Bases neurobiológicas del desarrollo cognitivo en la infancia. factores de riesgo y de protección del medio social y ambiental del niño

PROBLEMA: los factores socioambientales se ven hoy día con la importancia que merecen.  Estos factores pueden afectar la vida de un infante y son tienen la capacidad de marcar la vida, de tal forma que, ante su adversidad en etapas tempranas de la vida, pueden manifestarse en la adultez com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Archila Puac, Jorge Luis, Mota Chavarría, Ana Cecilia, Recinos Hidalgo, Asunción Edelmira, Hernández Díaz, María Odete, González Dardón, Wendy Roxana
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro Universitario de Zacapa 2023
Acceso en línea:https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/105
id REVACASOCON105
record_format ojs
spelling REVACASOCON1052023-10-04T02:36:35Z Neurobiological basis of cognitive development during childhood. Risk and protective factors of the child's social and environmental environment Bases neurobiológicas del desarrollo cognitivo en la infancia. factores de riesgo y de protección del medio social y ambiental del niño Archila Puac, Jorge Luis Mota Chavarría, Ana Cecilia Recinos Hidalgo, Asunción Edelmira Hernández Díaz, María Odete González Dardón, Wendy Roxana cerebro cognición infancia neurociencia epigenética Brain cognition childhood neurosciences epigenetics PROBLEM: socio-environmental factors are seen today with the importance they deserve. These factors can affect the life of an infant and they have the capacity to mark life, in such a way that in the face of adversity in the early stages of life, they can manifest themselves in adulthood as physical, emotional, mental health problems, even a premature death or suicide. OBJECTIVE: characterize the social environment of children between 5 and 7 years of age at the Mimitos International Training Center in the city of Huehuetenango; to determine the risk factors of their social environment and to establish the protective factors within this environment. METHOD: all these elements will be evaluated through a questionnaire prepared by the researchers and the results will be taken in a descriptive way. RESULTS: neurobiology and psychology are related sciences in 87%. However, there are external factors, such as social determinants, that can affect the harmony of this relationship. CONCLUSION: given the social environment of the children studied, it was found that they grow up in a socially strong environment, without the social determinants of health having an adverse effect on their lives. PROBLEMA: los factores socioambientales se ven hoy día con la importancia que merecen.  Estos factores pueden afectar la vida de un infante y son tienen la capacidad de marcar la vida, de tal forma que, ante su adversidad en etapas tempranas de la vida, pueden manifestarse en la adultez como problemas de salud física, emocional, mental, hasta una muerte prematura o suicidio. OBJETIVO: caracterizar el medio social y ambiental de los niños de entre 5 y 7 años de edad del Centro de Formación Internacional Mimitos de la ciudad de Huehuetenango, determinar los factores de riesgo de su entorno ambiental y establecer los factores protectores dentro de su ambiente social. MÉTODO:  se evaluarán todos estos elementos a través de un cuestionario elaborado por los investigadores y se presentarán los resultados en forma descriptiva. RESULTADOS: la neurobiología y la psicología son ciencias afines en un 87%. Sin embargo, hay factores externos, como los determinantes sociales, que pueden afectar la armonía de esta relación. CONCLUSIÓN: dado el entorno social de los niños estudiados, se encontró que crecen en un ambiente fuerte socialmente, sin que los factores sociales determinantes de la salud tengan un efecto adverso en sus vidas. Centro Universitario de Zacapa 2023-09-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/105 10.46780/sociedadcunzac.v3i2.105 Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac; Vol. 3 Núm. 2 (2023); 191-201 2789-4681 spa https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/105/120 International Internacional Derechos de autor 2023 Jorge Luis Archila Puac, Ana Cecilia Mota Chavarría, Asunción Edelmira Recinos Hidalgo, María Odete Hernández Díaz, Wendy Roxana González Dardón https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Académica Sociedad del Conocimiento
language spa
format Online
author Archila Puac, Jorge Luis
Mota Chavarría, Ana Cecilia
