Evaluación preliminar del nivel de conocimiento comunitario de los procesos destructivos y acciones de conservación del manglar en Nuevo Colón, Sabanitas, Colón, Panamá
El bosque de manglar de la barriada Nuevo Colón, forma parte del sistema ecológico más resiliente de manglares, arrecifes de coral y playas bordeadas de cocoteros del tramo comprendido entre la provincia de Bocas del Toro (a 250 km al oeste) y la comarca Guna Yala (a 110 km al este). Está ubicado en...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Veraguas
2025
|
Online Access: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/revcolciencia/article/view/7186 |
id |
REVCOLCIENCIA7186 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Revista colegiada de ciencia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Brooks Norse , Itzel Magallón Santamaría, María Hurtado Yow, Javier |
spellingShingle |
Brooks Norse , Itzel Magallón Santamaría, María Hurtado Yow, Javier Evaluación preliminar del nivel de conocimiento comunitario de los procesos destructivos y acciones de conservación del manglar en Nuevo Colón, Sabanitas, Colón, Panamá |
author_facet |
Brooks Norse , Itzel Magallón Santamaría, María Hurtado Yow, Javier |
author_sort |
Brooks Norse , Itzel |
description |
El bosque de manglar de la barriada Nuevo Colón, forma parte del sistema ecológico más resiliente de manglares, arrecifes de coral y playas bordeadas de cocoteros del tramo comprendido entre la provincia de Bocas del Toro (a 250 km al oeste) y la comarca Guna Yala (a 110 km al este). Está ubicado en el corregimiento de Sabanitas, distrito y provincia de Colón, Panamá, adyacente a la ciudad de Colón, en la zona costera de bahía Las Minas, entre Punta Toro (Fuerte Sherman) y María Chiquita. Sin embargo, su salud se ve amenazada por la contaminación del agua, arriesgando un ecosistema vital para la comunidad y el medio ambiente. Esta evaluación preliminar del nivel de conocimiento comunitario en Nuevo Colón fue realizada, luego de evidenciar con pruebas de laboratorio que existen componentes químicos con nutrientes en exceso y otros contaminantes, además de componentes bacteriológicos con un alto porcentaje de Coliformes Totales y E. Coli, que alteran la calidad del agua por impacto ambiental en el manglar de dicha comunidad. Se realizó una encuesta corta a una muestra representativa de la población total, con el objetivo de verificar el nivel de conocimiento de los procesos destructivos y acciones de conservación para el manglar a fin de medir la percepción de la población acerca precitada contaminación y la importancia que este ecosistema. |
title |
Evaluación preliminar del nivel de conocimiento comunitario de los procesos destructivos y acciones de conservación del manglar en Nuevo Colón, Sabanitas, Colón, Panamá |
title_short |
Evaluación preliminar del nivel de conocimiento comunitario de los procesos destructivos y acciones de conservación del manglar en Nuevo Colón, Sabanitas, Colón, Panamá |
title_full |
Evaluación preliminar del nivel de conocimiento comunitario de los procesos destructivos y acciones de conservación del manglar en Nuevo Colón, Sabanitas, Colón, Panamá |
title_fullStr |
Evaluación preliminar del nivel de conocimiento comunitario de los procesos destructivos y acciones de conservación del manglar en Nuevo Colón, Sabanitas, Colón, Panamá |
title_full_unstemmed |
Evaluación preliminar del nivel de conocimiento comunitario de los procesos destructivos y acciones de conservación del manglar en Nuevo Colón, Sabanitas, Colón, Panamá |
title_sort |
evaluación preliminar del nivel de conocimiento comunitario de los procesos destructivos y acciones de conservación del manglar en nuevo colón, sabanitas, colón, panamá |
title_alt |
Preliminary assessment of the level of community knowledge about mangrove destructive processes and conservation actions in Nuevo Colon, Sabanitas, Colon, Panama |
publisher |
Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Veraguas |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/revcolciencia/article/view/7186 |
work_keys_str_mv |
