FACTORES QUE SE RELACIONAN CON EL CLIMA LABORAL DEL RECURSO HUMANO ADMINISTRATIVO DEL INSTITUTO URRACÁ, VERAGUAS-PANAMÁ

Investigación cuantitativa, con diseño descriptivo correlacional, cuyo propósito es otorgar una visión de los factores que se relacionan con el clima laboral del recurso humano administrativo del Instituto Urracá, en la provincia de Veraguas-Panamá, con la participación de 45 colaboradores. Los dato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aparicio , Zoila, Cerrud Álvarez , Franklin, Pinzón , Lesdiel, Jaramillo, Lisbeth
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Veraguas 2023
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/revcolciencia/article/view/3726
id REVCOLCIENCIA3726
record_format ojs
institution Universidad de Panamá
collection Revista colegiada de ciencia
language spa
format Online
author Aparicio , Zoila
Cerrud Álvarez , Franklin
Pinzón , Lesdiel
Jaramillo, Lisbeth
spellingShingle Aparicio , Zoila
Cerrud Álvarez , Franklin
Pinzón , Lesdiel
Jaramillo, Lisbeth
FACTORES QUE SE RELACIONAN CON EL CLIMA LABORAL DEL RECURSO HUMANO ADMINISTRATIVO DEL INSTITUTO URRACÁ, VERAGUAS-PANAMÁ
author_facet Aparicio , Zoila
Cerrud Álvarez , Franklin
Pinzón , Lesdiel
Jaramillo, Lisbeth
author_sort Aparicio , Zoila
description Investigación cuantitativa, con diseño descriptivo correlacional, cuyo propósito es otorgar una visión de los factores que se relacionan con el clima laboral del recurso humano administrativo del Instituto Urracá, en la provincia de Veraguas-Panamá, con la participación de 45 colaboradores. Los datos se obtuvieron mediante la aplicación de un cuestionario, adaptado del “Instrumento de Medición de Clima Organizacional y Liderazgo (IMCOL)”. Los resultados muestran que los sujetos de estudio en un 90% tienen más de 5 años de laborar en la institución, existe aproximadamente entre 70 a 90% de buen nivel de acercamiento entre autoridad-colaborador y nivel de confianza respectivamente, Se evidencia que el control de las actividades a realizar lo tiene la autoridad en 90%. Al verificar la precepción de la importancia de las capacitaciones para la ejecución de actividades, el 90% aproximadamente las considera en alto grado necesarias. Por su parte, existe un alto grado (62%) de descontento en la remuneración económica en contraparte un alto grado (85%) de comodidad en las condiciones físicas y ambientales. El grado de percepción proyectado por los colaboradores del Instituto Urracá, en las cinco dimensiones estudiadas, permiten concluir que, existe un clima laboral favorable para la ejecución de las actividades y funciones en la institución, en donde, el colaborador reconoce la relevancia de las capacitaciones y el impacto de las mismas en su contexto laboral y es necesario la profundización del aspecto de remuneración económica como aspecto que presenta un grado de falencias y puede causar debilidades en el desempeño laboral.
title FACTORES QUE SE RELACIONAN CON EL CLIMA LABORAL DEL RECURSO HUMANO ADMINISTRATIVO DEL INSTITUTO URRACÁ, VERAGUAS-PANAMÁ
title_short FACTORES QUE SE RELACIONAN CON EL CLIMA LABORAL DEL RECURSO HUMANO ADMINISTRATIVO DEL INSTITUTO URRACÁ, VERAGUAS-PANAMÁ
title_full FACTORES QUE SE RELACIONAN CON EL CLIMA LABORAL DEL RECURSO HUMANO ADMINISTRATIVO DEL INSTITUTO URRACÁ, VERAGUAS-PANAMÁ
title_fullStr FACTORES QUE SE RELACIONAN CON EL CLIMA LABORAL DEL RECURSO HUMANO ADMINISTRATIVO DEL INSTITUTO URRACÁ, VERAGUAS-PANAMÁ
title_full_unstemmed FACTORES QUE SE RELACIONAN CON EL CLIMA LABORAL DEL RECURSO HUMANO ADMINISTRATIVO DEL INSTITUTO URRACÁ, VERAGUAS-PANAMÁ
title_sort factores que se relacionan con el clima laboral del recurso humano administrativo del instituto urracá, veraguas-panamá
title_alt FACTORS TO THE WORK ENVIRONMENT OF THE ADMINISTRAVE HUMAN RESOURCE OF THE INSTITUTO URRACÁ, VERAGUA-PANAMÁ
publisher Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Veraguas
publishDate 2023
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/revcolciencia/article/view/3726
work_keys_str_mv AT apariciozoila factorstotheworkenvironmentoftheadministravehumanresourceoftheinstitutourracaveraguapanama
AT cerrudalvarezfranklin factorstotheworkenvironmentoftheadministravehumanresourceoftheinstitutourracaveraguapanama
AT pinzonlesdiel factorstotheworkenvironmentoftheadministravehumanresourceoftheinstitutourracaveraguapanama
AT jaramillolisbeth factorstotheworkenvironmentoftheadministravehumanresourceoftheinstitutourracaveraguapanama
