Incidencia de la Comisión de la mujer del Consejo de Desarrollo del departamento de Sacatepéquez, Guatemala

La investigación Incidencia de la Comisión de la mujer del Consejo de Desarrollo del Departamentode Sacatepéquez, Guatemala, se realizó desde un enfoque cualitativo, es de carácter descriptivo, asímismo se aborda desde la teoría crítica y de género. Las unidades de análisis fueron las personas quein...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Díaz, Angela; Universidad de San Carlos de Guatemala
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Escuela de Trabajo Social - Universidad de San Carlos de Guatemala 2023
Acceso en línea:http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/rets/article/view/1819
id RETRASOCIAL1819
record_format ojs
spelling RETRASOCIAL18192023-02-01T22:29:45Z Incidencia de la Comisión de la mujer del Consejo de Desarrollo del departamento de Sacatepéquez, Guatemala González Díaz, Angela; Universidad de San Carlos de Guatemala La investigación Incidencia de la Comisión de la mujer del Consejo de Desarrollo del Departamentode Sacatepéquez, Guatemala, se realizó desde un enfoque cualitativo, es de carácter descriptivo, asímismo se aborda desde la teoría crítica y de género. Las unidades de análisis fueron las personas queintegran la Comisión de la Mujer del Consejo de Desarrollo del Departamento de Sacatepéquez. Dichainvestigación constituye un aporte teórico para las ciencias sociales, ya que se plantea la incidencia políticade las mujeres a nivel departamental.Como resultados de la investigación se menciona que, en el Departamento de Sacatepéquez, pese aque existe un marco legal nacional e internacional, que ampara la participación política de las mujeres; sesigue observando que son pocas las mujeres en cargos de toma de decisiones y las que menos los ocupanson las mujeres indígenas, pues la única mujer maya que forma parte de la Comisión de la mujer del CODEDE, es la representante de la Secretaría Presidencial de la mujer SEPREM.La incidencia de la Comisión de la Mujer del CODEDE de Sacatepéquez, no es muy visible, peroes importante resaltar que sus integrantes lograron la conformación y activación de dicha Comisión alinterno de ese Consejo y su separación de la Comisión de la niñez y juventud. Se aprobaron además durante el año 2016, tres proyectos de construcción de beneficio para las mujeres, pese a que la decisiónde presentar proyectos, es únicamente de los alcaldes.Para realizar la investigación, se aplicó la técnica de la entrevista, a través de una guíasemiestructurada, lo que reflejó como principales hallazgos de la investigación; que son las organizacionesde mujeres las que tienen la coordinación directa con las Direcciones u oficinas Municipales de la Mujer, por lo que es desde ese espacio en el que pueden incidir para la aprobación de proyectos que beneficiena las mujeres que habitan en el Departamento.Se han aprobado proyectos a favor de las mujeres, pero estos han sido invisibilizados, ademásno existe un proceso de formación y capacitación constante y continuo para las personas que integranla Comisión de la Mujer del CODEDE para asumir el cargo, por lo que su incidencia política para lasdecisiones de inversión, se ve limitada.Son pocas las mujeres en cargos de toma de decisiones y las que menos los ocupan, son las mujeresindígenas, pues la única mujer maya que forma parte de la Comisión de la mujer del CODEDE, es larepresentante de la Secretaría Presidencial de la Mujer SEPREM. Escuela de Trabajo Social - Universidad de San Carlos de Guatemala 2023-02-01 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/rets/article/view/1819 Revista de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de San Carlos de Guatemala; No 40 (2021): Revista Trabajo Social; 19-36 spa http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/rets/article/view/1819/1577
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Trabajo Social
language spa
format Online
author González Díaz, Angela; Universidad de San Carlos de Guatemala
spellingShingle González Díaz, Angela; Universidad de San Carlos de Guatemala
Incidencia de la Comisión de la mujer del Consejo de Desarrollo del departamento de Sacatepéquez, Guatemala
author_facet González Díaz, Angela; Universidad de San Carlos de Guatemala
author_sort González Díaz, Angela; Universidad de San Carlos de Guatemala
description La investigación Incidencia de la Comisión de la mujer del Consejo de Desarrollo del Departamentode Sacatepéquez, Guatemala, se realizó desde un enfoque cualitativo, es de carácter descriptivo, asímismo se aborda desde la teoría crítica y de género. Las unidades de análisis fueron las personas queintegran la Comisión de la Mujer del Consejo de Desarrollo del Departamento de Sacatepéquez. Dichainvestigación constituye un aporte teórico para las ciencias sociales, ya que se plantea la incidencia políticade las mujeres a nivel departamental.Como resultados de la investigación se menciona que, en el Departamento de Sacatepéquez, pese aque existe un marco legal nacional e internacional, que ampara la participación política de las mujeres; sesigue observando que son pocas las mujeres en cargos de toma de decisiones y las que menos los ocupanson las mujeres indígenas, pues la única mujer maya que forma parte de la Comisión de la mujer del CODEDE, es la representante de la Secretaría Presidencial de la mujer SEPREM.La incidencia de la Comisión de la Mujer del CODEDE de Sacatepéquez, no es muy visible, peroes importante resaltar que sus integrantes lograron la conformación y activación de dicha Comisión alinterno de ese Consejo y su separación de la Comisión de la niñez y juventud. Se aprobaron además durante el año 2016, tres proyectos de construcción de beneficio para las mujeres, pese a que la decisiónde presentar proyectos, es únicamente de los alcaldes.Para realizar la investigación, se aplicó la técnica de la entrevista, a través de una guíasemiestructurada, lo que reflejó como principales hallazgos de la investigación; que son las organizacionesde mujeres las que tienen la coordinación directa con las Direcciones u oficinas Municipales de la Mujer, por lo que es desde ese espacio en el que pueden incidir para la aprobación de proyectos que beneficiena las mujeres que habitan en el Departamento.Se han aprobado proyectos a favor de las mujeres, pero estos han sido invisibilizados, ademásno existe un proceso de formación y capacitación constante y continuo para las personas que integranla Comisión de la Mujer del CODEDE para asumir el cargo, por lo que su incidencia política para lasdecisiones de inversión, se ve limitada.Son pocas las mujeres en cargos de toma de decisiones y las que menos los ocupan, son las mujeresindígenas, pues la única mujer maya que forma parte de la Comisión de la mujer del CODEDE, es larepresentante de la Secretaría Presidencial de la Mujer SEPREM.
title Incidencia de la Comisión de la mujer del Consejo de Desarrollo del departamento de Sacatepéquez, Guatemala
title_short Incidencia de la Comisión de la mujer del Consejo de Desarrollo del departamento de Sacatepéquez, Guatemala
title_full Incidencia de la Comisión de la mujer del Consejo de Desarrollo del departamento de Sacatepéquez, Guatemala
title_fullStr Incidencia de la Comisión de la mujer del Consejo de Desarrollo del departamento de Sacatepéquez, Guatemala
title_full_unstemmed Incidencia de la Comisión de la mujer del Consejo de Desarrollo del departamento de Sacatepéquez, Guatemala
title_sort incidencia de la comisión de la mujer del consejo de desarrollo del departamento de sacatepéquez, guatemala
publisher Escuela de Trabajo Social - Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2023
url http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/rets/article/view/1819
work_keys_str_mv AT gonzalezdiazangelauniversidaddesancarlosdeguatemala incidenciadelacomisiondelamujerdelconsejodedesarrollodeldepartamentodesacatepequezguatemala
_version_ 1805402072051351552