Cambio paradigmático como plataforma para las oportunidades tecnológicas en la educación superior: un caso real a partir del uso de un simulador de gestión de negocios como técnica de enseñanza a nivel país
Se presenta el resultado de un trabajo realizado a partir de la iniciativa de incorporar un simulador de gestión de negocios como técnica de enseñanza a nivel de licenciatura, cuya experiencia se estudia para determinar si durante la simulación llevada a cabo durante el primer cuatrimestre del año 2...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Tecnológica de Panamá
2020
|
Online Access: | https://revistas.utp.ac.pa/index.php/retoxxi/article/view/2785 |
id |
RETOXXI2785 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RETOXXI27852021-07-13T12:47:51Z PARADIGMATIC CHANGE AS A PLATFORM FOR TECHNOLOGICAL OPPORTUNITIES IN HIGHER EDUCATION: A REAL CASE FROM THE USE OF A BUSINESS MANAGEMENT SIMULATOR AS A TEACHING TECHNIQUE AT THE COUNTRY LEVEL Cambio paradigmático como plataforma para las oportunidades tecnológicas en la educación superior: un caso real a partir del uso de un simulador de gestión de negocios como técnica de enseñanza a nivel país García Otárola, Álvaro Romero Valverde, María Gabriela Elizondo Soto, Marieta The results of a work made from the initiative of incorporating a business management simulator as a bachelor’s degree learning technique is presented, whose experience is studied to determine if during the simulation performed during the first quarter of the year 2019, the students experimented limitations related to the equipment usage and technological resources, since it exists in the imaginary of the officials of the Universidad Estatal a Distancia (UNED) from Costa Rica, the paradigm that the students of this higher education center, have difficulties to count on the equipment and the access to the technological resources, which is one of the main concerns when the incorporation of such learning technique was planned all over the country. In reason of the previous, once finished the business management simulation experience, the participant population was interviewed, to determine the existence or not of the problematic linked to the limitation of the equipment access and technological resources, finding contrary results to the paradigm that was present in the imaginary from the university officials. Se presenta el resultado de un trabajo realizado a partir de la iniciativa de incorporar un simulador de gestión de negocios como técnica de enseñanza a nivel de licenciatura, cuya experiencia se estudia para determinar si durante la simulación llevada a cabo durante el primer cuatrimestre del año 2019, los estudiantes experimentaron limitaciones relacionadas con el uso de equipo y recursos tecnológicos, ya que existe en el imaginario de los funcionarios de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica, el paradigma de que los estudiantes de este centro de educación superior, tienen dificultades para contar con el equipo y acceso a los recursos tecnológicos, lo cual fue una de las principales preocupaciones cuando se planeó la incorporación de dicha técnica de enseñanza a nivel de todo el país. Debido a lo anterior, una vez finalizada la experiencia de simulación de gestión de negocios, la población participante fue encuestada, para determinar la existencia o no de la problemática vinculada con la limitación de acceso a equipo y recursos tecnológicos, encontrándose resultados contrarios al paradigma que estaba presente en el imaginario de los funcionarios de la universidad. Universidad Tecnológica de Panamá 2020-07-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.utp.ac.pa/index.php/retoxxi/article/view/2785 10.33412/retosxxi.v4.1.2785 The Educational Journal of Works Aimed at the XXI century (XXI CHALLENGES); Vol 4 No 1 (2020): Revista RETOS XXI - Discapacidad y Educación Revista RETOS XXI; Vol. 4 Núm. 1 (2020): Revista RETOS XXI - Discapacidad y Educación 2524-1133 2524-1125 spa https://revistas.utp.ac.pa/index.php/retoxxi/article/view/2785/3494 https://revistas.utp.ac.pa/index.php/retoxxi/article/view/2785/3644 Derechos de autor 2020 Álvaro García Otárola, María Gabriela Romero Valverde, Marieta Elizondo Soto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Tecnológica de Panamá |
collection |
Revista Retos XXI |
language |
spa |
format |
Online |
author |
García Otárola, Álvaro Romero Valverde, María Gabriela Elizondo Soto, Marieta |
spellingShingle |