AT brooksnorseitzel preliminaryassessmentofthelevelofcommunityknowledgeaboutmangrovedestructiveprocessesandconservationactionsinnuevocolonsabanitascolonpanama AT magallonsantamariamaria preliminaryassessmentofthelevelofcommunityknowledgeaboutmangrovedestructiveprocessesandconservationactionsinnuevocolonsabanitascolonpanama AT hurtadoyowjavier preliminaryassessmentofthelevelofcommunityknowledgeaboutmangrovedestructiveprocessesandconservationactionsinnuevocolonsabanitascolonpanama AT brooksnorseitzel evaluacionpreliminardelniveldeconocimientocomunitariodelosprocesosdestructivosyaccionesdeconservaciondelmanglarennuevocolonsabanitascolonpanama AT magallonsantamariamaria evaluacionpreliminardelniveldeconocimientocomunitariodelosprocesosdestructivosyaccionesdeconservaciondelmanglarennuevocolonsabanitascolonpanama AT hurtadoyowjavier evaluacionpreliminardelniveldeconocimientocomunitariodelosprocesosdestructivosyaccionesdeconservaciondelmanglarennuevocolonsabanitascolonpanama |
_version_ |
1837841436239724544 |
spelling |
REVCOLCIENCIA71862025-05-01T00:29:36Z Preliminary assessment of the level of community knowledge about mangrove destructive processes and conservation actions in Nuevo Colon, Sabanitas, Colon, Panama Evaluación preliminar del nivel de conocimiento comunitario de los procesos destructivos y acciones de conservación del manglar en Nuevo Colón, Sabanitas, Colón, Panamá Brooks Norse , Itzel Magallón Santamaría, María Hurtado Yow, Javier Manglar contaminación del agua desperdicio educación ambiental conservación de la naturaleza Mangrove swamp water pollution waste environmental education nature conservation The mangrove forest of the Nuevo Colón neighborhood is part of the most resilient ecosystem of mangroves, coral reefs and beaches lined with coconut palms in the stretch between the province of Bocas del Toro (250 km to the west) and the Guna Yala region (110 km to the east). It is located in the township of Sabanitas, district and province of Colón, Panama, adjacent to Colón City, in the coastal area of bahía Las Minas, between Punta Toro and María Chiquita. However, their health is threatened by water pollution, risking an ecosystem vital to the community and the environment. This preliminary evaluation of the level of knowledge in the Nuevo Colón community was carried out after evidencing with laboratory tests that there are chemical components with excess nutrients and other contaminants, in addition to bacteriological components with a high percentage of Total Coliforms and E. coli, which alter the quality of the water due to environmental impact on the mangrove swamp of that community. A survey was carried out to a representative sample of the total population, to verify the level of knowledge of the destructive processes and conservation actions for the mangrove in order to measure the perception of the population about the mentioned pollution and the importance of this ecosystem. The results revealed the need for guidance due to the lack of knowledge that the inhabitants of the community have about the presence of components that may be altering the quality of the water and their interest in receiving educational talks to strengthen their capacities in preserving their natural environment, indicating their desire to influence through citizen participation. El bosque de manglar de la barriada Nuevo Colón, forma parte del sistema ecológico más resiliente de manglares, arrecifes de coral y playas bordeadas de cocoteros del tramo comprendido entre la provincia de Bocas del Toro (a 250 km al oeste) y la comarca Guna Yala (a 110 km al este). Está ubicado en el corregimiento de Sabanitas, distrito y provincia de Colón, Panamá, adyacente a la ciudad de Colón, en la zona costera de bahía Las Minas, entre Punta Toro (Fuerte Sherman) y María Chiquita. Sin embargo, su salud se ve amenazada por la contaminación del agua, arriesgando un ecosistema vital para la comunidad y el medio ambiente. Esta evaluación preliminar del nivel de conocimiento comunitario en Nuevo Colón fue realizada, luego de evidenciar con pruebas de laboratorio que existen componentes químicos con nutrientes en exceso y otros contaminantes, además de componentes bacteriológicos con un alto porcentaje de Coliformes Totales y E. Coli, que alteran la calidad del agua por impacto ambiental en el manglar de dicha comunidad. Se realizó una encuesta corta a una muestra representativa de la población total, con el objetivo de verificar el nivel de conocimiento de los procesos destructivos y acciones de conservación para el manglar a fin de medir la percepción de la población acerca precitada contaminación y la importancia que este ecosistema. Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Veraguas 2025-04-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/revcolciencia/article/view/7186 10.48204/j.colegiada.v6n2.a7186 Revista Colegiada de Ciencia; Vol. 6 Núm. 2 (2025): Revista Colegiada de Ciencia; 8-20 2710-7434 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/revcolciencia/article/view/7186/5445 |