Dificultades de la flexibilidad cognitiva

OBJETIVO: determinar los fundamentos del derecho penal del enemigo y establecer cuáles son sus elementos, características y diferencias con el derecho penal. MÉTODO: por medio de la síntesis para conocer ideas importantes sobre la problemática en este caso lo referente a la división de poderes y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Paredes Aquino, Karen Margarita
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro Universitario de Zacapa 2025
Acceso en línea:https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/167
id REVACASOCON167
record_format ojs
spelling REVACASOCON1672025-03-30T05:17:21Z Cognitive flexibility difficulties Dificultades de la flexibilidad cognitiva Paredes Aquino, Karen Margarita derecho penal enemigo leyes legitimidad seguridad criminal law enemy laws legitimacy security OBJECTIVE: to carry out a doctrinal and legal analysis on the foundations of the criminal law of the enemy and to establish its elements, characteristics and differences with criminal law. METHOD: through the synthesis to know important ideas about the problem in this case regarding the division of powers and constitutional justice. RESULTS: the existence of the criminal law of the enemy within modern criminal legal bodies is an evident reality. This is not a foreign right and contrary to criminal law, nor to the principles that govern general law. The criminal law of the enemy is part of criminal law, because the criminal types that it contemplates are part of the criminal legal body, both in procedural and substantive matters. CONCLUSION: the affirmation of the illegitimacy of the criminal law of the enemy, from the legal point of view, has no reason to exist when it is established that it is based on criminal regulations that have been created by the state through an empowered body and through a previously established procedure. OBJETIVO: determinar los fundamentos del derecho penal del enemigo y establecer cuáles son sus elementos, características y diferencias con el derecho penal. MÉTODO: por medio de la síntesis para conocer ideas importantes sobre la problemática en este caso lo referente a la división de poderes y la justicia constitucional. RESULTADOS: la existencia del derecho penal del enemigo dentro de los cuerpos jurídicos penales modernos es una realidad evidente. Este no es un derecho ajeno y contrario al derecho penal, ni a los principios que rigen el derecho general. El derecho penal del enemigo, es parte del derecho penal, debido a que los tipos penales que contempla forman parte del cuerpo jurídico penal, tanto en materia procesal como sustantiva. CONCLUSIÓN: la afirmación de la ilegitimidad del derecho penal del enemigo, desde el punto de vista jurídico no tiene razón de ser al establecerse que tiene su fundamento en normas penales que han sido creadas por el Estado por medio de un órgano facultado y a través de un procedimiento previamente establecido. Centro Universitario de Zacapa 2025-02-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/167 10.46780/sociedadcunzac.v5i1.167 Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac; Vol. 5 Núm. 1 (2025): Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac; 110-120 2789-4681 spa https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/167/188 Derechos de autor 2025 Karen Margarita Paredes Aquino https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Académica Sociedad del Conocimiento
language spa
format Online
author Paredes Aquino, Karen Margarita
spellingShingle Paredes Aquino, Karen Margarita
Dificultades de la flexibilidad cognitiva
author_facet Paredes Aquino, Karen Margarita
author_sort Paredes Aquino, Karen Margarita
description OBJETIVO: determinar los fundamentos del derecho penal del enemigo y establecer cuáles son sus elementos, características y diferencias con el derecho penal. MÉTODO: por medio de la síntesis para conocer ideas importantes sobre la problemática en este caso lo referente a la división de poderes y la justicia constitucional. RESULTADOS: la existencia del derecho penal del enemigo dentro de los cuerpos jurídicos penales modernos es una realidad evidente. Este no es un derecho ajeno y contrario al derecho penal, ni a los principios que rigen el derecho general. El derecho penal del enemigo, es parte del derecho penal, debido a que los tipos penales que contempla forman parte del cuerpo jurídico penal, tanto en materia procesal como sustantiva. CONCLUSIÓN: la afirmación de la ilegitimidad del derecho penal del enemigo, desde el punto de vista jurídico no tiene razón de ser al establecerse que tiene su fundamento en normas penales que han sido creadas por el Estado por medio de un órgano facultado y a través de un procedimiento previamente establecido.
title Dificultades de la flexibilidad cognitiva
title_short Dificultades de la flexibilidad cognitiva
title_full Dificultades de la flexibilidad cognitiva
title_fullStr Dificultades de la flexibilidad cognitiva
title_full_unstemmed Dificultades de la flexibilidad cognitiva
title_sort dificultades de la flexibilidad cognitiva
title_alt Cognitive flexibility difficulties
publisher Centro Universitario de Zacapa
publishDate 2025
url https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/167
work_keys_str_mv AT paredesaquinokarenmargarita cognitiveflexibilitydifficulties
AT paredesaquinokarenmargarita dificultadesdelaflexibilidadcognitiva
_version_ 1837841425583046656