Investigación-acción en la asignatura Estadística I, utilizando el enfoque evaluar para aprender
La evaluación de los aprendizajes desde el enfoque de evaluar para aprender permite desarrollar capacidades tanto cognitivas como emocionales para aprender a aprender. Este trabajo pretende dar a conocer la experiencia en la revisión de la asignatura Estadística I del Diplomado en Administración de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
2018
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/2085 |
id |
REVCALIDAD2085 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REVCALIDAD20852019-03-20T19:29:34Z Research-action in the statistical subject I, using the approach to evaluate to learn Investigación-acción en la asignatura Estadística I, utilizando el enfoque evaluar para aprender Sánchez-Godínez, Elisa The evaluation of learning from the approach of assessing to learn allows to develop both cognitive and emotional capacities to learn to learn. This paper aims to present the experience in the revision of the subject Statistical I of the Diploma in Administration of the UNED, under the approach of Evaluate to learn and using action research as a methodology that starts from a diagnosis to reflect and generate actions corrective measures. In this process, two main weaknesses were identified: self-assessment and feedback. A survey was applied to a sample of 140 students in which it was stated that the games and practices included in the Moodle platform were very useful, as well as the self-assessment activities and the feedback provided. La evaluación de los aprendizajes desde el enfoque de evaluar para aprender permite desarrollar capacidades tanto cognitivas como emocionales para aprender a aprender. Este trabajo pretende dar a conocer la experiencia en la revisión de la asignatura Estadística I del Diplomado en Administración de la UNED, bajo el enfoque de Evaluar para aprender y utilizando la investigación-acción como una metodología que parte de un diagnóstico para reflexionar y generar acciones correctivas. En este proceso se identificaron dos debilidades principales: la autoevaluación y la retroalimentación. Se aplicó una encuesta a una muestra de 140 estudiantes en la que se manifestó que los juegos y prácticas incluidos en la plataforma Moodle fueron de mucha utilidad, de igual manera, las actividades de autoevaluación y la retroalimentación brindadas. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA 2018-05-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/2085 10.22458/caes.v9i1.2085 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior; Vol. 9 No. 1 (2018): XVII edición; 356 - 381 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior; Vol. 9 Núm. 1 (2018): XVII edición; 356 - 381 1659-4703 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/2085/2426 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/2085/2820 Derechos de autor 2018 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Sánchez-Godínez, Elisa |
spellingShingle |
Sánchez-Godínez, Elisa Investigación-acción en la asignatura Estadística I, utilizando el enfoque evaluar para aprender |
author_facet |
Sánchez-Godínez, Elisa |
author_sort |
Sánchez-Godínez, Elisa |
description |
La evaluación de los aprendizajes desde el enfoque de evaluar para aprender permite desarrollar capacidades tanto cognitivas como emocionales para aprender a aprender. Este trabajo pretende dar a conocer la experiencia en la revisión de la asignatura Estadística I del Diplomado en Administración de la UNED, bajo el enfoque de Evaluar para aprender y utilizando la investigación-acción como una metodología que parte de un diagnóstico para reflexionar y generar acciones correctivas. En este proceso se identificaron dos debilidades principales: la autoevaluación y la retroalimentación. Se aplicó una encuesta a una muestra de 140 estudiantes en la que se manifestó que los juegos y prácticas incluidos en la plataforma Moodle fueron de mucha utilidad, de igual manera, las actividades de autoevaluación y la retroalimentación brindadas. |
title |
Investigación-acción en la asignatura Estadística I, utilizando el enfoque evaluar para aprender |
title_short |
Investigación-acción en la asignatura Estadística I, utilizando el enfoque evaluar para aprender |
title_full |
Investigación-acción en la asignatura Estadística I, utilizando el enfoque evaluar para aprender |
title_fullStr |
Investigación-acción en la asignatura Estadística I, utilizando el enfoque evaluar para aprender |
title_full_unstemmed |
Investigación-acción en la asignatura Estadística I, utilizando el enfoque evaluar para aprender |
title_sort |
investigación-acción en la asignatura estadística i, utilizando el enfoque evaluar para aprender |
title_alt |
Research-action in the statistical subject I, using the approach to evaluate to learn |
publisher |
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/2085 |
work_keys_str_mv |
AT sanchezgodinezelisa researchactioninthestatisticalsubjectiusingtheapproachtoevaluatetolearn AT sanchezgodinezelisa investigacionaccionenlaasignaturaestadisticaiutilizandoelenfoqueevaluarparaaprender |
_version_ |
1805401970299633664 |