Potenciando el pensamiento crítico a través de la pregunta generadora

OBJETIVO: analizar cómo la aplicación sistemática de la pregunta generadora puede fortalecer el desarrollo del pensamiento crítico en contextos educativos superiores. MÉTODO: análisis-síntesis y holístico-dialéctico. RESULTADOS: la aplicación de la pregunta generadora estimula el pensamiento crítico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Solis Veliz, Karla Isabel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro Universitario de Zacapa 2025
Acceso en línea:https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/162
Descripción
Sumario:OBJETIVO: analizar cómo la aplicación sistemática de la pregunta generadora puede fortalecer el desarrollo del pensamiento crítico en contextos educativos superiores. MÉTODO: análisis-síntesis y holístico-dialéctico. RESULTADOS: la aplicación de la pregunta generadora estimula el pensamiento crítico, fomenta la reflexión y la curiosidad, desarrolla habilidades de investigación y promueve la participación activa. Mejora las aptitudes de los estudiantes para analizar información de manera reflexiva, cuestionar suposiciones y llegar a conclusiones fundamentadas. Eleva la participación y el compromiso en el proceso de enseñanza-aprendizaje, generando un mayor interés y participación activa en las discusiones de clase y la exploración de temas mediante preguntas generadoras. Además, desarrolla habilidades de investigación, permitiendo búsquedas más profundas y significativas sobre diversos temas. Se observan cambios en la dinámica del aula, con un enfoque más centrado en la exploración activa de temas y la colaboración entre estudiantes y educadores. Finalmente, los estudiantes pueden aplicar las habilidades de pensamiento crítico desarrolladas en situaciones fuera del aula, como la resolución de problemas en la vida diaria o la toma de decisiones informadas. CONCLUSIÓN: la pregunta generadora es esencial para cultivar el pensamiento crítico en estudiantes y comunidades, promoviendo un aprendizaje activo y significativo que trasciende el aula hacia la vida cotidiana.