Caracterización de grupo de familia Al - Anon en Guatemala que sobrellevan adicciones en adultos y adultos mayores
OBJETIVO: caracterizar los grupos familiares de la asociación Al- Anon Guatemala MÉTODO: estudio descriptivo de corte transversal durante el período de enero a marzo de 2022 RESULTADOS: la investigación evidenció que la edad promedio de los miembros de Al-Anon es de 62 años, en promedio, 67 de cada...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario de Zacapa
2022
|
Acceso en línea: | https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/34 |
id |
REVACASOCON34 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REVACASOCON342023-10-04T02:36:44Z Caracterización de grupo de familia Al - Anon en Guatemala que sobrellevan adicciones en adultos y adultos mayores Moscoso Figueroa , Ana Lucia Monzón Girón , María Alejandra López Yes, Nehemías Feliciano alcoholismo generalidades del alcoholismo epidemiología genética alcoholism generalities of alcoholism epidemiology genetics OBJETIVO: caracterizar los grupos familiares de la asociación Al- Anon Guatemala MÉTODO: estudio descriptivo de corte transversal durante el período de enero a marzo de 2022 RESULTADOS: la investigación evidenció que la edad promedio de los miembros de Al-Anon es de 62 años, en promedio, 67 de cada 100 miembros informaron haber sido afectados por el alcoholismo durante dos o más generaciones. Los resultados por demografía (es decir, edad, género, idioma, ingresos, orientación sexual o raza) se mantuvieron consistentemente entre 60 y 70 de 100. CONCLUSIÓN: se identificó que los miembros que se registraron como hijos de alcohólicos tenían cuatro veces más probabilidades de experimentar Experiencias Adversas en la Infancia (EAI) que aquellos que no habían sido afectados por el alcoholismo/adicción de uno de los padres. Los hijos de alcohólicos informaron negligencia emocional, abuso emocional y adicción de los padres como las tres principales EAI. Los datos sugieren que los miembros con cuatro o más EAI tienen un 71% más veces factor de riesgo de ser diagnosticado con alguna enfermedad mental que a los miembros con tres o menos EAI. Centro Universitario de Zacapa 2022-09-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/34 10.46780/sociedadcunzac.v2i2.34 Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac; Vol. 2 Núm. 2 (2022); 107-113 2789-4681 spa https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/34/49 International Internacional Derechos de autor 2022 Ana Lucia Moscoso Figueroa , María Alejandra Monzón Girón , Nehemías Feliciano López Yes https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Académica Sociedad del Conocimiento |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Moscoso Figueroa , Ana Lucia Monzón Girón , María Alejandra López Yes, Nehemías Feliciano |
spellingShingle |
Moscoso Figueroa , Ana Lucia Monzón Girón , María Alejandra López Yes, Nehemías Feliciano Caracterización de grupo de familia Al - Anon en Guatemala que sobrellevan adicciones en adultos y adultos mayores |
author_facet |
Moscoso Figueroa , Ana Lucia Monzón Girón , María Alejandra López Yes, Nehemías Feliciano |
author_sort |
Moscoso Figueroa , Ana Lucia |
description |
OBJETIVO: caracterizar los grupos familiares de la asociación Al- Anon Guatemala MÉTODO: estudio descriptivo de corte transversal durante el período de enero a marzo de 2022 RESULTADOS: la investigación evidenció que la edad promedio de los miembros de Al-Anon es de 62 años, en promedio, 67 de cada 100 miembros informaron haber sido afectados por el alcoholismo durante dos o más generaciones. Los resultados por demografía (es decir, edad, género, idioma, ingresos, orientación sexual o raza) se mantuvieron consistentemente entre 60 y 70 de 100. CONCLUSIÓN: se identificó que los miembros que se registraron como hijos de alcohólicos tenían cuatro veces más probabilidades de experimentar Experiencias Adversas en la Infancia (EAI) que aquellos que no habían sido afectados por el alcoholismo/adicción de uno de los padres. Los hijos de alcohólicos informaron negligencia emocional, abuso emocional y adicción de los padres como las tres principales EAI. Los datos sugieren que los miembros con cuatro o más EAI tienen un 71% más veces factor de riesgo de ser diagnosticado con alguna enfermedad mental que a los miembros con tres o menos EAI. |
title |
Caracterización de grupo de familia Al - Anon en Guatemala que sobrellevan adicciones en adultos y adultos mayores |
title_short |
Caracterización de grupo de familia Al - Anon en Guatemala que sobrellevan adicciones en adultos y adultos mayores |
title_full |
Caracterización de grupo de familia Al - Anon en Guatemala que sobrellevan adicciones en adultos y adultos mayores |
title_fullStr |
Caracterización de grupo de familia Al - Anon en Guatemala que sobrellevan adicciones en adultos y adultos mayores |
title_full_unstemmed |
Caracterización de grupo de familia Al - Anon en Guatemala que sobrellevan adicciones en adultos y adultos mayores |
title_sort |
caracterización de grupo de familia al - anon en guatemala que sobrellevan adicciones en adultos y adultos mayores |
publisher |
Centro Universitario de Zacapa |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/34 |
work_keys_str_mv |
AT moscosofigueroaanalucia caracterizaciondegrupodefamiliaalanonenguatemalaquesobrellevanadiccionesenadultosyadultosmayores AT monzongironmariaalejandra caracterizaciondegrupodefamiliaalanonenguatemalaquesobrellevanadiccionesenadultosyadultosmayores AT lopezyesnehemiasfeliciano caracterizaciondegrupodefamiliaalanonenguatemalaquesobrellevanadiccionesenadultosyadultosmayores |
_version_ |
1805402017507573760 |