Neurodesarrollo infantil y autismo: características normales y signos de alarma en el niño menor de tres años

PROBLEMA: la atención al desarrollo neurocognitivo en infancia es crucial en identificación temprana de trastornos del espectro autista (TEA) puesto que se comprenden características normales del desarrollo y signos de alarma. OBJETIVO: establecer, en aplicación de dos instrumentos de evaluación cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Recinos Hidalgo, Asunción Edelmira
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro Universitario de Zacapa 2024
Acceso en línea:https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/152
id REVACASOCON152
record_format ojs
spelling REVACASOCON1522024-10-09T05:28:21Z Childhood neurodevelopment and autism: normal characteristics and warning signs in children under three years of age Neurodesarrollo infantil y autismo: características normales y signos de alarma en el niño menor de tres años Recinos Hidalgo, Asunción Edelmira autismo neurodesarrollo infancia signos autism neurodevelopment children signs PROBLEM: attention to neurocognitive development in childhood is crucial in early identification of autism spectrum disorders (ASD) since normal developmental characteristics and warning signs are understood. OBJECTIVE: to establish, by applying two quantitative evaluation instruments, the correlation of deficiencies between neurodevelopment and autism to detect it prematurely. METHOD: the study method is quantitative correlational with an analytical approach for theoretical construction based on studied cases and bibliographic review. RESULTS: the results of this study indicate a strong negative correlation between the scores between the instruments used: ADOS-2 and Bayley Development Test. From the means of series in data obtained, the principles of the inverse analogy that were characterized, in the case of ADOS-2 the average is 15.46 points on a scale of 1 to 24 points, this being above 50% it is considered high and in the Bayley Development Test with an average of 29.1 points he developed low, any score below 50 points the average would be considered low. CONCLUSION: the negative correlation so close to -1 between the ADOS-2 scores and the Bayley Developmental Test corresponding to -0.811 indicates that, with greater signs of poor development or delays in cognitive, motor and/or language development there are greater chances of being diagnosed with autism. PROBLEMA: la atención al desarrollo neurocognitivo en infancia es crucial en identificación temprana de trastornos del espectro autista (TEA) puesto que se comprenden características normales del desarrollo y signos de alarma. OBJETIVO: establecer, en aplicación de dos instrumentos de evaluación cuantitativos, la correlación de deficiencias entre neurodesarrollo y autismo para detectarlo de manera prematura. METODO: el método de estudio es cuantitativo correlacional con enfoque analítico para la construcción teórica con base a casos estudiados y revisión bibliográfica. RESULTADOS: los resultados de este estudio indican una fuerte correlación negativa entre las puntuaciones entre instrumentos utilizados: ADOS-2 y Test de Desarrollo de Bayley. A partir de las medias de series en datos obtenidos, los principios de la analogía inversa que se caracterizó, en el caso de ADOS-2 el promedio es de 15.46 puntos en escala de 1 a 24 puntos, siendo este arriba del 50% se considerarse alto y en el Test de desarrollo de Bayley con una media de 29.1 puntos se desarrolló bajo, toda puntuación por debajo de 50 puntos la media se consideraría baja. CONCLUSIÓN:  la correlación negativa tan cercana a -1 entre las puntuaciones de ADOS-2 y el Test de desarrollo de Bayley correspondiente a -0.811 indica que, a mayores indicios de desarrollo deficiente o retrasos en el desarrollo cognitivo, motor y/o del lenguaje existen mayores probabilidades de diagnóstico autismo. Centro Universitario de Zacapa 2024-07-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/152 10.46780/sociedadcunzac.v4i2.152 Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac; Vol. 4 Núm. 2 (2024); 189-200 2789-4681 spa https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/152/174 Derechos de autor 2024 Asunción Edelmira Recinos Hidalgo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Académica Sociedad del Conocimiento
language spa
format Online
author Recinos Hidalgo, Asunción Edelmira
spellingShingle Recinos Hidalgo, Asunción Edelmira
Neurodesarrollo infantil y autismo: características normales y signos de alarma en el niño menor de tres años
author_facet Recinos Hidalgo, Asunción Edelmira
author_sort Recinos Hidalgo, Asunción Edelmira
description PROBLEMA: la atención al desarrollo neurocognitivo en infancia es crucial en identificación temprana de trastornos del espectro autista (TEA) puesto que se comprenden características normales del desarrollo y signos de alarma. OBJETIVO: establecer, en aplicación de dos instrumentos de evaluación cuantitativos, la correlación de deficiencias entre neurodesarrollo y autismo para detectarlo de manera prematura. METODO: el método de estudio es cuantitativo correlacional con enfoque analítico para la construcción teórica con base a casos estudiados y revisión bibliográfica. RESULTADOS: los resultados de este estudio indican una fuerte correlación negativa entre las puntuaciones entre instrumentos utilizados: ADOS-2 y Test de Desarrollo de Bayley. A partir de las medias de series en datos obtenidos, los principios de la analogía inversa que se caracterizó, en el caso de ADOS-2 el promedio es de 15.46 puntos en escala de 1 a 24 puntos, siendo este arriba del 50% se considerarse alto y en el Test de desarrollo de Bayley con una media de 29.1 puntos se desarrolló bajo, toda puntuación por debajo de 50 puntos la media se consideraría baja. CONCLUSIÓN:  la correlación negativa tan cercana a -1 entre las puntuaciones de ADOS-2 y el Test de desarrollo de Bayley correspondiente a -0.811 indica que, a mayores indicios de desarrollo deficiente o retrasos en el desarrollo cognitivo, motor y/o del lenguaje existen mayores probabilidades de diagnóstico autismo.
title Neurodesarrollo infantil y autismo: características normales y signos de alarma en el niño menor de tres años
title_short Neurodesarrollo infantil y autismo: características normales y signos de alarma en el niño menor de tres años
title_full Neurodesarrollo infantil y autismo: características normales y signos de alarma en el niño menor de tres años
title_fullStr Neurodesarrollo infantil y autismo: características normales y signos de alarma en el niño menor de tres años
title_full_unstemmed Neurodesarrollo infantil y autismo: características normales y signos de alarma en el niño menor de tres años
title_sort neurodesarrollo infantil y autismo: características normales y signos de alarma en el niño menor de tres años
title_alt Childhood neurodevelopment and autism: normal characteristics and warning signs in children under three years of age
publisher Centro Universitario de Zacapa
publishDate 2024
url https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/152
work_keys_str_mv AT recinoshidalgoasuncionedelmira childhoodneurodevelopmentandautismnormalcharacteristicsandwarningsignsinchildrenunderthreeyearsofage
AT recinoshidalgoasuncionedelmira neurodesarrolloinfantilyautismocaracteristicasnormalesysignosdealarmaenelninomenordetresanos
_version_ 1822055799201988608