AT apariciozoila factoresqueserelacionanconelclimalaboraldelrecursohumanoadministrativodelinstitutourracaveraguaspanama
AT cerrudalvarezfranklin factoresqueserelacionanconelclimalaboraldelrecursohumanoadministrativodelinstitutourracaveraguaspanama
AT pinzonlesdiel factoresqueserelacionanconelclimalaboraldelrecursohumanoadministrativodelinstitutourracaveraguaspanama
AT jaramillolisbeth factoresqueserelacionanconelclimalaboraldelrecursohumanoadministrativodelinstitutourracaveraguaspanama
_version_ 1817438762092724224
spelling REVCOLCIENCIA37262023-05-22T15:52:50Z FACTORS TO THE WORK ENVIRONMENT OF THE ADMINISTRAVE HUMAN RESOURCE OF THE INSTITUTO URRACÁ, VERAGUA-PANAMÁ FACTORES QUE SE RELACIONAN CON EL CLIMA LABORAL DEL RECURSO HUMANO ADMINISTRATIVO DEL INSTITUTO URRACÁ, VERAGUAS-PANAMÁ Aparicio , Zoila Cerrud Álvarez , Franklin Pinzón , Lesdiel Jaramillo, Lisbeth Clima laboral recurso humano desempeño Working environment human resources performance Quantitative research, with descriptive correlational design, whose purpose is to provide a vision of the factors that are related to the work environment of the administrative human resource of the Urracá Institute, in the province of Veraguas-Panama, with the participation of 45 collaborators. The data was obtained through the application of a questionnaire, adapted from the "Organizational Climate and Leadership Measurement Instrument (IMCOL)". The results show that 90% of the study subjects have more than 5 years of working in the institution, there are approximately between 70 to 90% of a good level of rapprochement between authority-collaborator and level of trust, respectively. It is evident that the control 90% of the activities to be carried out are held by the authority. When verifying the perception of the importance of training for the execution of activities, approximately 90% consider it highly necessary. On the other hand, there is a high degree (62%) of discontent in the economic remuneration in contrast to a high degree (85%) of comfort in the physical and environmental conditions. The degree of perception projected by the collaborators of the Urracá Institute, in the five dimensions studied, allows us to conclude that there is a favorable work environment for the execution of activities and functions in the institution, where the collaborator recognizes the relevance of the training and the impact of the same in their work context and it is necessary to deepen the aspect of economic remuneration as an aspect that presents a degree of shortcomings and can cause weaknesses in work performance. Investigación cuantitativa, con diseño descriptivo correlacional, cuyo propósito es otorgar una visión de los factores que se relacionan con el clima laboral del recurso humano administrativo del Instituto Urracá, en la provincia de Veraguas-Panamá, con la participación de 45 colaboradores. Los datos se obtuvieron mediante la aplicación de un cuestionario, adaptado del “Instrumento de Medición de Clima Organizacional y Liderazgo (IMCOL)”. Los resultados muestran que los sujetos de estudio en un 90% tienen más de 5 años de laborar en la institución, existe aproximadamente entre 70 a 90% de buen nivel de acercamiento entre autoridad-colaborador y nivel de confianza respectivamente, Se evidencia que el control de las actividades a realizar lo tiene la autoridad en 90%. Al verificar la precepción de la importancia de las capacitaciones para la ejecución de actividades, el 90% aproximadamente las considera en alto grado necesarias. Por su parte, existe un alto grado (62%) de descontento en la remuneración económica en contraparte un alto grado (85%) de comodidad en las condiciones físicas y ambientales. El grado de percepción proyectado por los colaboradores del Instituto Urracá, en las cinco dimensiones estudiadas, permiten concluir que, existe un clima laboral favorable para la ejecución de las actividades y funciones en la institución, en donde, el colaborador reconoce la relevancia de las capacitaciones y el impacto de las mismas en su contexto laboral y es necesario la profundización del aspecto de remuneración económica como aspecto que presenta un grado de falencias y puede causar debilidades en el desempeño laboral. Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Veraguas 2023-04-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/revcolciencia/article/view/3726 Revista Colegiada de Ciencia; Vol. 4 Núm. 2 (2023): Revista Colegiada de Ciencia; 86-96 2710-7434 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/revcolciencia/article/view/3726/3164