La necesidad de la sensibilización en los procesos de autoevaluación de la Universidad de Costa Rica (UCR): una mirada crítica y una propuesta efectiva
Lo más importante del logro de una acreditación de calidad para una carrera universitaria debe ser el proceso de autoevaluación, pues son los procesos de autoevaluación los que precisamente le dan sentido a la acreditación. Ahora bien, esto no significa (o no debería significar) que el pro...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/2481 |
id |
REVCALIDAD2481 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REVCALIDAD24812019-07-12T15:59:18Z The relevance of sensitizing carriers in the self-evaluation processes of the University of Costa Rica (UCR): a critical insight and an effective proposal La necesidad de la sensibilización en los procesos de autoevaluación de la Universidad de Costa Rica (UCR): una mirada crítica y una propuesta efectiva Blanca-Moya, Emanuel Self-Assessment Accreditation awareness Higher Education Quality sensitization Autoevaluación Acreditación Sensibilización Educación Superior Calidad The most relevant element about achieving a quality accreditation for a university career is the self-assessment process itself, the one that leads to this quality state. Actually, accreditation could be dispensed with, though not the self-evaluation process. If accreditation is conceived as a "recognition of the quality of a career, program or institution (first level accreditation) by an accreditation agency of higher education for compliance with a set of quality principles, after a rigorous process of self-evaluation and visits by external peers (...) "(CCA, 2014, p.2); it is evident that is the self-evaluation process the one that gives meaning to the accreditation. Now, this does not mean (or should not mean) that the purpose of the self-assessment process is the accreditation. The critical question here is: are university careers really aware of this when they develop their self-evaluation process or is the "accreditation title" become the only real purpose by itself? In this document, based on various self-assessment experiences (either looking forward to an accreditation or for a reaccreditation) at the University of Costa Rica, is explored the importance of careers being truly sensitized to the purpose of self-evaluation, overcoming the constant difficulties they confront in these processes. In response to this, the “Centro de Evaluación Académica” (Academic Evaluation Center), from the Vicerrectoría de Docencia of the University of Costa Rica (UCR), has developed a particular way of conceiving and developing an awareness process for careers, as a transversal sensitizing process. Lo más importante del logro de una acreditación de calidad para una carrera universitaria debe ser el proceso de autoevaluación, pues son los procesos de autoevaluación los que precisamente le dan sentido a la acreditación. Ahora bien, esto no significa (o no debería significar) que el propósito de la autoevaluación es la acreditación. El cuestionamiento crítico es: ¿realmente son las carreras universitarias conscientes de la situación señalada o se ha convertido el “título de acreditación” en el único propósito real? En este documento, a partir de diversas experiencias de autoevaluación con miras a la acreditación o reacreditación en la Universidad de Costa Rica, se explora la importancia de que las carreras estén verdaderamente sensibilizadas respecto al propósito de la autoevaluación, reconozcan su importancia como parte esencial para superar algunas de las dificultades que se encuentran en los procesos. Como respuesta, desde el Centro de Evaluación Académica de la Vicerrectoría de Docencia de la Universidad de Costa Rica, se plantea una forma particular de concebir y desarrollar un proceso de sensibilización para las carreras que desarrollan una autoevaluación con miras a la acreditación o certificación. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA 2019-05-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/xml https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/2481 10.22458/caes.v10i1.2481 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior; Vol. 10 No. 1 (2019): XIX edition; 182 - 201 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior; Vol. 10 Núm. 1 (2019): XIX edición; 182 - 201 1659-4703 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/2481/3148 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/2481/3180 Derechos de autor 2019 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Blanca-Moya, Emanuel |
spellingShingle |
Blanca-Moya, Emanuel La necesidad de la sensibilización en los procesos de autoevaluación de la Universidad de Costa Rica (UCR): una mirada crítica y una propuesta efectiva |
author_facet |
Blanca-Moya, Emanuel |
author_sort |
Blanca-Moya, Emanuel |
description |
Lo más importante del logro de una acreditación de calidad para una carrera universitaria debe ser el proceso de autoevaluación, pues son los procesos de autoevaluación los que precisamente le dan sentido a la acreditación. Ahora bien, esto no significa (o no debería significar) que el propósito de la autoevaluación es la acreditación. El cuestionamiento crítico es: ¿realmente son las carreras universitarias conscientes de la situación señalada o se ha convertido el “título de acreditación” en el único propósito real? En este documento, a partir de diversas experiencias de autoevaluación con miras a la acreditación o reacreditación en la Universidad de Costa Rica, se explora la importancia de que las carreras estén verdaderamente sensibilizadas respecto al propósito de la autoevaluación, reconozcan su importancia como parte esencial para superar algunas de las dificultades que se encuentran en los procesos. Como respuesta, desde el Centro de Evaluación Académica de la Vicerrectoría de Docencia de la Universidad de Costa Rica, se plantea una forma particular de concebir y desarrollar un proceso de sensibilización para las carreras que desarrollan una autoevaluación con miras a la acreditación o certificación. |
title |
La necesidad de la sensibilización en los procesos de autoevaluación de la Universidad de Costa Rica (UCR): una mirada crítica y una propuesta efectiva |
title_short |
La necesidad de la sensibilización en los procesos de autoevaluación de la Universidad de Costa Rica (UCR): una mirada crítica y una propuesta efectiva |
title_full |
La necesidad de la sensibilización en los procesos de autoevaluación de la Universidad de Costa Rica (UCR): una mirada crítica y una propuesta efectiva |
title_fullStr |
La necesidad de la sensibilización en los procesos de autoevaluación de la Universidad de Costa Rica (UCR): una mirada crítica y una propuesta efectiva |
title_full_unstemmed |
La necesidad de la sensibilización en los procesos de autoevaluación de la Universidad de Costa Rica (UCR): una mirada crítica y una propuesta efectiva |
title_sort |
la necesidad de la sensibilización en los procesos de autoevaluación de la universidad de costa rica (ucr): una mirada crítica y una propuesta efectiva |
title_alt |
The relevance of sensitizing carriers in the self-evaluation processes of the University of Costa Rica (UCR): a critical insight and an effective proposal |
publisher |
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/2481 |
work_keys_str_mv |
AT blancamoyaemanuel therelevanceofsensitizingcarriersintheselfevaluationprocessesoftheuniversityofcostaricaucracriticalinsightandaneffectiveproposal AT blancamoyaemanuel lanecesidaddelasensibilizacionenlosprocesosdeautoevaluaciondelauniversidaddecostaricaucrunamiradacriticayunapropuestaefectiva AT blancamoyaemanuel relevanceofsensitizingcarriersintheselfevaluationprocessesoftheuniversityofcostaricaucracriticalinsightandaneffectiveproposal |
_version_ |
1805401973563850752 |