Hongos dérmico-saprófitos de anuros en el Valle de Antón, provincia de Coclé, Panamá

El objetivo de esta investigación fue identificar taxonómicamente la diversidad de hongos encontrados en anuros a través de hisopados dérmicos. El trabajo se realizó en el distrito de Antón, provincia de Coclé, Panamá. En primera instancia, se realizó el muestreo en áreas boscosas del valle de Antón...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rodríguez Cedeño , Edison, de Von Chong, Martha, Herrera, Rito, Rodríguez , Lisbeth Lourdes
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Veraguas 2025
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/revcolciencia/article/view/7202
id REVCOLCIENCIA7202
record_format ojs
institution Universidad de Panamá
collection Revista colegiada de ciencia
language spa
format Online
author Rodríguez Cedeño , Edison
de Von Chong, Martha
Herrera, Rito
Rodríguez , Lisbeth Lourdes
spellingShingle Rodríguez Cedeño , Edison
de Von Chong, Martha
Herrera, Rito
Rodríguez , Lisbeth Lourdes
Hongos dérmico-saprófitos de anuros en el Valle de Antón, provincia de Coclé, Panamá
author_facet Rodríguez Cedeño , Edison
de Von Chong, Martha
Herrera, Rito
Rodríguez , Lisbeth Lourdes
author_sort Rodríguez Cedeño , Edison
description El objetivo de esta investigación fue identificar taxonómicamente la diversidad de hongos encontrados en anuros a través de hisopados dérmicos. El trabajo se realizó en el distrito de Antón, provincia de Coclé, Panamá. En primera instancia, se realizó el muestreo en áreas boscosas del valle de Antón. Para esto, se seleccionaron tres sitios de estudio: Monumento Natural Cerro Gaital (CG), Área boscosa del Hotel Campestre (HC) y Centro de Conservación de Anfibios del Valle Antón (CC). Mediante la técnica de hisopado de muestreo la parte ventral (extremidades anteriores y posteriores) del anuro, obteniendo un total de 150 muestras, las cuales fueron llevadas al Laboratorio de Microbiología del Centro Regional Universitario de Coclé. Las muestras se sembraron en Agar Papa Dextrosa con adición de Penicilina (0.1g/mL) y se incubaron a temperatura ambiente (28-32°C). Los morfotipos obtenidos se clasificaron siguiendo las claves de Moller et al., (1995). Los resultados indican que el porcentaje de especímenes capturados por las técnicas de muestreo en los dos sitios de vida libre (CG y HC) presentan una diferencia significativa (?2²= 7.76; p=0.02) con respecto al Centro de Conservación, siendo Dendrobatidae y Strabomantidae las familias más importantes. La prueba de T de Hutchinson aplicada a los morfotipos de los tres sitios indica diferencias en la diversidad de los sitios. CG (H´= 1.633 ± 0.010), CC (H´= 1.303 ± 0.009), siendo el primero el que presenta mayor diversidad (t= 2.28, g.l.= 178.35, p= 0.02). Se registró también diferencias en la diversidad de HC (H´= 1.663 ± 0.0154) y CC (H´= 1.303 ± 0.0086), donde HC presenta mayor diversidad (t= -2.01, g.l.= 83.36, p=0.04). No se encontró diferencias en la diversidad entre los sitios CG (t= 0.016, g.l.= 91.45, p=0.98). La especie Aspergillus flavus fue la única presente en los tres sitios.
title Hongos dérmico-saprófitos de anuros en el Valle de Antón, provincia de Coclé, Panamá
title_short Hongos dérmico-saprófitos de anuros en el Valle de Antón, provincia de Coclé, Panamá
title_full Hongos dérmico-saprófitos de anuros en el Valle de Antón, provincia de Coclé, Panamá
title_fullStr Hongos dérmico-saprófitos de anuros en el Valle de Antón, provincia de Coclé, Panamá
title_full_unstemmed Hongos dérmico-saprófitos de anuros en el Valle de Antón, provincia de Coclé, Panamá
title_sort hongos dérmico-saprófitos de anuros en el valle de antón, provincia de coclé, panamá
title_alt Dermal fungi saprophytes of anurans in the Anton Valley, Cocle province, Panama
publisher Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Veraguas
publishDate 2025
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/revcolciencia/article/view/7202
work_keys_str_mv AT rodriguezcedenoedison dermalfungisaprophytesofanuransintheantonvalleycocleprovincepanama
AT devonchongmartha dermalfungisaprophytesofanuransintheantonvalleycocleprovincepanama
AT herrerarito dermalfungisaprophytesofanuransintheantonvalleycocleprovincepanama
AT rodriguezlisbethlourdes dermalfungisaprophytesofanuransintheantonvalleycocleprovincepanama
AT rodriguezcedenoedison hongosdermicosaprofitosdeanurosenelvalledeantonprovinciadecoclepanama
AT devonchongmartha hongosdermicosaprofitosdeanurosenelvalledeantonprovinciadecoclepanama
AT herrerarito hongosdermicosaprofitosdeanurosenelvalledeantonprovinciadecoclepanama