Recinos Hidalgo, Asunción Edelmira
Hernández Díaz, María Odete
González Dardón, Wendy Roxana
spellingShingle Archila Puac, Jorge Luis
Mota Chavarría, Ana Cecilia
Recinos Hidalgo, Asunción Edelmira
Hernández Díaz, María Odete
González Dardón, Wendy Roxana
Bases neurobiológicas del desarrollo cognitivo en la infancia. factores de riesgo y de protección del medio social y ambiental del niño
author_facet Archila Puac, Jorge Luis
Mota Chavarría, Ana Cecilia
Recinos Hidalgo, Asunción Edelmira
Hernández Díaz, María Odete
González Dardón, Wendy Roxana
author_sort Archila Puac, Jorge Luis
description PROBLEMA: los factores socioambientales se ven hoy día con la importancia que merecen.  Estos factores pueden afectar la vida de un infante y son tienen la capacidad de marcar la vida, de tal forma que, ante su adversidad en etapas tempranas de la vida, pueden manifestarse en la adultez como problemas de salud física, emocional, mental, hasta una muerte prematura o suicidio. OBJETIVO: caracterizar el medio social y ambiental de los niños de entre 5 y 7 años de edad del Centro de Formación Internacional Mimitos de la ciudad de Huehuetenango, determinar los factores de riesgo de su entorno ambiental y establecer los factores protectores dentro de su ambiente social. MÉTODO:  se evaluarán todos estos elementos a través de un cuestionario elaborado por los investigadores y se presentarán los resultados en forma descriptiva. RESULTADOS: la neurobiología y la psicología son ciencias afines en un 87%. Sin embargo, hay factores externos, como los determinantes sociales, que pueden afectar la armonía de esta relación. CONCLUSIÓN: dado el entorno social de los niños estudiados, se encontró que crecen en un ambiente fuerte socialmente, sin que los factores sociales determinantes de la salud tengan un efecto adverso en sus vidas.
title Bases neurobiológicas del desarrollo cognitivo en la infancia. factores de riesgo y de protección del medio social y ambiental del niño
title_short Bases neurobiológicas del desarrollo cognitivo en la infancia. factores de riesgo y de protección del medio social y ambiental del niño
title_full Bases neurobiológicas del desarrollo cognitivo en la infancia. factores de riesgo y de protección del medio social y ambiental del niño
title_fullStr Bases neurobiológicas del desarrollo cognitivo en la infancia. factores de riesgo y de protección del medio social y ambiental del niño
title_full_unstemmed Bases neurobiológicas del desarrollo cognitivo en la infancia. factores de riesgo y de protección del medio social y ambiental del niño
title_sort bases neurobiológicas del desarrollo cognitivo en la infancia. factores de riesgo y de protección del medio social y ambiental del niño
title_alt Neurobiological basis of cognitive development during childhood. Risk and protective factors of the child's social and environmental environment
publisher Centro Universitario de Zacapa
publishDate 2023
url https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/105
work_keys_str_mv AT archilapuacjorgeluis neurobiologicalbasisofcognitivedevelopmentduringchildhoodriskandprotectivefactorsofthechildssocialandenvironmentalenvironment
AT motachavarriaanacecilia neurobiologicalbasisofcognitivedevelopmentduringchildhoodriskandprotectivefactorsofthechildssocialandenvironmentalenvironment
AT recinoshidalgoasuncionedelmira neurobiologicalbasisofcognitivedevelopmentduringchildhoodriskandprotectivefactorsofthechildssocialandenvironmentalenvironment
AT hernandezdiazmariaodete neurobiologicalbasisofcognitivedevelopmentduringchildhoodriskandprotectivefactorsofthechildssocialandenvironmentalenvironment
AT gonzalezdardonwendyroxana neurobiologicalbasisofcognitivedevelopmentduringchildhoodriskandprotectivefactorsofthechildssocialandenvironmentalenvironment
AT archilapuacjorgeluis basesneurobiologicasdeldesarrollocognitivoenlainfanciafactoresderiesgoydeprotecciondelmediosocialyambientaldelnino
AT motachavarriaanacecilia basesneurobiologicasdeldesarrollocognitivoenlainfanciafactoresderiesgoydeprotecciondelmediosocialyambientaldelnino
AT recinoshidalgoasuncionedelmira basesneurobiologicasdeldesarrollocognitivoenlainfanciafactoresderiesgoydeprotecciondelmediosocialyambientaldelnino
AT hernandezdiazmariaodete basesneurobiologicasdeldesarrollocognitivoenlainfanciafactoresderiesgoydeprotecciondelmediosocialyambientaldelnino
AT gonzalezdardonwendyroxana basesneurobiologicasdeldesarrollocognitivoenlainfanciafactoresderiesgoydeprotecciondelmediosocialyambientaldelnino
_version_ 1805402028901400576