Influencia de la salud materna durante el embarazo en el neurodesarrollo infantil en Malacatán, San Marcos

PROBLEMA: la salud materna forma parte de la base de un desarrollo embrionario exitoso, dando como fruto la expresión de una persona, lo que traduce un neurodesarrollo que definirá las bases del ser humano. OBJETIVO: determinar la influencia de la salud materna durante el embarazo como predictor del...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González Joachín, Claudia Rocío
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario de Zacapa 2024
Online Access:https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/153
Description
Summary:PROBLEMA: la salud materna forma parte de la base de un desarrollo embrionario exitoso, dando como fruto la expresión de una persona, lo que traduce un neurodesarrollo que definirá las bases del ser humano. OBJETIVO: determinar la influencia de la salud materna durante el embarazo como predictor del neurodesarrollo infantil. MÉTODO: hipotético deductivo, se eligieron todas las pacientes embarazadas de 14 a 43 años, aplicándoseles el cuestionario de Ansiedad Prenatal y de Estilo de Vida Saludable, como predictores del neurodesarrollo infantil.  RESULTADOS: la salud materna durante el embarazo  fue medida a través de indicadores de estilo de vida y bienestar general.   Evidenciando que el el 28.7% de la población se encuentra embarazada en la edad comprendida de 14 a 18 años, sumado a esto el 57.5% de la población curso únicamente la primaria, tomando en cuenta que algunas pacientes no la terminaron, esto puede influenciarse porque el 49% de la población tiene una procedencia rural, y este es una delimitante por la falta de oportunidad y de apoyo a las mujeres en estas áreas. CONCLUSIÓN: existe una inestabilidad física y emocional en la madre gestante, lo que pone en riesgo el proceso de formación fetal, y por ende el neurodesarrollo infantil que forma parte del crecimiento físico y conductual del niño.