El Aprendizaje y Práctica de los Valores Desde la Niñez. Vista a Algunos Elementos Condicionantes

¿Por qué el tema de los valores requiere un abordaje integral?Mucho se ha escrito y discutido desde la antigüedad acerca de los valores, la moral y la ética tanto personal como social, en la cual estos se traducen. El tema se ha tratado desde diferentes ópticas, la filosófica, psicológica, antropoló...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mejía Giordano, Carmen Maricela; Escuela de Trabajo Social, Universidad de San Carlos de Guatemala
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Trabajo Social - Universidad de San Carlos de Guatemala 2019
Online Access:http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/rets/article/view/962
Description
Summary:¿Por qué el tema de los valores requiere un abordaje integral?Mucho se ha escrito y discutido desde la antigüedad acerca de los valores, la moral y la ética tanto personal como social, en la cual estos se traducen. El tema se ha tratado desde diferentes ópticas, la filosófica, psicológica, antropológica, pedagógica, incluso la bio- lógica y todas aquellas que tienen relación con la vivencia del ser humano en sociedad. Sin embargo, aunque ha sido un tema abor- dado desde la antigüedad, los valores siempre son tema de actua- lidad. Son considerados como los parámetros de comportamiento “correcto”, que garantizan una convivencia “aceptable” entre seres humanos y en general con otros seres vivos y su ambiente.