Déficit de vitamina C en deportistas mayores de 30 años y su calidad de vida
PROBLEMA: en la actualidad hablar sobre el rendimiento deportivo no se asocia directamente a la debida suplementación deportiva y específicamente al déficit de los importantes micronutrientes como lo son las vitaminas. Por lo cual es importante conocer si el déficit de la Vitamina C tiene algún efec...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario de Zacapa
2024
|
Acceso en línea: | https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/147 |
Sumario: | PROBLEMA: en la actualidad hablar sobre el rendimiento deportivo no se asocia directamente a la debida suplementación deportiva y específicamente al déficit de los importantes micronutrientes como lo son las vitaminas. Por lo cual es importante conocer si el déficit de la Vitamina C tiene algún efecto potencial y asociado a la calidad de vida. OBJETIVO: establecer niveles de vitamina C en deportistas mayores de 30 años y su efecto sobre la calidad de vida. MÉTODO: la presente investigación es de tipo descriptiva cuantitativa y con enfoque analítico y utilizó una muestra de 80 deportistas mayores de 30 años, los factores se midieron por medio de análisis de laboratorio y la prueba BPT. RESULTADOS: el 44% presentaron niveles normales de vitamina C y el 56% se encuentran en déficit y las áreas de la calidad de vida más afectada son el afecto positivo, el desgaste emocional y la eficacia profesional, con un porcentaje de 30% en cada una de ellas. CONCLUSION: si existen efectos adversos en la calidad de vida de las personas que tienen un déficit de vitamina C y que practican deporte. |
---|