Factores socioemocionales de familias en adultos mayores con trastornos neurocognitivos y enfermedades asociadas

OBJETIVO: establecer los factores socioemocionales de las familias del adulto mayor con deterioro neurocognitivo y enfermedades asociadas. MÉTODO: se realizó un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal con enfoque analítico con una población de 104 personas de los departamentos...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lemus, Mayra Nineth, Marleny Osegueda, Concepción Yenifer, Bran Solórzano, Ana Lissette
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario de Zacapa 2022
Online Access:https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/20
id REVACASOCON20
record_format ojs
spelling REVACASOCON202023-10-04T02:36:44Z Factores socioemocionales de familias en adultos mayores con trastornos neurocognitivos y enfermedades asociadas Lemus, Mayra Nineth Marleny Osegueda, Concepción Yenifer Bran Solórzano, Ana Lissette familia adulto mayor apoyo socioemocional trastornos neurocognitivos enfermedades asociadas family elderly social emotional support neurocognitive disorders associated diseases OBJECTIVE: to establish the socio-emotional factors of the families of the elderly with neurocognitive impairment and associated diseases. METHOD: a quantitative, descriptive cross-sectional study with an analytical approach was conducted with a population of 104 people from the departments of Guatemala, Jutiapa and Zacapa. RESULTS: the age range of the most frequent caregiver was demonstrated was from 50 to 60 years with 44.2% (N = 46), finding the female gender as predominant in 85.6% (N = 89), it was evidenced that the most relative socio-emotional skills are that of assertive communication with 31.7% (N = 33) and the socio-affective factors of the caregiver represent that they had a change of lifestyle in 40.4% (N = 42). CONCLUTION: assertive communication is fundamental in the accompaniment of the elderly with neurocognitive impairment and associated diseases providing security and confidence, developing resilience with signs of love, empathy in care and family dynamics. OBJETIVO: establecer los factores socioemocionales de las familias del adulto mayor con deterioro neurocognitivo y enfermedades asociadas. MÉTODO: se realizó un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal con enfoque analítico con una población de 104 personas de los departamentos de Guatemala, Jutiapa y Zacapa. RESULTADOS: se demostró el rango etario del cuidador más frecuente fue de 50 a 60 años con un 44.2% (N=46), encontrando el género femenino como predominante en un 85.6% (N=89), se evidencio que las habilidades socioemocionales más relativa es la de comunicación asertiva con un 31.7% (N=33) y los factores socioafectivos del cuidador representa que tuvieron un cambio de estilo de vida en un 40.4% (N=42). CONCLUSIÓN: la comunicación asertiva es fundamental en el acompañamiento del adulto mayor con deterioro neurocognitivo y enfermedades asociadas proporcionándole seguridad y confianza, desarrollando resiliencia con muestras de amor, empatía en la atención y dinámica familiar. Centro Universitario de Zacapa 2022-09-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/20 10.46780/sociedadcunzac.v2i2.20 Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac; Vol. 2 Núm. 2 (2022); 9-17 2789-4681 spa https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/20/36 International Internacional Derechos de autor 2022 Mayra Nineth Lemus, Concepción Yenifer Marleny Osegueda, Ana Lissette Bran Solórzano https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Académica Sociedad del Conocimiento
language spa
format Online
author Lemus, Mayra Nineth
Marleny Osegueda, Concepción Yenifer
Bran Solórzano, Ana Lissette
spellingShingle Lemus, Mayra Nineth
Marleny Osegueda, Concepción Yenifer
Bran Solórzano, Ana Lissette
Factores socioemocionales de familias en adultos mayores con trastornos neurocognitivos y enfermedades asociadas
author_facet Lemus, Mayra Nineth
Marleny Osegueda, Concepción Yenifer
Bran Solórzano, Ana Lissette
author_sort Lemus, Mayra Nineth
description OBJETIVO: establecer los factores socioemocionales de las familias del adulto mayor con deterioro neurocognitivo y enfermedades asociadas. MÉTODO: se realizó un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal con enfoque analítico con una población de 104 personas de los departamentos de Guatemala, Jutiapa y Zacapa. RESULTADOS: se demostró el rango etario del cuidador más frecuente fue de 50 a 60 años con un 44.2% (N=46), encontrando el género femenino como predominante en un 85.6% (N=89), se evidencio que las habilidades socioemocionales más relativa es la de comunicación asertiva con un 31.7% (N=33) y los factores socioafectivos del cuidador representa que tuvieron un cambio de estilo de vida en un 40.4% (N=42). CONCLUSIÓN: la comunicación asertiva es fundamental en el acompañamiento del adulto mayor con deterioro neurocognitivo y enfermedades asociadas proporcionándole seguridad y confianza, desarrollando resiliencia con muestras de amor, empatía en la atención y dinámica familiar.
title Factores socioemocionales de familias en adultos mayores con trastornos neurocognitivos y enfermedades asociadas
title_short Factores socioemocionales de familias en adultos mayores con trastornos neurocognitivos y enfermedades asociadas
title_full Factores socioemocionales de familias en adultos mayores con trastornos neurocognitivos y enfermedades asociadas
title_fullStr Factores socioemocionales de familias en adultos mayores con trastornos neurocognitivos y enfermedades asociadas
title_full_unstemmed Factores socioemocionales de familias en adultos mayores con trastornos neurocognitivos y enfermedades asociadas
title_sort factores socioemocionales de familias en adultos mayores con trastornos neurocognitivos y enfermedades asociadas
publisher Centro Universitario de Zacapa
publishDate 2022
url https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/20
work_keys_str_mv AT lemusmayranineth factoressocioemocionalesdefamiliasenadultosmayorescontrastornosneurocognitivosyenfermedadesasociadas
AT marlenyoseguedaconcepcionyenifer factoressocioemocionalesdefamiliasenadultosmayorescontrastornosneurocognitivosyenfermedadesasociadas
AT bransolorzanoanalissette factoressocioemocionalesdefamiliasenadultosmayorescontrastornosneurocognitivosyenfermedadesasociadas
_version_ 1805402015247892480