García Otárola, Álvaro Romero Valverde, María Gabriela Elizondo Soto, Marieta Cambio paradigmático como plataforma para las oportunidades tecnológicas en la educación superior: un caso real a partir del uso de un simulador de gestión de negocios como técnica de enseñanza a nivel país |
author_facet |
García Otárola, Álvaro Romero Valverde, María Gabriela Elizondo Soto, Marieta |
author_sort |
García Otárola, Álvaro |
description |
Se presenta el resultado de un trabajo realizado a partir de la iniciativa de incorporar un simulador de gestión de negocios como técnica de enseñanza a nivel de licenciatura, cuya experiencia se estudia para determinar si durante la simulación llevada a cabo durante el primer cuatrimestre del año 2019, los estudiantes experimentaron limitaciones relacionadas con el uso de equipo y recursos tecnológicos, ya que existe en el imaginario de los funcionarios de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica, el paradigma de que los estudiantes de este centro de educación superior, tienen dificultades para contar con el equipo y acceso a los recursos tecnológicos, lo cual fue una de las principales preocupaciones cuando se planeó la incorporación de dicha técnica de enseñanza a nivel de todo el país. Debido a lo anterior, una vez finalizada la experiencia de simulación de gestión de negocios, la población participante fue encuestada, para determinar la existencia o no de la problemática vinculada con la limitación de acceso a equipo y recursos tecnológicos, encontrándose resultados contrarios al paradigma que estaba presente en el imaginario de los funcionarios de la universidad. |
title |
Cambio paradigmático como plataforma para las oportunidades tecnológicas en la educación superior: un caso real a partir del uso de un simulador de gestión de negocios como técnica de enseñanza a nivel país |
title_short |
Cambio paradigmático como plataforma para las oportunidades tecnológicas en la educación superior: un caso real a partir del uso de un simulador de gestión de negocios como técnica de enseñanza a nivel país |
title_full |
Cambio paradigmático como plataforma para las oportunidades tecnológicas en la educación superior: un caso real a partir del uso de un simulador de gestión de negocios como técnica de enseñanza a nivel país |
title_fullStr |
Cambio paradigmático como plataforma para las oportunidades tecnológicas en la educación superior: un caso real a partir del uso de un simulador de gestión de negocios como técnica de enseñanza a nivel país |
title_full_unstemmed |
Cambio paradigmático como plataforma para las oportunidades tecnológicas en la educación superior: un caso real a partir del uso de un simulador de gestión de negocios como técnica de enseñanza a nivel país |
title_sort |
cambio paradigmático como plataforma para las oportunidades tecnológicas en la educación superior: un caso real a partir del uso de un simulador de gestión de negocios como técnica de enseñanza a nivel país |
title_alt |
PARADIGMATIC CHANGE AS A PLATFORM FOR TECHNOLOGICAL OPPORTUNITIES IN HIGHER EDUCATION: A REAL CASE FROM THE USE OF A BUSINESS MANAGEMENT SIMULATOR AS A TEACHING TECHNIQUE AT THE COUNTRY LEVEL |
publisher |
Universidad Tecnológica de Panamá |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/retoxxi/article/view/2785 |
work_keys_str_mv |
AT garciaotarolaalvaro paradigmaticchangeasaplatformfortechnologicalopportunitiesinhighereducationarealcasefromtheuseofabusinessmanagementsimulatorasateachingtechniqueatthecountrylevel AT romerovalverdemariagabriela paradigmaticchangeasaplatformfortechnologicalopportunitiesinhighereducationarealcasefromtheuseofabusinessmanagementsimulatorasateachingtechniqueatthecountrylevel AT elizondosotomarieta paradigmaticchangeasaplatformfortechnologicalopportunitiesinhighereducationarealcasefromtheuseofabusinessmanagementsimulatorasateachingtechniqueatthecountrylevel AT garciaotarolaalvaro cambioparadigmaticocomoplataformaparalasoportunidadestecnologicasenlaeducacionsuperioruncasorealapartirdelusodeunsimuladordegestiondenegocioscomotecnicadeensenanzaanivelpais AT romerovalverdemariagabriela cambioparadigmaticocomoplataformaparalasoportunidadestecnologicasenlaeducacionsuperioruncasorealapartirdelusodeunsimuladordegestiondenegocioscomotecnicadeensenanzaanivelpais AT elizondosotomarieta cambioparadigmaticocomoplataformaparalasoportunidadestecnologicasenlaeducacionsuperioruncasorealapartirdelusodeunsimuladordegestiondenegocioscomotecnicadeensenanzaanivelpais |
_version_ |
1811819070261035008 |