Consecuencias neurocognitivas y confinamiento, en mayores de 60 años en Cobán
PROBLEMA: las condiciones de estrés a las que fue sometida la población de 60 años en adelante, como consecuencia del confinamiento y distanciamiento social, así como la disminución de su funcionalidad en varios ámbitos, durante la pandemia de la COVID-19 puede devenir en síntomas de depresión o alt...
Autor principal: | Zea Wellmann, Arely Marisol |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario de Zacapa
2024
|
Acceso en línea: | https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/114 |
Ejemplares similares
-
Consecuencias neurocognitivas y neuropsicológicas de la polifarmacia en el adulto mayor
por: Archila Puac, Jorge Luis, et al.
Publicado: (2024) -
Nomofobia y sus consecuencias neurocognitivas
por: Godínez Coz, Carla Suyana
Publicado: (2023) -
Consecuencias neurocognitivas, niebla mental post covid 19 en el municipio de Zacapa
por: Mariscal Chacón, Jorge Alberto
Publicado: (2023) -
Impacto de la desnutrición infantil en el desarrollo del cerebro en Guatemala
por: Zea Wellmann, Arely Marisol, et al.
Publicado: (2022) -
Consecuencias neurocognitivas en la emergencia epidemiológica por la pandemia COVID-19, desde la perspectiva de la neurociencia social
por: Solval Mis, Ángel Romeo, et al.
Publicado: (2021)