ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE LA ECUACIÓN ADITIVA Y MULTIPLICATIVA, UTILIZADAS PARA COMPROBAR EL ÍNDICE DE CALIDAD DE AGUA: CASO DEL HIDROTOPO DEL RÍO MENSABÉ

Con trazado geoecológico, la pesquisa tuvo por objeto realizar un análisis integral de la calidad del agua de un tramo del río Mensabé, ubicado en su cuenca baja. Para tal fin, se determinaron sus características morfoclimáticas, y se efectuó el análisis de sensibilidad de las ecuaciones de Brown y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rivera Solís, Jaime A.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Veraguas 2020
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/revcolciencia/article/view/1790
id REVCOLCIENCIA1790
record_format ojs
spelling REVCOLCIENCIA17902021-03-23T03:10:10Z ANALYSIS OF SENSITIVITY OF THE ADDITIVE AND MULTIPLICATIVE EQUATION, USED TO CHECK THE WATER QUALITY INDEX: CASE OF THE HYDROTOPE OF THE MENSABÉ RIVER ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE LA ECUACIÓN ADITIVA Y MULTIPLICATIVA, UTILIZADAS PARA COMPROBAR EL ÍNDICE DE CALIDAD DE AGUA: CASO DEL HIDROTOPO DEL RÍO MENSABÉ Rivera Solís, Jaime A. Índice de calidad del agua gestión integral del agua cuenca hidrográfica hidrotopo Water quality index comprehensive water management watershed hydrotope With geoecological tracing, the research attempts to conduct a comprehensive analysis of the water quality of a stretch of the Mensabé River, located in its lower basin. To this end, its morphoclimatic characteristics were determined, and the sensitivity analysis of the equations of Brown and Landwehr; was performed, as recommended for obtaining the Water Quality Index (WQI), taking into account the parameters of the National Sanitation Foundation (NSF). The meteorological data is compiled, in an ArcGIS 10.7.1 environment, with the help of the SRTM (Shuttle Radar Topography Mission) image, and the RapidEye image, the basin is delimited, the hydrotrope is located and the morphoclimatic classification is demarcated. Two sampling points are used, and the nine NSF parameters are collected to check the WQI. The results are calculated using the two aggregation methods (additive and multiplicative), selected, and, through these the percentage difference equation is used to estimate the degree of sensitivity of aggregation formulas. It is found that the study area belongs to the dry humid tropical region, seasonally; and that the multiplicative aggregation demonstrates greater sensitivity and restricts its results by 17.28 %, compared to the additive method. Finally, when replacing the fecal coliform parameter with totals, it is observed that the multiplicative equation becomes more sensitive and closes the results by 40.75 %. Con trazado geoecológico, la pesquisa tuvo por objeto realizar un análisis integral de la calidad del agua de un tramo del río Mensabé, ubicado en su cuenca baja. Para tal fin, se determinaron sus características morfoclimáticas, y se efectuó el análisis de sensibilidad de las ecuaciones de Brown y Landwehr; recomendadas para obtener el índice de calidad del agua (ICA), atendiendo los parámetros de la National Sanitation Foundation (NSF). Se compilan los datos meteorológicos, y en ambiente ArcGIS 10.7.1., con el auxilio de la imagen SRTM (Shuttle Radar Topography Mission), y la imagen RapidEye, se delimita la cuenca, se localiza el hidrotopo y se deslinda la clasificación morfoclimática. Se utilizan dos puntos de muestreo y se colectan los nueve parámetros de la NSF para comprobar el ICA. Se calculan los resultados por medio de los dos métodos de agregación seleccionados (aditivo y multiplicativo), y, se emplea la ecuación de diferencia porcentual para estimar a través de éstos, el grado de sensibilidad de las fórmulas de agregación. Se comprueba que, el área de estudio pertenece a la región tropical húmeda seca, por estacionalidad; y que, la agregación multiplicativa demuestra mayor sensibilidad y restringe sus resultados en ± 17,28 %, en comparación con el método aditivo. Finalmente, al remplazar el parámetro de coliformes fecales por totales, se observa que la ecuación multiplicativa se torna más sensible, y ciñe los resultados en un ± 40,75 %. Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Veraguas 2020-10-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.up.ac.pa/index.php/revcolciencia/article/view/1790 10.48204/j.colegiada.v2n1a3 Revista Colegiada de Ciencia; Vol. 2 Núm. 1 (2020): Revista Colegiada de Ciencia; 26-42 2710-7434 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/revcolciencia/article/view/1790/1363 https://revistas.up.ac.pa/index.php/revcolciencia/article/view/1790/1804
institution Universidad de Panamá
collection Revista colegiada de ciencia
language spa
format Online
author Rivera Solís, Jaime A.
spellingShingle Rivera Solís, Jaime A.
