El proceso investigativo y su vinculación con las herramientas digitales: una aproximación desde la primera cohorte acreditada de un posgrado de la UNED de Costa Rica

El uso de internet y las herramientas digitales ha provocado un cambio en los procesos de acceso, creación, gestión y publicación de la información. Así, la tecnología ayuda a la persona investigadora a desarrollar sus habilidades y estimular su creatividad científica, lo que genera que la formación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Artavia-Díaz, Karla-Yanitzia, Castro-Granados, Alejandra
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA 2024
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/5155
id REVCALIDAD5155
record_format ojs
spelling REVCALIDAD51552024-05-30T16:35:38Z The investigative process and its connection with digital tools: an approach from the first accredited cohort of a postgraduate program at the UNED of Costa Rica El proceso investigativo y su vinculación con las herramientas digitales: una aproximación desde la primera cohorte acreditada de un posgrado de la UNED de Costa Rica Artavia-Díaz, Karla-Yanitzia Castro-Granados, Alejandra comunidad estudiantil Herramientas digitales investigación posgrado universidad digital tools postgraduate research student community university The use of the Internet and digital tools has caused a notable change in the processes of accessing, consuming, creating, managing, and publishing information. Thus, technology helps researchers to develop their skills and stimulate their scientific creativity, which makes the training of researchers increasingly complex and transversal. For this reason, a study with a quantitative approach was proposed, to analyze what type of actions the postgraduate students at the State Distance University (UNED) of Costa Rica carry out in the research process, and their connection with technological tools. Among the results, it stands out that there is a low percentage of the population that uses institutional databases, digital libraries, and bolete operators, despite the value and scientific quality that they contribute to the resolution of the problem that arises in the research, which constitutes an alert for academic authorities. El uso de internet y las herramientas digitales ha provocado un cambio en los procesos de acceso, creación, gestión y publicación de la información. Así, la tecnología ayuda a la persona investigadora a desarrollar sus habilidades y estimular su creatividad científica, lo que genera que la formación sea más compleja y transversal. Por ello, se plantea un estudio cuantitativo para analizar qué tipo de acciones se ejecutan en el proceso investigativo el estudiantado de un posgrado y su vinculación con las herramientas tecnológicas. Entre los resultados destaca un bajo porcentaje en el empleo de bases de datos institucionales, bibliotecas digitales y operadores boleados, pese a la valía científica que aportan en la investigación, lo que constituye una alerta para las autoridades académicas. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA 2024-05-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/5155 10.22458/caes.v15i1.5155 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior; Vol. 15 No. 1 (2024): XXIX Edición; 59-90 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior; Vol. 15 Núm. 1 (2024): XXIX Edición; 59-90 1659-4703 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/5155/7458 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/5155/7459 Derechos de autor 2024 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
institution Universidad Estatal a Distancia
collection Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior
language spa
format Online
author Artavia-Díaz, Karla-Yanitzia
Castro-Granados, Alejandra
spellingShingle Artavia-Díaz, Karla-Yanitzia
Castro-Granados, Alejandra
El proceso investigativo y su vinculación con las herramientas digitales: una aproximación desde la primera cohorte acreditada de un posgrado de la UNED de Costa Rica
author_facet Artavia-Díaz, Karla-Yanitzia
Castro-Granados, Alejandra
author_sort Artavia-Díaz, Karla-Yanitzia
description El uso de internet y las herramientas digitales ha provocado un cambio en los procesos de acceso, creación, gestión y publicación de la información. Así, la tecnología ayuda a la persona investigadora a desarrollar sus habilidades y estimular su creatividad científica, lo que genera que la formación sea más compleja y transversal. Por ello, se plantea un estudio cuantitativo para analizar qué tipo de acciones se ejecutan en el proceso investigativo el estudiantado de un posgrado y su vinculación con las herramientas tecnológicas. Entre los resultados destaca un bajo porcentaje en el empleo de bases de datos institucionales, bibliotecas digitales y operadores boleados, pese a la valía científica que aportan en la investigación, lo que constituye una alerta para las autoridades académicas.
title El proceso investigativo y su vinculación con las herramientas digitales: una aproximación desde la primera cohorte acreditada de un posgrado de la UNED de Costa Rica
title_short El proceso investigativo y su vinculación con las herramientas digitales: una aproximación desde la primera cohorte acreditada de un posgrado de la UNED de Costa Rica
title_full El proceso investigativo y su vinculación con las herramientas digitales: una aproximación desde la primera cohorte acreditada de un posgrado de la UNED de Costa Rica
title_fullStr El proceso investigativo y su vinculación con las herramientas digitales: una aproximación desde la primera cohorte acreditada de un posgrado de la UNED de Costa Rica
title_full_unstemmed El proceso investigativo y su vinculación con las herramientas digitales: una aproximación desde la primera cohorte acreditada de un posgrado de la UNED de Costa Rica
title_sort el proceso investigativo y su vinculación con las herramientas digitales: una aproximación desde la primera cohorte acreditada de un posgrado de la uned de costa rica
title_alt The investigative process and its connection with digital tools: an approach from the first accredited cohort of a postgraduate program at the UNED of Costa Rica
publisher UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
publishDate 2024
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/5155
work_keys_str_mv AT artaviadiazkarlayanitzia theinvestigativeprocessanditsconnectionwithdigitaltoolsanapproachfromthefirstaccreditedcohortofapostgraduateprogramattheunedofcostarica
AT castrogranadosalejandra theinvestigativeprocessanditsconnectionwithdigitaltoolsanapproachfromthefirstaccreditedcohortofapostgraduateprogramattheunedofcostarica
AT artaviadiazkarlayanitzia elprocesoinvestigativoysuvinculacionconlasherramientasdigitalesunaaproximaciondesdelaprimeracohorteacreditadadeunposgradodelauneddecostarica
AT castrogranadosalejandra elprocesoinvestigativoysuvinculacionconlasherramientasdigitalesunaaproximaciondesdelaprimeracohorteacreditadadeunposgradodelauneddecostarica
AT artaviadiazkarlayanitzia investigativeprocessanditsconnectionwithdigitaltoolsanapproachfromthefirstaccreditedcohortofapostgraduateprogramattheunedofcostarica
AT castrogranadosalejandra investigativeprocessanditsconnectionwithdigitaltoolsanapproachfromthefirstaccreditedcohortofapostgraduateprogramattheunedofcostarica
_version_ 1805401995978211328