Summary: | El análisis de las redes académicas internacionales permite reflexionar sobre el funcionamiento de las sociedades cooperativas de profesionales de la investigación y universitarios. De ello se encarga la teoría de la diplomacia académica y la intersección entre relaciones internacionales y educación.
Mediante este enfoque teórico, y bajo la lógica de un estudio de caso que emplea un biograma, se analiza la Red de Investigación y Práctica en Liderazgo Educativo, lo cual revela los hitos más representativos de su conformación en el ámbito académico. De esta forma se encontraron no solo sus aportes, sino también sus limitaciones actuales y nuevos desafíos. Entre los resultados se puede considerar que redes académicas de investigación, educación superior, internacionalización, diplomacia son factores propios de una globalización del conocimiento que caminan hacía sinergias y conocimientos compartidos.
|