VENTA O CESIÓN DE DERECHOS HEREDITARIOS

Este artículo se enfoca en el análisis de los aspectos más relevantes relacionados con la venta o cesión de los derechos hereditarios tomando en consideración que se trata de un contrato formal, redactado en escritura pública, donde una persona denominada cedente, sin transmitir su calidad de herede...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Hernández Urieta , Luis Ángel, Hernández Rodríguez , Natividad
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Veraguas 2023
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/revcolciencia/article/view/3720
id REVCOLCIENCIA3720
record_format ojs
institution Universidad de Panamá
collection Revista colegiada de ciencia
language spa
format Online
author Hernández Urieta , Luis Ángel
Hernández Rodríguez , Natividad
spellingShingle Hernández Urieta , Luis Ángel
Hernández Rodríguez , Natividad
VENTA O CESIÓN DE DERECHOS HEREDITARIOS
author_facet Hernández Urieta , Luis Ángel
Hernández Rodríguez , Natividad
author_sort Hernández Urieta , Luis Ángel
description Este artículo se enfoca en el análisis de los aspectos más relevantes relacionados con la venta o cesión de los derechos hereditarios tomando en consideración que se trata de un contrato formal, redactado en escritura pública, donde una persona denominada cedente, sin transmitir su calidad de heredero, se obliga a transferir la herencia recibida del causante o se presenta la situación donde el mismo, transfiere la cuota que tiene como heredero a otro cesionario. En un contrato de cesión de derecho hereditario, el cesionario está facultado para presentarse al proceso sucesorio y hacer valer los derechos hereditarios cedidos para que se le reconozca como heredero y solicitar que le adjudique el bien o los bienes inmuebles que correspondan.  El cesionario puede ser una tercera persona u otro heredero. Cuando un heredero recibe y acepta una herencia, este puede optar por ceder sus derechos herenciales.  El derecho hereditario es de carácter patrimonial y, a través del mismo, un heredero adquiere los bienes de una persona, en virtud de un título legal (testamento) o por ministerio de la ley.  Un heredero que haya aceptado una herencia, si es heredero único, puede antes de que se hubiese realizado la participación de la misma, ceder sus derechos hereditarios; pero si son varios herederos, solo después de la partición se ceden los derechos herenciales, ello sin transmitir su cualidad de heredero, sino que el cedente se desprende de su parte de la herencia como una universalidad.   Es preciso destacar que, con la cesión de derechos herenciales se transmite la totalidad del contenido económico, activo y pasivo de la herencia otorgada en favor del heredero-cedente.
title VENTA O CESIÓN DE DERECHOS HEREDITARIOS
title_short VENTA O CESIÓN DE DERECHOS HEREDITARIOS
title_full VENTA O CESIÓN DE DERECHOS HEREDITARIOS
title_fullStr VENTA O CESIÓN DE DERECHOS HEREDITARIOS
title_full_unstemmed VENTA O CESIÓN DE DERECHOS HEREDITARIOS
title_sort venta o cesión de derechos hereditarios
title_alt HEREDITARY PARTITION IN SUCCESSION PROCESS
publisher Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Veraguas
publishDate 2023
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/revcolciencia/article/view/3720
work_keys_str_mv AT hernandezurietaluisangel hereditarypartitioninsuccessionprocess
AT hernandezrodrigueznatividad hereditarypartitioninsuccessionprocess
AT hernandezurietaluisangel ventaocesiondederechoshereditarios
AT hernandezrodrigueznatividad ventaocesiondederechoshereditarios
_version_ 1817438761200386048
spelling REVCOLCIENCIA37202023-04-19T22:26:57Z HEREDITARY PARTITION IN SUCCESSION PROCESS VENTA O CESIÓN DE DERECHOS HEREDITARIOS Hernández Urieta , Luis Ángel Hernández Rodríguez , Natividad Cesión o venta heredero contrato derecho patrimonial cedente Assignment or sale heir contract property right assignor This scientific article focuses on the analysis of the most relevant aspects related to the sale or transfer of hereditary rights, taking into consideration that it is a formal contract, written in a public deed, where a person called the assignor, without transmitting his quality of heir is obliged to transfer the inheritance received from the deceased or the situation arises where he transfers the share he has as heir to another assignee.  In a hereditary right assignment contract, the assignee is empowered to appear in succession proceedings and assert the assigned hereditary rights and to be recognized as an heir and thus request that the corresponding property or real estate be awarded. The assignee can be a third person or another heir. When an heir receives and accepts an inheritance, he may choose to assign his inheritance rights. The hereditary right is the patrimonial right that a person holds over the assets of another due to the fact of the death of the latter, by virtue of legal title. Therefore, an heir who has accepted an inheritance, and before the participation in it had been made, can assign his hereditary rights, but does not transmit his quality of heir, but simply assigns his proportional part of the inheritance as a universality. Likewise, it should be noted that the assignment does not consist of the specific assets that could correspond to the heir, but rather the entire economic content, active and passive, of the inheritance granted in favor of the heir-transferor is transmitted. It is important to mention that in this type of contract the figures of the transferor heir and the transferee are determined and also the situation of the presumed heir before and after the death of the deceased is taken into consideration; In addition, the obligations of the assignor, the assignee and all the regulation of the matter are also deepened. Este artículo se enfoca en el análisis de los aspectos más relevantes relacionados con la venta o cesión de los derechos hereditarios tomando en consideración que se trata de un contrato formal, redactado en escritura pública, donde una persona denominada cedente, sin transmitir su calidad de heredero, se obliga a transferir la herencia recibida del causante o se presenta la situación donde el mismo, transfiere la cuota que tiene como heredero a otro cesionario. En un contrato de cesión de derecho hereditario, el cesionario está facultado para presentarse al proceso sucesorio y hacer valer los derechos hereditarios cedidos para que se le reconozca como heredero y solicitar que le adjudique el bien o los bienes inmuebles que correspondan.  El cesionario puede ser una tercera persona u otro heredero. Cuando un heredero recibe y acepta una herencia, este puede optar por ceder sus derechos herenciales.  El derecho hereditario es de carácter patrimonial y, a través del mismo, un heredero adquiere los bienes de una persona, en virtud de un título legal (testamento) o por ministerio de la ley.  Un heredero que haya aceptado una herencia, si es heredero único, puede antes de que se hubiese realizado la participación de la misma, ceder sus derechos hereditarios; pero si son varios herederos, solo después de la partición se ceden los derechos herenciales, ello sin transmitir su cualidad de heredero, sino que el cedente se desprende de su parte de la herencia como una universalidad.   Es preciso destacar que, con la cesión de derechos herenciales se transmite la totalidad del contenido económico, activo y pasivo de la herencia otorgada en favor del heredero-cedente. Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Veraguas 2023-04-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/revcolciencia/article/view/3720 Revista Colegiada de Ciencia; Vol. 4 Núm. 2 (2023): Revista Colegiada de Ciencia; 29-37 2710-7434 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/revcolciencia/article/view/3720/3159