Corrupción en la Historia de la Sociedad

El presente artículo es una versión sucinta del recorrido de la corrupción en la historia de lahumanidad y algunos aspectos de la corrupción del caso guatemalteco, con el propósito establecer que elfenómeno de la corrupción es tan antiguo como el aparecimiento de las sociedades primitivas. Se aborda...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Herrera Letona, Daniel Alberto; Universidad de San Carlos de Guatemala
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Trabajo Social - Universidad de San Carlos de Guatemala 2024
Online Access:http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/rets/article/view/1910
id RETRASOCIAL1910
record_format ojs
spelling RETRASOCIAL19102024-02-05T20:08:43Z Corrupción en la Historia de la Sociedad Herrera Letona, Daniel Alberto; Universidad de San Carlos de Guatemala El presente artículo es una versión sucinta del recorrido de la corrupción en la historia de lahumanidad y algunos aspectos de la corrupción del caso guatemalteco, con el propósito establecer que elfenómeno de la corrupción es tan antiguo como el aparecimiento de las sociedades primitivas. Se aborda entonces temas como: metodología, fundamentación teórica, sinopsis histórica yconclusiones. Basado en lo expresado por diferentes autores se determina al final que la corrupción es difícil de erradicar debido a que su inicio y final es el ser humano mismo. El aporte que se considera importante para las ciencias sociales es que permite un espacio dediscusión basada en la teoría que han presentado diversos autores, aspecto que se considera importanteespecialmente para estudiantes de disciplinas humanistas y sociales. Escuela de Trabajo Social - Universidad de San Carlos de Guatemala 2024-02-05 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/rets/article/view/1910 Revista de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de San Carlos de Guatemala; No 41 (2022); 69-78 spa http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/rets/article/view/1910/1673
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Trabajo Social
language spa
format Online
author Herrera Letona, Daniel Alberto; Universidad de San Carlos de Guatemala
spellingShingle Herrera Letona, Daniel Alberto; Universidad de San Carlos de Guatemala
Corrupción en la Historia de la Sociedad
author_facet Herrera Letona, Daniel Alberto; Universidad de San Carlos de Guatemala
author_sort Herrera Letona, Daniel Alberto; Universidad de San Carlos de Guatemala
description El presente artículo es una versión sucinta del recorrido de la corrupción en la historia de lahumanidad y algunos aspectos de la corrupción del caso guatemalteco, con el propósito establecer que elfenómeno de la corrupción es tan antiguo como el aparecimiento de las sociedades primitivas. Se aborda entonces temas como: metodología, fundamentación teórica, sinopsis histórica yconclusiones. Basado en lo expresado por diferentes autores se determina al final que la corrupción es difícil de erradicar debido a que su inicio y final es el ser humano mismo. El aporte que se considera importante para las ciencias sociales es que permite un espacio dediscusión basada en la teoría que han presentado diversos autores, aspecto que se considera importanteespecialmente para estudiantes de disciplinas humanistas y sociales.
title Corrupción en la Historia de la Sociedad
title_short Corrupción en la Historia de la Sociedad
title_full Corrupción en la Historia de la Sociedad
title_fullStr Corrupción en la Historia de la Sociedad
title_full_unstemmed Corrupción en la Historia de la Sociedad
title_sort corrupción en la historia de la sociedad
publisher Escuela de Trabajo Social - Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2024
url http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/rets/article/view/1910
work_keys_str_mv AT herreraletonadanielalbertouniversidaddesancarlosdeguatemala corrupcionenlahistoriadelasociedad
_version_ 1805402076258238464