La Trata de Personas: Uno de los Productos de la Exclusión Social en Guatemala

La trata de personas es un fenómeno que se ha venido dando desde la antigüedad, en la actualidad ha tenido tanto desarrollo que se le denomina la esclavitud del siglo XXI. Guatemala no es un país ajeno a este ilícito penal, se considera un país de origen, tránsito y destino de trata de personas con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herrera Letona, Daniel Alberto; Investigador del Instituto de Investigaciones y Docente de la Escuela de Trabajo Social USAC.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Escuela de Trabajo Social - Universidad de San Carlos de Guatemala 2019
Acceso en línea:http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/rets/article/view/1037
id RETRASOCIAL1037
record_format ojs
spelling RETRASOCIAL10372020-11-25T23:50:26Z La Trata de Personas: Uno de los Productos de la Exclusión Social en Guatemala Herrera Letona, Daniel Alberto; Investigador del Instituto de Investigaciones y Docente de la Escuela de Trabajo Social USAC. La trata de personas es un fenómeno que se ha venido dando desde la antigüedad, en la actualidad ha tenido tanto desarrollo que se le denomina la esclavitud del siglo XXI. Guatemala no es un país ajeno a este ilícito penal, se considera un país de origen, tránsito y destino de trata de personas con fines de explotación.En el presente artículo se presenta una reflexión general acerca de la Trata de Personas, definiendo qué es y analizando aspectos muy puntuales que deben preocupar tal como el hecho de que Guatemala ha sido degradada al listado de vigilancia de nivel 2, en el que se encuentran los Países que se han estancado en este preocupante tema.Así mismo se comenta la legislación nacional e internacional que está vigente en el país para hacerle frente a esta deleznable práctica que no distingue, raza, color, genero, edad, ni condición social, lo único que reconoce es la obtención de beneficios, regalías y ganancias que se obtienen de la explotación de las personas.Por último se encuentra la parte concluyente del artículo en la que se hacen comentarios preocupantes que pretenden lanzar una voz de alerta a las autoridades y a la sociedad en general.Palabras Claves: trata de personas, exclusión social, explotación crimen organizado y derechos humanos. Escuela de Trabajo Social - Universidad de San Carlos de Guatemala 2019-10-03 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/rets/article/view/1037 Revista de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de San Carlos de Guatemala; No 37 (2018); 1-17 spa http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/rets/article/view/1037/925
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Trabajo Social
language spa
format Online
author Herrera Letona, Daniel Alberto; Investigador del Instituto de Investigaciones y Docente de la Escuela de Trabajo Social USAC.
spellingShingle Herrera Letona, Daniel Alberto; Investigador del Instituto de Investigaciones y Docente de la Escuela de Trabajo Social USAC.
La Trata de Personas: Uno de los Productos de la Exclusión Social en Guatemala
author_facet Herrera Letona, Daniel Alberto; Investigador del Instituto de Investigaciones y Docente de la Escuela de Trabajo Social USAC.
author_sort Herrera Letona, Daniel Alberto; Investigador del Instituto de Investigaciones y Docente de la Escuela de Trabajo Social USAC.
description La trata de personas es un fenómeno que se ha venido dando desde la antigüedad, en la actualidad ha tenido tanto desarrollo que se le denomina la esclavitud del siglo XXI. Guatemala no es un país ajeno a este ilícito penal, se considera un país de origen, tránsito y destino de trata de personas con fines de explotación.En el presente artículo se presenta una reflexión general acerca de la Trata de Personas, definiendo qué es y analizando aspectos muy puntuales que deben preocupar tal como el hecho de que Guatemala ha sido degradada al listado de vigilancia de nivel 2, en el que se encuentran los Países que se han estancado en este preocupante tema.Así mismo se comenta la legislación nacional e internacional que está vigente en el país para hacerle frente a esta deleznable práctica que no distingue, raza, color, genero, edad, ni condición social, lo único que reconoce es la obtención de beneficios, regalías y ganancias que se obtienen de la explotación de las personas.Por último se encuentra la parte concluyente del artículo en la que se hacen comentarios preocupantes que pretenden lanzar una voz de alerta a las autoridades y a la sociedad en general.Palabras Claves: trata de personas, exclusión social, explotación crimen organizado y derechos humanos.
title La Trata de Personas: Uno de los Productos de la Exclusión Social en Guatemala
title_short La Trata de Personas: Uno de los Productos de la Exclusión Social en Guatemala
title_full La Trata de Personas: Uno de los Productos de la Exclusión Social en Guatemala
title_fullStr La Trata de Personas: Uno de los Productos de la Exclusión Social en Guatemala
title_full_unstemmed La Trata de Personas: Uno de los Productos de la Exclusión Social en Guatemala
title_sort la trata de personas: uno de los productos de la exclusión social en guatemala
publisher Escuela de Trabajo Social - Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2019
url http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/rets/article/view/1037
work_keys_str_mv AT herreraletonadanielalbertoinvestigadordelinstitutodeinvestigacionesydocentedelaescueladetrabajosocialusac latratadepersonasunodelosproductosdelaexclusionsocialenguatemala
_version_ 1805402062782988288