Trastornos de la migración neuronal como visión estratégica científica en la neurociencia

OBJETIVO: describir el proceso de la migración neuronal para el desarrollo del sistema nervioso y la conformación del cerebro humano METODO: construcción teórica a partir  de revisión bibliográfica RESULTADOS: el epicentro de la migración surge a partir de  una célula llamada radia...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pérez Pérez , Cornelio
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario de Zacapa 2022
Online Access:https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/54
Description
Summary:OBJETIVO: describir el proceso de la migración neuronal para el desarrollo del sistema nervioso y la conformación del cerebro humano METODO: construcción teórica a partir  de revisión bibliográfica RESULTADOS: el epicentro de la migración surge a partir de  una célula llamada radial glial que sirve como precursora de neuronas y al mismo tiempo como guía hasta que las neuronas ocupen el lugar definitivo dentro del sistema nervioso. Como resultado de un fallo dentro de la migración neuronal también se mencionan algunos trastornos como la lisencefalia, la heterotopia periventricular, la polimicrogiria y la esquisencefalia como trastornos más comunes dentro de este suceso migratorio. CONCLUSIÓN: la importancia que la neurociencia tiene en el estudio del sistema nervioso resulta ser esa visión científica estratégica dentro de la migración neuronal, pues cuanto más se profundice en el estudio del inicio del sistema nervioso así se pueden prevenir diversos problemas neurológicos.