corruption gross domestic product poverty inequality unemployment macroeconomics Corruption is an unprecedented problem that affects the economies of countries, and where its effects reach different macroeconomic variables, including economic growth. Theoretical evidence points to the causality between corruption and economic growth measured in terms of gross domestic product. The objective is to formulate an econometric approach of an experimental nature exploring the relationships between the variables corruption, poverty, inequality, gross domestic product, and unemployment with respect to the context of corruption in Panama. A cross-sectional model is estimated that seeks to establish a relationship between these variables using Gretl. This research does not propose to exhaustively analyze the problem of corruption, but statistical evidence shows that the gross domestic product does not have a strong impact on the corruption rate. Other explanatory variables incorporated into model 4, and results indicated that 55.5% of the variability of the corruption index could be explained by the set of variables gross domestic product, poverty and inequality indexes, and unemployment rate. La corrupción es un problema sin precedentes que afecta las economías de los países, y donde sus efectos alcanzan a distintas variables macroeconómicas, entre ellas, el crecimiento económico. La evidencia teórica señala la causalidad entre la corrupción y el crecimiento económico medido en términos del producto interno bruto. El objetivo es formular una aproximación econométrica de carácter experimental explorando las relaciones que existen entre las variables corrupción, pobreza, desigualdad, producto interno bruto, y desempleo con respecto al contexto de la corrupción en Panamá. Se estima un modelo de corte transversal que buscan establecer una relación entre estas variables utilizando Gretl. La investigación no propone analizar exhaustivamente el problema de la corrupción, pero la evidencia estadística muestra que el producto interno bruto no parece tener un fuerte impacto en el índice de corrupción. No obstante, a medida que se fueron incorporando otras variables explicativas al modelo 4 se halló que el 55.5% de la variabilidad del índice de corrupción podría estar explicada por el conjunto de las variables PIB, índice de pobreza, índice de desigualdad, tasa de desempleo. Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Colón Ciudad de Colón, Panamá 2020-01-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.up.ac.pa/index.php/revista_colon_ctn/article/view/1137 10.48204/j.colonciencias.v7n1a4 Revista Colón Ciencias, Tecnología y Negocios; Vol. 7 Núm. 1 (2020): Revista Colón Ciencias, Tecnología y Negocios; 35-44 2313-7819 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/revista_colon_ctn/article/view/1137/952 https://revistas.up.ac.pa/index.php/revista_colon_ctn/article/view/1137/1789 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Revista Colón Ciencias Tecnología y Negocios |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Fruto de Santana, Omayra |
spellingShingle |
Fruto de Santana, Omayra UNA APROXIMACIÓN EXPERIMENTAL ECONOMÉTRICA AL CONTEXTO DE CORRUPCIÓN EN PANAMÁ |
author_facet |
Fruto de Santana, Omayra |
author_sort |
Fruto de Santana, Omayra |
description |
La corrupción es un problema sin precedentes que afecta las economías de los países, y donde sus efectos alcanzan a distintas variables macroeconómicas, entre ellas, el crecimiento económico. La evidencia teórica señala la causalidad entre la corrupción y el crecimiento económico medido en términos del producto interno bruto.
El objetivo es formular una aproximación econométrica de carácter experimental explorando las relaciones que existen entre las variables corrupción, pobreza, desigualdad, producto interno bruto, y desempleo con respecto al contexto de la corrupción en Panamá. Se estima un modelo de corte transversal que buscan establecer una relación entre estas variables utilizando Gretl.
La investigación no propone analizar exhaustivamente el problema de la corrupción, pero la evidencia estadística muestra que el producto interno bruto no parece tener un fuerte impacto en el índice de corrupción. No obstante, a medida que se fueron incorporando otras variables explicativas al modelo 4 se halló que el 55.5% de la variabilidad del índice de corrupción podría estar explicada por el conjunto de las variables PIB, índice de pobreza, índice de desigualdad, tasa de desempleo. |
title |
UNA APROXIMACIÓN EXPERIMENTAL ECONOMÉTRICA AL CONTEXTO DE CORRUPCIÓN EN PANAMÁ |
title_short |
UNA APROXIMACIÓN EXPERIMENTAL ECONOMÉTRICA AL CONTEXTO DE CORRUPCIÓN EN PANAMÁ |
title_full |
UNA APROXIMACIÓN EXPERIMENTAL ECONOMÉTRICA AL CONTEXTO DE CORRUPCIÓN EN PANAMÁ |
title_fullStr |
UNA APROXIMACIÓN EXPERIMENTAL ECONOMÉTRICA AL CONTEXTO DE CORRUPCIÓN EN PANAMÁ |
title_full_unstemmed |
UNA APROXIMACIÓN EXPERIMENTAL ECONOMÉTRICA AL CONTEXTO DE CORRUPCIÓN EN PANAMÁ |
title_sort |
una aproximación experimental econométrica al contexto de corrupción en panamá |
title_alt |
An experimental econometric approach to the corruption context in Panama |
publisher |
Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Colón Ciudad de Colón, Panamá |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/revista_colon_ctn/article/view/1137 |
work_keys_str_mv |
AT frutodesantanaomayra anexperimentaleconometricapproachtothecorruptioncontextinpanama AT frutodesantanaomayra unaaproximacionexperimentaleconometricaalcontextodecorrupcionenpanama AT frutodesantanaomayra experimentaleconometricapproachtothecorruptioncontextinpanama |
_version_ |
1817439166842011648 |