Aprendizajes formativos post pandemia por COVID-19 aplicados a posgrados: adoptando el modelo de la semipresencialidad en la Maestría en Apicultura Tropical
La Maestría en Apicultura Tropical (MAT) del Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales (CINAT) de la Universidad Nacional (UNA) se enfoca en la formación especializada en apicultura en la región mesoamericana. Originalmente impartida de manera presencial, el programa utilizaba métodos prácticos...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
2024
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/5567 |
id |
REVCALIDAD5567 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REVCALIDAD55672024-11-29T15:57:01Z Post-pandemic Formative Learnings from COVID-19 Applied to Graduate Programs: Adopting the Blended Learning Model in the Master's Degree in Tropical Apiculture Aprendizajes formativos post pandemia por COVID-19 aplicados a posgrados: adoptando el modelo de la semipresencialidad en la Maestría en Apicultura Tropical Hernández-Ching, Paola Sánchez-Chaves, Luis-Alejandro Calderón-Fallas, Rafael Blended learning Technology-enhanced education accreditation in graduate programs enseñanza semipresencial educación tecno pedagógica acreditación en programas de posgrado The Master's in Tropical Apiculture (MAT) at the Tropical Beekeeping Research Center (CINAT) of the National University (UNA) focuses on specialized training in apiculture in the Mesoamerican region. Initially offered in a face-to-face format, the program uses practical field and laboratory methods and collaborated with producers and government sectors. Always seeking quality, it was accredited by the Central American Accreditation Agency for Postgraduate Studies (ACAP). The COVID-19 pandemic drives the transition to a blended learning model to facilitate access to students and reduce costs, combining in-person and virtual teaching. This modality leverages technology to personalize learning, promote autonomy, and develop digital skills in a collaborative environment. This article presents a qualitative study that analyzes the formative learnings post-pandemic applied to the MAT. Through a case study that includes interviews and document review, it explores the methodological and technological adaptations implemented during and after the pandemic, focusing on the transition to blended learning models and their impact on the educational quality of the program. La Maestría en Apicultura Tropical (MAT) del Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales (CINAT) de la Universidad Nacional (UNA) se enfoca en la formación especializada en apicultura en la región mesoamericana. Originalmente impartida de manera presencial, el programa utilizaba métodos prácticos de campo y laboratorio, y colabora con productores y sectores gubernamentales. Siempre buscando evidenciar la calidad, se acredita con la Agencia Centroamericana de Acreditación de Postgrado (ACAP). La pandemia por COVID-19 impulsa la transición a un modelo semipresencial para facilitar el acceso a los estudiantes y reducir costos, combinando enseñanza presencial y virtual. Esta modalidad aprovecha la tecnología para personalizar el aprendizaje, promover la autonomía y desarrollar habilidades digitales en un entorno colaborativo. Este artículo presenta una investigación de tipo cualitativa que analiza los aprendizajes formativos post pandemia aplicados MAT. A través de un estudio de caso que incluye la aplicación de entrevistas y revisión documental, se exploran las adaptaciones metodológicas y tecnológicas implementadas durante y después de la pandemia, enfocadas en la transición hacia modelos semipresenciales y su impacto en la calidad educativa del programa. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA 2024-11-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/5567 10.22458/caes.v15i2.5567 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior; Vol. 15 No. 2 (2024): XXX Edición; 134-169 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior; Vol. 15 Núm. 2 (2024): XXX Edición; 134-169 1659-4703 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/5567/7949 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/5567/7950 Derechos de autor 2024 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Hernández-Ching, Paola Sánchez-Chaves, Luis-Alejandro Calderón-Fallas, Rafael |
spellingShingle |
Hernández-Ching, Paola Sánchez-Chaves, Luis-Alejandro Calderón-Fallas, Rafael Aprendizajes formativos post pandemia por COVID-19 aplicados a posgrados: adoptando el modelo de la semipresencialidad en la Maestría en Apicultura Tropical |
author_facet |
Hernández-Ching, Paola Sánchez-Chaves, Luis-Alejandro Calderón-Fallas, Rafael |
author_sort |
Hernández-Ching, Paola |
description |
La Maestría en Apicultura Tropical (MAT) del Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales (CINAT) de la Universidad Nacional (UNA) se enfoca en la formación especializada en apicultura en la región mesoamericana. Originalmente impartida de manera presencial, el programa utilizaba métodos prácticos de campo y laboratorio, y colabora con productores y sectores gubernamentales. Siempre buscando evidenciar la calidad, se acredita con la Agencia Centroamericana de Acreditación de Postgrado (ACAP). La pandemia por COVID-19 impulsa la transición a un modelo semipresencial para facilitar el acceso a los estudiantes y reducir costos, combinando enseñanza presencial y virtual. Esta modalidad aprovecha la tecnología para personalizar el aprendizaje, promover la autonomía y desarrollar habilidades digitales en un entorno colaborativo.
