Un análisis desde el marco de coaliciones promotoras para el caso de la acreditación de la calidad académica de programas de ingeniería en Costa Rica

El propósito de este artículo es examinar las relaciones entre el CFIA-AAPIA y el SINAES con respecto a la acreditación de la calidad de programas de ingeniería en Costa Rica. El estudio se realizó con los elementos presentes en el marco de coaliciones promotoras desarrollado por Jenkins y Sabatier...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gallardo-Allen, Eugenia, Jiménez-Picado, María Marta
Format: Online
Language:spa
Published: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA 2022
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/3830
id REVCALIDAD3830
record_format ojs
spelling REVCALIDAD38302022-05-31T22:14:50Z The advocacy coalitions for the analysis of the accreditation engineering programs in Costa Rica Un análisis desde el marco de coaliciones promotoras para el caso de la acreditación de la calidad académica de programas de ingeniería en Costa Rica Gallardo-Allen, Eugenia Jiménez-Picado, María Marta accreditation higher education advocacy coalitions framework acreditación educación superior marco de coaliciones promotoras The purpose of this article is to examine the relationships between CFIA-AAPIA and SINAES regarding the quality accreditation of engineering programs in Costa Rica. The study was carried out with the elements present in the framework of promoter coalitions developed by Jenkins and Sabatier (1988) for the analysis of public policies, to determine how the beliefs of the different actors and the coalitions that are formed can affect the content or change of this policy. The main result was how the resources and beliefs of the coalitions that are configured in the implementation of the quality policy in higher education can influence change and can be a limiting factor in its results. El propósito de este artículo es examinar las relaciones entre el CFIA-AAPIA y el SINAES con respecto a la acreditación de la calidad de programas de ingeniería en Costa Rica. El estudio se realizó con los elementos presentes en el marco de coaliciones promotoras desarrollado por Jenkins y Sabatier (1988) para el análisis de políticas públicas, con el propósito de determinar cómo las creencias de los distintos actores y las coaliciones que se forman pueden afectar el contenido o cambio de una política. El principal resultado trata sobre cómo los recursos y las creencias de las coaliciones, que se configuran en la implementación de la política de calidad en la educación superior, puede influir en el cambio y convertirse en una limitante en los resultados de esta. ante en los resultados de esta. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA 2022-05-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/xml https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/3830 10.22458/caes.v13i1.3830 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior; Vol. 13 No. 1 (2022): XXV Edición; 135-163 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior; Vol. 13 Núm. 1 (2022): XXV Edición; 135-163 1659-4703 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/3830/5592 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/3830/5593 Derechos de autor 2022 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior
institution Universidad Estatal a Distancia
collection Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior
language spa
format Online
author Gallardo-Allen, Eugenia
Jiménez-Picado, María Marta
spellingShingle Gallardo-Allen, Eugenia
Jiménez-Picado, María Marta
Un análisis desde el marco de coaliciones promotoras para el caso de la acreditación de la calidad académica de programas de ingeniería en Costa Rica
author_facet Gallardo-Allen, Eugenia
Jiménez-Picado, María Marta
author_sort Gallardo-Allen, Eugenia
description El propósito de este artículo es examinar las relaciones entre el CFIA-AAPIA y el SINAES con respecto a la acreditación de la calidad de programas de ingeniería en Costa Rica. El estudio se realizó con los elementos presentes en el marco de coaliciones promotoras desarrollado por Jenkins y Sabatier (1988) para el análisis de políticas públicas, con el propósito de determinar cómo las creencias de los distintos actores y las coaliciones que se forman pueden afectar el contenido o cambio de una política. El principal resultado trata sobre cómo los recursos y las creencias de las coaliciones, que se configuran en la implementación de la política de calidad en la educación superior, puede influir en el cambio y convertirse en una limitante en los resultados de esta. ante en los resultados de esta.
title Un análisis desde el marco de coaliciones promotoras para el caso de la acreditación de la calidad académica de programas de ingeniería en Costa Rica
title_short Un análisis desde el marco de coaliciones promotoras para el caso de la acreditación de la calidad académica de programas de ingeniería en Costa Rica
title_full Un análisis desde el marco de coaliciones promotoras para el caso de la acreditación de la calidad académica de programas de ingeniería en Costa Rica
title_fullStr Un análisis desde el marco de coaliciones promotoras para el caso de la acreditación de la calidad académica de programas de ingeniería en Costa Rica
title_full_unstemmed Un análisis desde el marco de coaliciones promotoras para el caso de la acreditación de la calidad académica de programas de ingeniería en Costa Rica
title_sort un análisis desde el marco de coaliciones promotoras para el caso de la acreditación de la calidad académica de programas de ingeniería en costa rica
title_alt The advocacy coalitions for the analysis of the accreditation engineering programs in Costa Rica
publisher UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
publishDate 2022
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/3830
work_keys_str_mv AT gallardoalleneugenia theadvocacycoalitionsfortheanalysisoftheaccreditationengineeringprogramsincostarica
AT jimenezpicadomariamarta theadvocacycoalitionsfortheanalysisoftheaccreditationengineeringprogramsincostarica
AT gallardoalleneugenia unanalisisdesdeelmarcodecoalicionespromotorasparaelcasodelaacreditaciondelacalidadacademicadeprogramasdeingenieriaencostarica
AT jimenezpicadomariamarta unanalisisdesdeelmarcodecoalicionespromotorasparaelcasodelaacreditaciondelacalidadacademicadeprogramasdeingenieriaencostarica
AT gallardoalleneugenia advocacycoalitionsfortheanalysisoftheaccreditationengineeringprogramsincostarica
AT jimenezpicadomariamarta advocacycoalitionsfortheanalysisoftheaccreditationengineeringprogramsincostarica
_version_ 1805401984732233728