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE LA ECUACIÓN ADITIVA Y MULTIPLICATIVA, UTILIZADAS PARA COMPROBAR EL ÍNDICE DE CALIDAD DE AGUA: CASO DEL HIDROTOPO DEL RÍO MENSABÉ
author_facet Rivera Solís, Jaime A.
author_sort Rivera Solís, Jaime A.
description Con trazado geoecológico, la pesquisa tuvo por objeto realizar un análisis integral de la calidad del agua de un tramo del río Mensabé, ubicado en su cuenca baja. Para tal fin, se determinaron sus características morfoclimáticas, y se efectuó el análisis de sensibilidad de las ecuaciones de Brown y Landwehr; recomendadas para obtener el índice de calidad del agua (ICA), atendiendo los parámetros de la National Sanitation Foundation (NSF). Se compilan los datos meteorológicos, y en ambiente ArcGIS 10.7.1., con el auxilio de la imagen SRTM (Shuttle Radar Topography Mission), y la imagen RapidEye, se delimita la cuenca, se localiza el hidrotopo y se deslinda la clasificación morfoclimática. Se utilizan dos puntos de muestreo y se colectan los nueve parámetros de la NSF para comprobar el ICA. Se calculan los resultados por medio de los dos métodos de agregación seleccionados (aditivo y multiplicativo), y, se emplea la ecuación de diferencia porcentual para estimar a través de éstos, el grado de sensibilidad de las fórmulas de agregación. Se comprueba que, el área de estudio pertenece a la región tropical húmeda seca, por estacionalidad; y que, la agregación multiplicativa demuestra mayor sensibilidad y restringe sus resultados en ± 17,28 %, en comparación con el método aditivo. Finalmente, al remplazar el parámetro de coliformes fecales por totales, se observa que la ecuación multiplicativa se torna más sensible, y ciñe los resultados en un ± 40,75 %.
title ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE LA ECUACIÓN ADITIVA Y MULTIPLICATIVA, UTILIZADAS PARA COMPROBAR EL ÍNDICE DE CALIDAD DE AGUA: CASO DEL HIDROTOPO DEL RÍO MENSABÉ
title_short ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE LA ECUACIÓN ADITIVA Y MULTIPLICATIVA, UTILIZADAS PARA COMPROBAR EL ÍNDICE DE CALIDAD DE AGUA: CASO DEL HIDROTOPO DEL RÍO MENSABÉ
title_full ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE LA ECUACIÓN ADITIVA Y MULTIPLICATIVA, UTILIZADAS PARA COMPROBAR EL ÍNDICE DE CALIDAD DE AGUA: CASO DEL HIDROTOPO DEL RÍO MENSABÉ
title_fullStr ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE LA ECUACIÓN ADITIVA Y MULTIPLICATIVA, UTILIZADAS PARA COMPROBAR EL ÍNDICE DE CALIDAD DE AGUA: CASO DEL HIDROTOPO DEL RÍO MENSABÉ
title_full_unstemmed ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE LA ECUACIÓN ADITIVA Y MULTIPLICATIVA, UTILIZADAS PARA COMPROBAR EL ÍNDICE DE CALIDAD DE AGUA: CASO DEL HIDROTOPO DEL RÍO MENSABÉ
title_sort análisis de sensibilidad de la ecuación aditiva y multiplicativa, utilizadas para comprobar el índice de calidad de agua: caso del hidrotopo del río mensabé
title_alt ANALYSIS OF SENSITIVITY OF THE ADDITIVE AND MULTIPLICATIVE EQUATION, USED TO CHECK THE WATER QUALITY INDEX: CASE OF THE HYDROTOPE OF THE MENSABÉ RIVER
publisher Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Veraguas
publishDate 2020
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/revcolciencia/article/view/1790
work_keys_str_mv AT riverasolisjaimea analysisofsensitivityoftheadditiveandmultiplicativeequationusedtocheckthewaterqualityindexcaseofthehydrotopeofthemensaberiver
AT riverasolisjaimea analisisdesensibilidaddelaecuacionaditivaymultiplicativautilizadasparacomprobarelindicedecalidaddeaguacasodelhidrotopodelriomensabe
_version_ 1817438754751643648