Este artículo presenta una investigación de tipo cualitativa que analiza los aprendizajes formativos post pandemia aplicados MAT. A través de un estudio de caso que incluye la aplicación de entrevistas y revisión documental, se exploran las adaptaciones metodológicas y tecnológicas implementadas durante y después de la pandemia, enfocadas en la transición hacia modelos semipresenciales y su impacto en la calidad educativa del programa. |
title |
Aprendizajes formativos post pandemia por COVID-19 aplicados a posgrados: adoptando el modelo de la semipresencialidad en la Maestría en Apicultura Tropical |
title_short |
Aprendizajes formativos post pandemia por COVID-19 aplicados a posgrados: adoptando el modelo de la semipresencialidad en la Maestría en Apicultura Tropical |
title_full |
Aprendizajes formativos post pandemia por COVID-19 aplicados a posgrados: adoptando el modelo de la semipresencialidad en la Maestría en Apicultura Tropical |
title_fullStr |
Aprendizajes formativos post pandemia por COVID-19 aplicados a posgrados: adoptando el modelo de la semipresencialidad en la Maestría en Apicultura Tropical |
title_full_unstemmed |
Aprendizajes formativos post pandemia por COVID-19 aplicados a posgrados: adoptando el modelo de la semipresencialidad en la Maestría en Apicultura Tropical |
title_sort |
aprendizajes formativos post pandemia por covid-19 aplicados a posgrados: adoptando el modelo de la semipresencialidad en la maestría en apicultura tropical |
title_alt |
Post-pandemic Formative Learnings from COVID-19 Applied to Graduate Programs: Adopting the Blended Learning Model in the Master's Degree in Tropical Apiculture |
publisher |
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/5567 |
work_keys_str_mv |
AT hernandezchingpaola postpandemicformativelearningsfromcovid19appliedtograduateprogramsadoptingtheblendedlearningmodelinthemastersdegreeintropicalapiculture AT sanchezchavesluisalejandro postpandemicformativelearningsfromcovid19appliedtograduateprogramsadoptingtheblendedlearningmodelinthemastersdegreeintropicalapiculture AT calderonfallasrafael postpandemicformativelearningsfromcovid19appliedtograduateprogramsadoptingtheblendedlearningmodelinthemastersdegreeintropicalapiculture AT hernandezchingpaola aprendizajesformativospostpandemiaporcovid19aplicadosaposgradosadoptandoelmodelodelasemipresencialidadenlamaestriaenapiculturatropical AT sanchezchavesluisalejandro aprendizajesformativospostpandemiaporcovid19aplicadosaposgradosadoptandoelmodelodelasemipresencialidadenlamaestriaenapiculturatropical AT calderonfallasrafael aprendizajesformativospostpandemiaporcovid19aplicadosaposgradosadoptandoelmodelodelasemipresencialidadenlamaestriaenapiculturatropical |
_version_ |
1822055808324599808 |