AT rodriguezlisbethlourdes hongosdermicosaprofitosdeanurosenelvalledeantonprovinciadecoclepanama
_version_ 1837841436593094656
spelling REVCOLCIENCIA72022025-05-01T00:29:36Z Dermal fungi saprophytes of anurans in the Anton Valley, Cocle province, Panama Hongos dérmico-saprófitos de anuros en el Valle de Antón, provincia de Coclé, Panamá Rodríguez Cedeño , Edison de Von Chong, Martha Herrera, Rito Rodríguez , Lisbeth Lourdes Batrachochytrium dendrobatidis morfotipos hongos saprofitos Batrachochytrium dendrobatidis morphotypes saprophytic fungi ABSTRACT The objective of this research was to taxonomically identify the diversity of fungi found in anurans through dermal swabs. The work was carried out in the District of Antón, province of Coclé, Panama. In the first instance, sampling was carried out in forested areas of the Anton Valley, for this three study sites were selected: Cerro Gaital Natural Monument (CG), Hotel Campestre Wooded Area (HC) and Antón Valley Amphibian Conservation Center (CC). By swabbing technique, the ventral part (anterior and posterior extremities) of the anuda was sampled, obtaining a total of 150 samples, which were taken to the Microbiology Laboratory of the Regional University Center of Coclé. The samples were seeded in Potato Dextrose Agar with the addition of Penicillin (0.1g/ml) and incubated at room temperature (28-32°C). The morphotypes obtained were classified according to the keys of Moller et al., (1995). The results show that the percentage of specimens captured by sampling techniques in the two free-living sites (CG and HC) show a significant difference (?2²= 7.76; p=0.02) with respect to the Conservation Center, with Dendrobatidae and Strabomantidae being the most important families. The Hutchinson T test applied to the morphotypes of the three sites indicates differences in the diversity of the sites. CG (H ?= 1.633 ± 0.010), CC (H ?= 1.303 ± 0.009), with the former being the one with the greatest diversity (t= 2.28, g.l.= 178.35, p= 0.02). Differences were also recorded in the diversity of CH (H ?= 1.663 ± 0.0154) and WC (H ?= 1.303 ± 0.0086), where CH presents greater diversity (t = -2.01, g.l. = 83.36, p = 0.04).  No differences in diversity were found between GC sites (t= 0.016, g.l.= 91.45, p=0.98). The species Aspergillus flavus was the only one present at all three sites. El objetivo de esta investigación fue identificar taxonómicamente la diversidad de hongos encontrados en anuros a través de hisopados dérmicos. El trabajo se realizó en el distrito de Antón, provincia de Coclé, Panamá. En primera instancia, se realizó el muestreo en áreas boscosas del valle de Antón. Para esto, se seleccionaron tres sitios de estudio: Monumento Natural Cerro Gaital (CG), Área boscosa del Hotel Campestre (HC) y Centro de Conservación de Anfibios del Valle Antón (CC). Mediante la técnica de hisopado de muestreo la parte ventral (extremidades anteriores y posteriores) del anuro, obteniendo un total de 150 muestras, las cuales fueron llevadas al Laboratorio de Microbiología del Centro Regional Universitario de Coclé. Las muestras se sembraron en Agar Papa Dextrosa con adición de Penicilina (0.1g/mL) y se incubaron a temperatura ambiente (28-32°C). Los morfotipos obtenidos se clasificaron siguiendo las claves de Moller et al., (1995). Los resultados indican que el porcentaje de especímenes capturados por las técnicas de muestreo en los dos sitios de vida libre (CG y HC) presentan una diferencia significativa (?2²= 7.76; p=0.02) con respecto al Centro de Conservación, siendo Dendrobatidae y Strabomantidae las familias más importantes. La prueba de T de Hutchinson aplicada a los morfotipos de los tres sitios indica diferencias en la diversidad de los sitios. CG (H´= 1.633 ± 0.010), CC (H´= 1.303 ± 0.009), siendo el primero el que presenta mayor diversidad (t= 2.28, g.l.= 178.35, p= 0.02). Se registró también diferencias en la diversidad de HC (H´= 1.663 ± 0.0154) y CC (H´= 1.303 ± 0.0086), donde HC presenta mayor diversidad (t= -2.01, g.l.= 83.36, p=0.04). No se encontró diferencias en la diversidad entre los sitios CG (t= 0.016, g.l.= 91.45, p=0.98). La especie Aspergillus flavus fue la única presente en los tres sitios. Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Veraguas 2025-04-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/revcolciencia/article/view/7202 10.48204/j.colegiada.v6n2.a7202 Revista Colegiada de Ciencia; Vol. 6 Núm. 2 (2025): Revista Colegiada de Ciencia; 32-46 2710-7434 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/revcolciencia/article/view/7202/5459