Sumario: | PROBLEMA: existe relación significativa entre la percepción de la funcionalidad y la calidad de vida en pacientes con esclerosis sistémica desde su propia perspectiva. OBJETIVO: analizar la percepción funcional y calidad de vida en pacientes que viven con Esclerosis Sistémica. MÉTODO: el método utilizado en la presente investigación es el método hipotético deductivo, muestreo de bola de nieve, con resultados cuantitativos por medio de las pruebas SySQ y SF-36. RESULTADOS: el 37% de la población muestra que si tiene dificultad leve, mientras que un 9% presenta dificultades graves en sus habilidades motoras, así mismo a un 3% de la población con esclerosis sistémica les resulta imposible realizar algunas actividades básicas de la vida cotidiana y al menos el 25% ha señalado vulnerabilidad emocional, mientras que un 45% dice que algunas veces ha presentado quebrantos emocionales, mencionado también que por lo menos el 16% tiene problemas del sueño-vigilia, y un 8% por ciento ha indicado también que tiene problemas de memoria. CONCLUSIÓN: las personas que padecen esclerodermia no solamente resultan con deterioro en la funcionalidad general, es decir discapacidad progresiva, sino también aunado al deterioro físico se suma el deterioro cognitivo y mental.
|